
El primer día de 2025 en las playas de Puerto Colombia, Atlántico, estuvo marcado por una serie de incidentes que requirieron la intervención del cuerpo de salvavidas municipal.
Más de 11.000 personas acudieron a este popular destino turístico para participar en el tradicional “desenguayabe”, una actividad que congrega a miles de bañistas tras las celebraciones de Año Nuevo. Sin embargo, las fuertes corrientes y el oleaje generaron varias emergencias, entre ellas, el rescate de cinco personas, dos de las cuales tuvieron que ser trasladadas a centros asistenciales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Según explicó Linda Goenaga, coordinadora del cuerpo de salvavidas de Puerto Colombia, uno de los incidentes más graves se registró en el sector conocido como La Plaza.
En este lugar, dos mujeres, dos niñas y un hombre que intentó auxiliarlas fueron arrastrados por la corriente mientras disfrutaban de un momento en familia.
“El rescate se realizó y a los afectados se les dio toda la atención pertinente. Una de las niñas tuvo que ser remitida con urgencia hasta el hospital municipal de Puerto Colombia”, explicó Goenaga, que destacó la rápida actuación de los salvavidas para evitar una tragedia mayor.

Además de este incidente, se registraron otras emergencias durante la jornada. Por ejemplo, una persona sufrió lesiones tras el contacto con una medusa, lo que requirió atención médica inmediata.
Goenaga aprovechó la ocasión para hacer un llamado tanto a los residentes locales como a los turistas que visitan las playas de Puerto Colombia. “Los niños son responsabilidad de los adultos y el baño seguro está en la orilla”, enfatizó al recalcar en la importancia de seguir las indicaciones del cuerpo de salvavidas.
Asimismo, recordó que el horario permitido para el acceso a las playas es de 7:00 a. m. a 4:00 p. m., una medida que busca garantizar la seguridad de los bañistas.

Aunque las identidades de las personas rescatadas todavía no se revelaron, el incidente pone de manifiesto la necesidad de extremar las precauciones en zonas de alta concurrencia turística.
Estas son algunas recomendaciones para evitar tragedias cuando se está en playas
Para evitar ser arrastrado por corrientes marinas mientras se disfruta de la playa, es fundamental estar atento a las señales y advertencias. Muchas playas cuentan con banderas o avisos que indican el estado del mar y las áreas peligrosas. Antes de entrar al agua, verifique si hay alertas de corrientes de resaca o zonas prohibidas para nadar. Además, consulte con los salvavidas, que pueden ofrecer información valiosa sobre las condiciones del mar en ese momento.
Es importante comprender cómo funcionan las corrientes de resaca. Estas suelen formarse cuando el agua regresa al mar de manera concentrada, lo que genera corrientes fuertes que pueden arrastrar a los nadadores mar adentro. Si queda atrapado en una, evite nadar contra la corriente, ya que esto lo agotará rápidamente. En su lugar, intente nadar de manera paralela a la costa hasta salir de la corriente y luego regrese a la orilla.

Nadar en grupo o mantenerse cerca de otras personas en el agua incrementa la seguridad. Evite entrar en el mar en zonas alejadas de las áreas vigiladas por salvavidas, en especial, en playas no oficiales o aisladas. Es aconsejable respetar los límites de profundidad según habilidades de nado y nunca entrar en el agua si se está bajo la influencia del alcohol u otras sustancias.
Finalmente, lleve siempre un equipo básico para emergencias si planea hacer actividades acuáticas. Flotadores o chalecos salvavidas pueden ser útiles, en especial, para niños o personas con poca experiencia en el agua. Si ve a alguien en peligro, no intente rescatarlo de manera directa si no tiene capacitación; en su lugar, avise a los salvavidas y lance un objeto flotante para ayudar, manteniendo siempre la propia seguridad como prioridad.
Más Noticias
EN VIVO León vs. Puebla por el torneo Clausura 2025: siga el minuto a minuto de James Rodríguez en la jornada 15
Los dirigidos por Eduardo Berizzo, que necesitan ganar para acercarse a la serie final, se mide a los Franjiazules que están prácticamente eliminados de la Liga MX

Procuraduría gestiona nuevas medidas para proteger a la población LGBTIQ+, tras el asesinato de Sara Millerey, mujer trans en Bello, Antioquia
La entidad aseguró que en lo corrido de 2025 se han registrado más de 10 ataques contra mujeres transgénero en todo el país y seis en esta zona de Antioquia

EN VIVO Colombia vs. Brasil en la final del Sudamericano Sub-17: siga el minuto a minuto en Cartagena
Los dirigidos por Freddy Hurtado, que también clasificaron al Mundial de Qatar, le apuntan a salir campeones frente a la ‘Canarinha’, la más veces campeona del certamen

El primer club de fans de Shakira: la historia de un paisa que creyó en su talento antes de su ascenso global
Jhon Fredy Escobar formó el primer club de fans de Shakira en 1995, creyendo en su talento antes de su ascenso mundial

Hoy la Luna tendrá un color especial: así podrá verla desde Colombia y este es su significado
La hazaña astronómica será visible durante toda la noche, con la Luna apareciendo por el este al anochecer y desplazándose hacia el oeste hasta el amanecer
