
Rubén Darío Fernández Monroy, un joven de 25 años y delegado de juventud del departamento de Cundinamarca, falleció el pasado 2 de enero en la Clínica La Samaritana de Bogotá, tras complicaciones derivadas de una intoxicación masiva ocurrida durante la Asamblea Nacional de Juventudes.
Este evento, organizado por el Ministerio de Igualdad y Equidad, tuvo lugar entre el 22 y el 24 de noviembre en el Coliseo Mayor de Ibagué, y dejó a más de 300 personas afectadas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En un comunicado oficial emitido el 3 de enero, el Ministerio de Igualdad y Equidad lamentó el fallecimiento de Rubén Darío Fernández Monroy, destacando su compromiso con las juventudes rurales y su participación activa en la Asamblea Nacional de Juventudes.
Asimismo, el ministerio solicitó a las autoridades competentes investigar los hechos para esclarecer las causas de su muerte. Sin embargo, hasta el momento, ningún vocero del ministerio ha ofrecido declaraciones públicas sobre la intoxicación masiva que afectó a cientos de asistentes.

La madre del joven fallecido también denunció que, tras la intoxicación, su hijo no recibió la atención médica adecuada en las clínicas de Bogotá a las que fue trasladado. Según su testimonio, recogido por Semana, Rubén Darío pasó por varias instituciones de salud desde noviembre, pero no logró recuperarse debido a la gravedad de su estado.
Además, señaló que otros jóvenes afectados por la intoxicación enfrentan problemas similares, especialmente aquellos que residen en zonas rurales con acceso limitado a servicios médicos de calidad.
De acuerdo con las declaraciones de Elvia Monroy, madre del joven fallecido, la intoxicación habría sido causada por alimentos en mal estado que se sirvieron durante el evento. En una entrevista con Semana, la madre relató que su hijo comenzó a presentar síntomas graves tras consumir un plato de pollo.
Entre los síntomas que describió se encontraban vómitos, fiebre, diarrea y alteraciones en el habla. Estos problemas de salud derivaron en una falla multisistémica que, finalmente, le costó la vida.

El evento, que contó con la participación de la vicepresidenta Francia Márquez, ha sido objeto de fuertes críticas por su organización. Los asistentes fueron divididos en dos grupos: algunos se hospedaron en hoteles, mientras que otros permanecieron en el coliseo.
La madre de Rubén Darío señaló que los jóvenes que se alojaron en hoteles no presentaron problemas de salud, ya que la comida que recibieron fue preparada en esos establecimientos, mientras que los que permanecieron en el coliseo consumieron alimentos que habrían estado en malas condiciones.
Un compañero de Rubén Darío, a través de un video difundido en redes sociales y citado por Caracol Radio, denunció que esta no era la primera vez que se presentaban problemas con los alimentos en eventos organizados por el gobierno. Según su testimonio, durante dos años consecutivos se habría entregado comida en condiciones precarias en actividades similares.
El evento, que tenía como objetivo promover la participación juvenil y discutir proyectos de emprendimiento y asociatividad, terminó marcado por el caos. Según Semana, además de los problemas de intoxicación, se reportaron riñas y una evidente falta de organización. La ausencia del presidente Gustavo Petro, quien no asistió al evento, también generó críticas entre los asistentes.

La muerte de Rubén Darío Fernández Monroy ha generado un llamado de atención sobre las condiciones en las que se organizan eventos de esta magnitud. Su madre, en medio del dolor, exigió que se investigue lo ocurrido y que se tomen medidas para evitar que tragedias como esta se repitan. “Si van a convocar a jóvenes de todo el país, háganlo bien. No convoquen nada si no pueden garantizar su bienestar”, expresó en declaraciones recogidas por el medio mencionado.
El caso sigue bajo investigación, y las autoridades aún no han emitido un informe oficial sobre las causas exactas de la intoxicación masiva.
Más Noticias
Exministra del Interior de Iván Duque criticó disparidad de la justicia en Colombia, en los casos de Gustavo Petro y Álvaro Uribe
Nancy Patricia Gutiérrez, que ejerció en el cargo durante la administración pasada, utilizó sus redes sociales para expresar su indignación por la manera en que avanza con celeridad el juicio del expresidente; pero no así el proceso contra el jefe de Estado

Video: ministro de Salud amedrentó a funcionarias en Meta, “Hijuep... y la mandaran para Villavicencio”
El concejal de Bogotá Papo Amin expuso la grabación en la que se observa a Jaramillo utilizando un lenguaje soez contra las trabajadoras

Lotería del Meta: números ganadores del sorteo de hoy 23 de abril
Como cada miércoles, aquí están los resultados de la Lotería del Meta

Hurto de automotores en Bogotá: autoridades capturaron 415 personas y recuperaron 304 vehículos en lo que va de 2025
La implementación del Plan Integral de Seguridad permitió que la ciudad registre una baja notable en el robo de vehículos, con una disminución del 63% en comparación con 2024

Comprar vivienda en Colombia se pone cada vez más complicado: ni los subsidios frenan el desplome del sector
Desde el segundo semestre de 2023 se registró una leve tendencia al alza, aunque el nivel se mantiene por debajo de las 12.000 unidades por mes
