
El inicio de 2025 trae consigo la oportunidad para miles de familias colombianas de recibir el ciclo 7 de Renta Ciudadana. Este subsidio, que ha sido un soporte esencial para hogares en condiciones de vulnerabilidad, especialmente aquellos liderados por madres cabeza de hogar, ahora marca el inicio de un nuevo capítulo en su implementación con un enfoque en la Línea de Valoración del Cuidado.
El Departamento de Prosperidad Social anunció que miles de hogares recibirán este último giro del beneficio económico, antes de comenzar con los pagos programados para el 2025. Estos beneficiarios están clasificados en el nivel A del Sisbén IV, lo que representa un nivel de vulnerabilidad alto.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Beneficiarios y montos que se entregarán

En enero de 2025, los nuevos pagos se concentrarán en la Línea de Valoración del Cuidado, lo que busca reconocer y compensar el trabajo no remunerado que desempeñan estas familias en el cuidado de los miembros más vulnerables. Gustavo Bolívar, director del Departamento de Prosperidad Social, destacó que el enfoque en 2025 se mantendrá en apoyar a los hogares que cuidan directamente a niños menores de seis años, personas con discapacidad o adultos mayores.
- Montos Variables: Los beneficiarios pueden recibir hasta 500.000 pesos colombianos. Este monto puede incrementarse hasta 600.000 pesos si también participan en el programa de devolución del IVA.
- Métodos de Pago: Los pagos están disponibles a través de diferentes canales como el Banco Agrario, Supergiros, Efecty, y billeteras electrónicas como BICO, además de cajeros automáticos en la red Servibanca.
Sin embargo, Prosperidad Social aún no ha revelado las fechas específicas de entrega de este giro ni el cronograma para 2025, por lo que es fundamental estar pendiente de las actualizaciones en las redes sociales de la entidad.
Paso a paso para el cobro de Renta Ciudadana

Para aquellos interesados en recibir estos beneficios, es importante seguir ciertos pasos:
- Verificación de beneficiario: acceda a la página oficial de Prosperidad Social y verifique si está inscrito en el programa mediante la opción “Consulta de pagos”.
- Consulte de fecha de pago: los pagos están programados según el número de cédula del beneficiario. Es fundamental revisar las fechas exactas en el sitio web de Prosperidad Social.
- Métodos de pago: puede elegir entre diversos métodos como corresponsales bancarios (Supergiros, Efecty), cajeros automáticos o billeteras electrónicas.
- Cobro del pago: una vez confirmada la disponibilidad del pago, deberá seguir las instrucciones para proceder con el cobro.
Inclusión y cumplimiento de corresponsabilidades

Es importante destacar que, para recibir estos beneficios, los hogares deben cumplir con las corresponsabilidades de salud y otros compromisos establecidos por el programa. Aquellos hogares que no cuenten con una cuenta bancaria podrán acceder al pago de su beneficio siguiente con un cronograma basado en el sistema de pico y cédula.
Recuerde que, entre los criterios que se deben cumplir para garantizar la permanencia en el programa, se encuentran:
- La inscripción vigente del titular en el Sisbén IV o en listados de población indígena.
- Coherencia de los datos entre los registros administrativos del programa y otras entidades gubernamentales, como los ministerios de Educación, Salud e Interior.
- Vigencia de los documentos de identidad de los beneficiarios y la permanencia de las condiciones sociales y económicas del hogar.
- No debe haber adolescentes del hogar inscritos en el programa Jóvenes en Paz.
Desde la entidad también se exige la supervivencia del titular o de los niños, adolescentes o personas en condición de discapacidad atendidas por el programa, así como la firma del acta de compromiso y corresponsabilidad.
No cumplir con alguno de estos criterios puede llevar a una suspensión preventiva del subsidio. Durante este tiempo, la familia queda sin acceso a los pagos, hasta que las irregularidades sean abordadas y corregidas. Si, después de seis meses de suspensión, las acciones requeridas para resolver la situación no se llevan a cabo, el hogar podría ser eliminado definitivamente del programa.
Más Noticias
Otty Patiño advirtió al Clan del Golfo que suspenderá los diálogos si no hay avances reales: “Dejamos que sigan en su guerra”
El comisionado de paz aseguró que solo mantendrá la mesa de conversaciones con el grupo armado si demuestra compromisos verificables, pero que las negociaciones no se prolongarán sin resultados

Así puede usar la IA para decorar espacios de forma gratuita y personalizada
Con pocos pasos, los usuarios pueden explorar propuestas creativas y recibir soluciones adaptadas para renovar cada rincón de su hogar

Enrique Vargas Lleras denunció al ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, y pidió a la Fiscalía que le impidan salir del país
La defensa de Vargas Lleras sostiene que las afirmaciones del ministro de Salud dañan su honra y distorsionan su función directiva

Canciller de Colombia anunció que renuncia a su visa para los Estados Unidos
Yolanda Villavicencio comunicó que deja voluntariamente su visa de ingreso a EE. UU., en medio de la polémica por la revocación del visado al presidente Gustavo Petro por sus declaraciones en Nueva York

Colombia vs. Arabia Saudita - EN VIVO: siga aquí el debut de la Tricolor en el grupo F de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025
La “amarilla” clasificó a la Copa del Mundo tras terminar en el tercer puesto del Sudamericano Conmebol Sub-20, con Neiser Villarreal como gran figura
