Expresidente Pastrana pidió la renuncia del Canciller Murillo por la posesión de Maduro

Señaló que debía dejar su cargo al estar en desacuerdo con el presidente Petro sobre la investidura del jefe del régimen en Venezuela

Guardar
El expresidente colombiano Andrés Pastrana
El expresidente colombiano Andrés Pastrana en una foto de archivo de 2023. EFE/José Méndez

No cesa la controversia por la posible asistencia de delegados del Gobierno Nacional, o del mismo presidente de la República, Gustavo Petro, a la fraudulenta investidura del máximo jefe del régimen en Venezuela, Nicolás Maduro.

A la polémica se sumó el expresidente Andrés Pastrana que le solicitó al actual ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo, que deje su cargo ante la complicada situación que ha provocado la posesión del sátrapa en el hermano país.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“@LuisGMurillo Cuando no se coincide con el Presidente de la República, se renuncia. Apoyar a las dictaduras es la peor decisión política e histórica. Aquí no hay lugar para “recomendaciones técnicas”. ¡Vergüenza total para Colombia!”, señaló en su cuenta oficial de la red social X.

Trino del expresidente Pastrana contra
Trino del expresidente Pastrana contra el canciller Murillo. (Crédito: @AndresPastrana_ / X)

El que fuera jefe de Estado en Colombia para el periodo 1998-2002 trinó contra la sugerencia que hizo el canciller de que el Gobierno Nacional debía enviar a un delegado a esa ceremonia ilegal que se tiene programada para el próximo viernes 10 de enero y de esta manera prevenir una nueva crisis con las relaciones diplomáticas entre los dos Estados, que tendría repercusiones tanto los servicios consulares que se prestan para los ciudadanos de las dos naciones, los intercambios comerciales y los procesos de paz en los que Venezuela es garante.

“El presidente Petro fue invitado a la posesión, y está considerando su decisión. Yo he dicho que mi preferencia ha sido que no haya asistencia, pero hay un tema técnico relacionado con el hecho de que mantenemos una relación de Estado a Estado. El no reconocimiento no implica la ausencia de esa relación, que es muy importante para el país. Hay una línea de recomendación técnica que sugiere que, por tener una relación diplomática, debe asistir el embajador”, sostuvo Murillo en una entrevista que concedió a la emisora La FM.

En el mismo diálogo, el ministro aclaró que esto no significaba un reconocimiento a la fraudulenta reelección de Maduro, entre otras razones porque desde el régimen no han publicado las actas electorales para comprobar que el déspota obtuvo la victoria electoral.

Pastrana recordó la recompensa que ofrecen por las cabezas del régimen venezolano

A la crisis diplomática que se veía venir para Colombia desde julio del año pasado, tras el fraude en las elecciones presidenciales en Venezuela, se sumó la recompensa de 100.000 dólares que ofreció la Fiscalía de ese país por Edmundo González, que sería el verdadero ganador en esa contienda electoral y que ha expresado que retornará al país hermano para posesionarse como presidente el 10 de enero.

Sobre esa nueva polémica, el expresidente Pastrana instó a los militares venezolanos para que entreguen a las autoridades estadounidenses a Maduro y al segundo del régimen, Diosdado Cabello, por los que se ofrecen 15 y 10 millones de dólares, respectivamente.

“FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA: ¡DEFENDER LA CONSTITUCIÓN PAGA! (sic)”, trinó junto con los carteles de las dos cabezas del chavismo.

Andrés Pastrana instó a los
Andrés Pastrana instó a los militares venezolanos a entregar a Estados Unidos a Maduro y a Cabello. (Crédito: @AndresPastrana_ / X)

Sobre González trascendió el jueves 2 de enero que puso fin a su exilio en España y viaja hacia Argentina, donde el presidente de ese país, Javier Millei, lo recibirá en Buenos Aires.

Se debe recordar que el mandatario argentino fue uno de los líderes mundiales que reconocieron al líder de la oposición venezolana como presidente electo en la nación hermana.

Fuentes oficiales informaron en Infobae Argentina que el presidente Milei se reunirá con González en la Casa Rosada el próximo sábado 4 de enero. Durante el encuentro, está previsto que le manifieste su apoyo, a pocos días de que concluya el periodo establecido para el mandato de las actuales autoridades.

Más Noticias

La Contraloría advirtió que la crisis financiera de las EPS pone en riesgo la atención en salud en Colombia: pasivos superan los $32,9 billones

La situación financiera de las Empresas Promotoras de salud es insostenible, según la Contraloría, con la mayoría de entidades incumpliendo normas y afectando la entrega de medicamentos y servicios esenciales a los usuarios

La Contraloría advirtió que la

Hombre asesinó a su pareja en la isla de San Andrés por problemas de dinero: la apuñaló múltiples veces

El crimen ocurrió durante las primeras horas del 28 de junio en el lugar de trabajo de la mujer

Hombre asesinó a su pareja

Alias Papá Pitufo se declaró en rebeldía desde Portugal: no se someterá a la justicia colombiana

Pese a que Diego Marín Buitrago sigue en Portugal, en Colombia permanece abierto el proceso judicial en su contra. Se le señala de ser el ‘zar del contrabando’ y de liderar un entramado criminal que permeó hasta las máximas autoridades en los puertos de Buenaventura (Valle del Cauca) y Cartagena (Bolívar)

Alias Papá Pitufo se declaró

Millonarios sufre una dura baja para la Liga BetPlay en el segundo semestre: uno de sus delanteros se fue a uno de los equipos finalistas del fútbol colombiano

El jugador, con cinco títulos en su carrera y reciente paso por Millonarios, se suma al equipo dirigido por Alejandro Restrepo, buscando potenciar la ofensiva en la próxima temporada y afrontar los retos de Liga y Copa

Millonarios sufre una dura baja

Una menor de 12 años murió tras quedar atrapada en un deslizamiento en la vereda La Cascada, en Rioblanco, Tolima

Equipos de socorro enfrentan condiciones adversas en Rioblanco mientras intentan localizar a personas atrapadas bajo los escombros, tras el desastre que evidenció la vulnerabilidad de la zona ante las lluvias y la saturación de suelos

Una menor de 12 años
MÁS NOTICIAS