Un juez de la república dictó medida de aseguramiento en centro carcelario contra Héctor José Meléndez Acosta, quien es señalado del homicidio de cinco personas, que ocurrió el 27 de noviembre de 2024, en inmediaciones del Puente Internacional de Rumichaca de Ipiales (Nariño), zona fronteriza entre Colombia y Ecuador.
De acuerdo con la investigación adelantada por la Fiscalía General de la Nación, el hoy procesado, junto con un cómplice, había llegado al sector conocido como Voladero, y sin mediar palabra, disparó contra un grupo de diez personas que departían en esta zona.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Este hecho dejó cinco personas fallecidas, de ellas, dos fallecieron en el lugar del crimen, mientras que las otras tres llegaron a un centro hospitalario sin signos vitales.
“Los elementos materiales probatorios recopilados por la Fiscalía General de la Nación dan cuenta de la posible responsabilidad de Héctor José Meléndez Acosta en el crimen de cinco personas, entre ellas un adolescente de 17 años, el pasado 27 de noviembre en inmediaciones del Puente Internacional de Rumichaca, en Ipiales (Nariño)”, señaló el ente acusatorio en un comunicado.

Tras un mes de investigaciones, Meléndez Acosta, de nacionalidad venezolana, fue detenido por las autoridades en zona urbana de Ipiales, en el sur occidente del país. “En las verificaciones se constató que tenía en su contra una medida de aseguramiento de detención domiciliaria, la cual presuntamente desatendió para ejecutar la acción ilegal”, detalló la Fiscalía.
El sujeto fue llevado ante un juez de control de garantías, donde se le imputó los delitos de homicidio agravado; fabricación y porte de armas de fuego, accesorios, partes o municiones; y fuga de presos, cargos que no fueron aceptados durante la audiencia. “El procesado no aceptó los cargos y deberá cumplir medida de aseguramiento en establecimiento carcelario”, concluyó el ente acusatorio en el comunicado.
Capturan a dos presuntos implicados en masacre de siete personas en Rionegro
De otro lado, la Policía nacional anunció la captura de cuatro sujetos que pertenecerían al grupo delincuencial organizado El Mesa, y que serían los posibles responsables del crimen contra siete personas en el municipio de Rionegro, en el departamento de Antioquia, ocurrido el 25 de junio de 2024.

El operativo se realizó en diferentes sitios del país como Medellín, Rionegro y La Ceja (Antioquia), así como en Soacha, en el departamento de Cundinamarca.
Entre los detenidos, se encuentran alias Emilse y alias Juana, quienes eran las encargadas de coordinar sus acciones delictivas en la plaza Maná, del municipio de La Ceja, en el oriente antioqueño. De igual manera, las autoridades capturaron a alias Pipe y alias Salchicha, quienes cuentan con una trayectoria criminal de tres años en el municipio cundinamarqués, donde se concentraban para evitar los controles policiales.
“Con estas capturas, se logra el esclarecimiento total de los hechos ocurridos, brindando tranquilidad a las comunidades de Rionegro, Marinilla y La Ceja, que habían sido afectadas por las disputas territoriales del Grupo Delincuencial Organizado ‘El Mesa’”, explicó la Policía en un comunicado.

De igual forma, la fuerza pública mencionó que una de las hipótesis frente a la masacre ocurrida en territorio antioqueño se debe a una posible confusión, ya que la investigación sostiene que los criminales creyeron que las víctimas pertenecían a una sub estructura del Clan del Golfo, en medio de las disputas por el control territorial.
En la operación, las autoridades les notificaron la vigencia de órdenes de captura por los delitos de homicidio agravado, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, y concierto para delinquir.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, había manifestado en septiembre de 2024, que por estos hechos, habían sido capturados otros seis presuntos integrantes de “El Mesa” que estarían detrás de la masacre en Rionegro.
Entre los capturados, se encontraban cinco hombres y una mujer, quienes fueron judicializados por los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir y porte ilegal de armas de fuego.
Más Noticias
Embajador de China en Colombia se refirió a las fotos de un ciudadano chino reunido con disidencias de ‘Calarcá’: “Sin comentarios”
Documentos y chats incautados revelan la presencia de Jixing Zhang en campamentos del grupo armado, donde habría negociado armas y realizado inversiones en actividades ilícitas

Así reaccionó el país político a los presuntos vínculos entre las disidencias de alias Calarcá y altos funcionarios del Gobierno: “Es una amenaza”
Chats, cartas y fotografías difundidas la noche del domingo 23 de noviembre de 2025 evidencian presuntos acuerdos, filtraciones y transacciones en distintas zonas del país

Turista mexicana confundida con la canción “la chica gomela”: “¿sabían que en México también existe una versión?"
La creadora de contenido quedó sorprendida al descubrir que existen dos versiones de la misma canción en países tan lejanos

Quién es alias Danilo Alvizú, el líder disidente que aparece en los chats de alias Calarcá y traicionó a ‘Iván Mordisco’
Jeison Alexis Ojeda Gilon, señalado líder del frente Carolina Ramírez de las disidencias de las Farc, habría revelado a ‘Calarcá’ su conversación con ‘Iván Mordisco’ sobre la posible filtración del grupo armado en la campaña presidencial de Gustavo Petro

Gustavo Bolívar señaló que 348 niños han sido dados de bajas en combates desde 1998: “Ningún menor debe estar en la aguerra”
El exsenador del Pacto Histórico afirmó que ningún Gobierno debería realizar operativos armados donde exista el riesgo de causar la muerte de menores de edad




