
2025 marca un hito en la transformación tecnológica de Colombia, con el inicio del apagón de la señal analógica de televisión. Este proceso permitirá a los colombianos acceder definitivamente a la Televisión Digital Terrestre (TDT), ofreciendo una mejor calidad de imagen y sonido, así como nuevas funcionalidades interactivas.
La televisión llegó a Colombia en 1954 y, desde entonces, ha estado acompañada por el sistema analógico para transmitir tanto audio como video. Durante más de 70 años, este formato ha servido como principal medio de entretenimiento y comunicación en los hogares del país. Sin embargo, con el avance tecnológico, se adoptó la política de la Televisión Digital Terrestre en 2008, con el objetivo de modernizar y optimizar la experiencia televisiva de los colombianos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
¿Cuándo y dónde comenzará el apagón analógico?

Desde 2018, los canales privados han incrementado su oferta exclusiva en calidad y cantidad, fomentando la migración a la TDT. Esta transición ha sido un proceso gradual que ahora llega a su momento definitivo: el apagón de la señal analógica a partir del 30 de marzo de 2025.
A partir de esta fecha, la señal analógica comenzará a desaparecer en diferentes regiones del país. La primera zona en experimentar este cambio será la Región Sur, compuesta por los departamentos de Caquetá, Putumayo, Guaviare, Amazonas, Guainía y Vaupés. Según lo anunciado por el Ministerio TIC, durante el transcurso de 2025 y 2026, otras regiones seguirán el mismo proceso hasta completar la transición nacional.
El apagón analógico no solo marca el fin de una era, sino el inicio de una experiencia más avanzada para los televidentes, con una calidad de imagen y sonido superiores. Además, la TDT incluirá nuevas funcionalidades como guías de programación, acceso a emisoras radiales y una mayor oferta de canales, tanto públicos como privados.
¿Qué canales se sintonizarán con la TDT?

Con la implementación de la Televisión Digital Terrestre, los colombianos podrán acceder a una amplia gama de canales. Entre los privados destacan Caracol HD, Caracol HD2, Blu Radio, La Kalle HD, RCN HD, RCN HD2, RCN Radio, La FM y Canal 1 HD.
Por otro lado, los canales públicos como Señal Colombia HD, Radio Nacional de Colombia, Canal Institucional HD, Teleantioquia, Telecaribe, Telecafé, Telepacífico, Teleislas, Canal Trece, Canal TRO y Canal Capital también estarán disponibles para todos los ciudadanos.
Dispositivos gratuitos de apoyo para transitar a la televisión digital
Uno de los principales desafíos en este proceso es la adaptación de los televisores antiguos, que podrían quedar obsoletos tras el apagón analógico. Para facilitar la transición, el Gobierno anunció que distribuirá inicialmente 44.000 dispositivos para que los usuarios puedan adaptar sus aparatos a la señal digital.

Estos dispositivos permiten a los televisores antiguos recibir la señal TDT, garantizando que todos los hogares puedan disfrutar de la nueva experiencia televisiva sin interrupciones.
Cabe mencionar que, el acceso a la Televisión Digital Terrestre es completamente gratuito, eliminando la necesidad de afiliaciones, suscripciones o cuotas mensuales. Los usuarios podrán disfrutar de la nueva tecnología utilizando una antena o un televisor compatible, y en algunos casos, necesitarán un decodificador para asegurar la recepción de la señal digital.
Este cambio hacia la TDT representa no solo un avance en modernización tecnológica del país con una mejor calidad técnica de las transmisiones, sino también una oportunidad para adaptar la televisión a las nuevas demandas del público, ofreciendo contenido más accesible, interactivo y alineado con las tendencias digitales actuales. Con esta transición, se busca cerrar la brecha tecnológica y garantizar que todos los ciudadanos puedan disfrutar, en igualdad de condiciones, de una experiencia audiovisual única.
Más Noticias
Ideam anuncia lluvias generalizadas este viernes 1 de agosto en Colombia: este es el reporte
Las autoridades pidieron a la población tomar precauciones por las precipitaciones y variaciones en las condiciones climáticas

Hinchas de Millonarios protestaron en la previa al partido ante Real Cartagena: así estuvo el ambiente en El Campín
Los seguidores del equipo bogotano manifestaron su inconformidad con pancartas, para reclamarles a la directiva y al cuerpo técnico por la falta de resultados y la salida de jugadores importantes en la plantilla

Gloria Flórez, presidenta de Colombia Humana, oficializa su candidatura a las elecciones presidenciales 2026
La senadora de la coalisión del Pacto Histórico anunció su aspiración a la presidencia, con la propuesta de fortalecer la unidad política y continuar el proyecto de transformación iniciado por el actual gobierno de Gustavo Petro

Alcalde de Medellín confirmó la entrega voluntaria del padrastro de Amaia Montoya, la menor de 2 años asesinada en Medellín
Por estos hechos, la Alcaldía de la capital de Antioquia ofrecía una recompensa decien millones de pesos para quien entregara información veraz sobre el paradero del sospechoso

Euro a peso colombiano, precio de apertura en este inicio de agosto
Los mercados globales inician el mes bajo una intensa presión macroeconómica y geopolítica, marcada por renovadas tensiones comerciales encabezadas por el presidente Donald Trump
