De acuerdo con un análisis que hizo La Silla Vacía por medio de la inteligencia artificial (IA), el presidente Gustavo Petro dio más de 600 discursos desde agosto de 2022, tiempo en el que llegó al cargo más importante del país. En todos esos pronunciamientos, hubo características comunes, como el hecho de que en buena parte de ellos se mencionó a sí mismo (338 veces).
Sin embargo, otra de las características que resaltó la IA es que sus discursos tienden a estar basados en la confianza y en la ira. De hecho, en 2024 tuvo un importante incremento de la ira en sus declaraciones públicas, en las que hizo mención, sobre todo, a golpes blandos o de Estado que se estarían gestando en su contra.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Aunque el miedo, el orgullo, la preocupación y la tristeza también han hecho parte de sus pronunciamientos, lo cierto es que la ira tuvo un lugar protagónico, según los resultados del análisis. Esta emoción empezó a dispararse a finales de 2023 y se mantuvo alta y constante en lo corrido de 2024, dejando muy por debajo la confianza y otras emociones más positivas. Pues, en 1.636 ocasiones, dejó ver su furia por circunstancias que considera injustas y problemáticas tanto para él como para la ciudadanía.

El presidente se refirió a las revelaciones del medio, resaltando la calidad del análisis, pero advirtiendo que la IA terminará por reemplazar la labor periodística. “Todo lo que sea rutina lo hará la máquina: repetir lo ya dicho, calcar la idea del propietario del medio, decir lo que por encuestas se entiende, es la mayoría de la opinión, provocará la desaparición del periodismo en la historia. El periodismo solo sobrevive a la inteligencia artificial, creando”, precisó.
Asimismo, insistió en que hubo aspectos que se omitieron en el análisis, uno de ellos, relacionado con los sentimientos y emociones que ponderan en él cuando se dirige a la ciudadanía. “En este análisis al periodista se le olvidó dos palabras o aún no están en su firmamento de ideas: la glocalización, y la ira justa”, aseveró.

Las críticas de Petro: congresistas, magistrados y hasta organismos cuestionados por el presidente
Justamente, en 2024, el Consejo Nacional Electoral (CNE) decidió iniciar una investigación formal y formular pliego de cargos en contra del jefe de Estado y el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, que fungió como su jefe de campaña, por la presunta financiación irregular de su campaña presidencial primera y segunda vuelta.
Esto no cayó bien en el primer mandatario, que advirtió de inmediato que está siendo víctima de un supuesto plan para sacarlo del poder antes de que cumpla su periodo de mandato presidencial en 2026. “Ha comenzado el golpe de Estado”, sostuvo en su cuenta de X.

En varias oportunidades, cuestionó a los magistrados del CNE y al Consejo de Estado, que emitió un concepto en el que dio luz verde al Consejo Nacional Electoral para investigar y sancionar administrativamente a los posibles responsables de irregularidades en la financiación de la campaña.
Del mismo modo, ha criticado a los congresistas que hundieron su ley de financiamiento (reforma tributaria), asegurando que traicionaron a la ciudadanía, que se vería beneficiada con alivios tributarios, al igual que las empresas colombianas. En un discurso que dio en Barranquilla el 12 de diciembre de 2024, maldijo a los congresistas que archivaron la propuesta, lo que desató una ola de rechazo en su contra.
“Maldito el parlamentario que a través de las leyes destruye la prosperidad de su propia tierra, de su propio pueblo”, dijo en su momento el presidente, advirtiendo serias implicaciones para el país en materia económica por el hundimiento de la cuestionada reforma.
Más Noticias
Autoridades confirmaron que corresponde a Jorge Hernando Uribe el cuerpo que hallaron en Cali
La familia confirmó la trágica noticia en sus redes sociales. El empresario había sido reportado como desaparecido desde hace dos semanas

Clima en Barranquilla: la previsión meteorológica para este 17 de abril
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Las últimas previsiones para Cali: temperatura, lluvias y viento
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en el país

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Medellín
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Bogotá
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
