Propietarios de casas y apartamentos tendrán que pagar más impuestos en el 2025 por decisión del Gobierno Petro

El impuesto tuvo en cuenta las cifras macroeconómicas del panorama nacional, entre ellas la meta inflacionaria para 2025 y la inflación registrada en noviembre de 2024

Guardar
Aumento en el avalúo catastral
Aumento en el avalúo catastral para 2025 - crédito Colprensa

A través del decreto número 1609 de 2024, firmado el 27 de diciembre por el ministro de Hacienda, Jairo Alonso Bautista, el director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Alexander López Maya, se confirmó el reajuste del valor del avalúo catastral para 2025.

Para predios urbanos el aumento será del 3%, misma cifra destinada para los predios rurales dedicados a actividades agropecuarias y predios rurales que no estén formados ni actualizados durante la vigencia 2024.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“No aplicación del reajuste de avalúos catastrales para predios formados o actualizados o que haya objeto de ajuste automático del avalúo catastral durante la vigencia 2024″, se lee en el decreto 1609 de 2024.

Decreto que confirma el aumento
Decreto que confirma el aumento del avalúo catastral para 2025 - crédito suministrada

El reajuste del valor del avalúo catastral para 2025 tampoco aplicará a predios de Bogotá ni para los catastros descentralizados, debido a que se pueden calcular a través del Índice de Valoración Predial diferencial, según el artículo 190 de la Ley 1607 de 2012.

El aumento del 3% tuvo en cuenta las cifras macroeconómicas del panorama nacional, entre ellas la meta inflacionaria para 2025, que fue proyectada por el Banco de la República en un 3%. También se tuvo en cuenta la inflación registrada en noviembre de 2024 por el Dane, que cerró en 5,2%.

Qué es el avalúo catastral

El avalúo catastral es un proceso técnico y administrativo mediante el cual se determina el valor de un bien inmueble, ya sea urbano o rural, para fines tributarios y de planificación. Este valor no corresponde al precio comercial del inmueble en el mercado, sino a una estimación calculada por las autoridades catastrales, basada en características específicas del predio, su ubicación y otros factores predefinidos.

El aumento del 3% en
El aumento del 3% en el avalúo catastral tuvo en cuenta las cifras macroeconómicas del panorama nacional - crédito Canva

“Consiste en la determinación del valor de los predios, obtenido mediante investigación y análisis estadístico del mercado inmobiliario”, indica el Consejo de Estado sobre el avalúo catastral.

La investigación inicia a través del Consejo Nacional de Política Económica y Social, Conpes, principal organismo asesor del gobierno colombiano en la formulación de políticas públicas.

Está encargado de analizar, evaluar y recomendar estrategias que promuevan el desarrollo económico y social del país. Su labor se materializa en documentos oficiales conocidos como Documentos Conpes, los cuales definen directrices y prioridades en áreas como infraestructura, educación, salud, vivienda, medio ambiente, entre otras.

El Conpes está presidido por el Presidente de la República e integrado por los ministros y directores de entidades públicas que sean relevantes según el tema en discusión. La secretaría técnica del consejo está a cargo del Departamento Nacional de Planeación (DNP), que coordina la elaboración de los documentos y asegura la implementación de las decisiones tomadas.

Componentes del avalúo catastral

El cálculo del avalúo catastral incluye aspectos como:

  • Características físicas del inmueble: esto abarca el tamaño del terreno, el área construida y la calidad de las edificaciones, entre otros.
  • Ubicación geográfica: la cercanía a vías principales, servicios públicos, zonas comerciales y otras infraestructuras influye significativamente en el valor catastral.
  • Uso del suelo: si el terreno tiene uso residencial, comercial, industrial o agrícola, esto también afecta su valoración.
  • Condiciones del mercado: aunque el avalúo no refleja el valor comercial, las tendencias del mercado pueden ser un factor referencial para establecer ciertos parámetros.
El avalúo catastral es un
El avalúo catastral es un proceso técnico y administrativo mediante el cual se determina el valor de un bien inmueble, ya sea urbano o rural - crédito Gobernación de Cundinamarca

Usos principales

El avalúo catastral es utilizado principalmente para calcular el impuesto predial, que es una obligación tributaria de los propietarios de bienes inmuebles. Asimismo, es empleado por los gobiernos locales para la planificación urbana, el diseño de proyectos de infraestructura y la distribución de servicios públicos.

Diferencias con el avalúo comercial

A menudo se confunde el avalúo catastral con el avalúo comercial. Mientras el catastral es un valor definido por las autoridades con fines tributarios, el comercial representa el precio que un comprador estaría dispuesto a pagar en el mercado y suele ser determinado por evaluadores privados.

Actualización y gestión

Las actualizaciones del avalúo catastral son realizadas periódicamente por las entidades encargadas, como catastros municipales o regionales. Estas actualizaciones son fundamentales para reflejar las modificaciones en las condiciones del predio, como ampliaciones o cambios en el uso del suelo.

Más Noticias

Estas son todas las victorias de etapa de los ciclistas colombianos en la Vuelta a España: Egan Bernal es el vigesimocuarto

José Antonio Agudelo fue el primer colombiano en ganar una etapa de una Vuelta a España en 1985, mientras que el último había sido Juan Sebastián Molano en 2022

Estas son todas las victorias

Isabella Ladera habría filtrado el video íntimo con Beéle, aseguró Valentino Lázaro: “Ella tenía todo premeditado”

El creador de contenido revivió una conversación que sostuvo con la modelo venezolana en la que decía que quería “destruir” al artista por todo lo que vivió con él cuando fueron pareja

Isabella Ladera habría filtrado el

Agarrón entre Luis Carlos Reyes y Alfredo Saade por vínculos de ‘Papá Pitufo’ en la Dian: “Por personas como usted es que les quieren poner impuestos a las iglesias”

La discusión comenzó cuando el exdirector de la Dian cuestionó al presidente Petro sobre la suspensión de exportación de carbón hacia Israel

Agarrón entre Luis Carlos Reyes

El procurador se refirió a la apertura de indagación a la Armada Nacional por ataque a lancha de alcaldesa de Mosquera, Nariño: “No hay nadie que escape a la competencia disciplinaria”

Eljach fue claro al mencionar que dependiendo el grado de responsabilidad ninguno de los servidores podrá huir de las responsabilidades que el caso amerite

El procurador se refirió a

Radio Estrella: el club nocturno que habría usado un sindicato para operar tras las tres de la mañana y al que asistió el concejal Julián Triana

El concejal de la Alianza Verde fue señalado de asistir a una fiesta en Radio Estrella, club que habría usado a Unpronoc para ampararse en el fuero sindical y evadir la restricción de horarios nocturnos en Bogotá

Radio Estrella: el club nocturno
MÁS NOTICIAS