Las tres cadenas de supermercado que cierran en 2025: estas son las razones

Aunque desaparecerán como cadenas independientes, se unificarán para prestar un mejor servicio a los clientes

Guardar
El Grupo Éxito anunció la
El Grupo Éxito anunció la medida a causa de la alta competencia en el mercado - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

El Grupo Éxito, uno de los grandes conglomerados de Colombia, anunció que cerrará tres de sus marcas más reconocidas en el país. Se trata de las cadenas Surtimax, Super Inter y Surti Mayorista, que dejarán de vender productos a partir de enero de 2025.

Según se pudo conocer por voz del presidente del grupo, Carlos Calleja, esta medida hace parte de un proceso de reestructuración del Grupo Éxito, que está buscando adaptarse a los cambios que se han registrado en el comportamiento de los consumidores, lo anterior, a causa de la llegada y alta demanda que han generado cadenas como D1 y Tiendas Ara que, por medio de precios bajos, han logrado atraer a los colombianos en distintos puntos de Colombia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El grupo Éxito tomó la
El grupo Éxito tomó la decisión de cerrar cadenas de mercado- crédito Surtimax/Facebook

Por lo anterior, el conglomerado ha reevaluado su modelo de negocio con el fin de mantenerse competitivo. “El Grupo Éxito está haciendo fuertes inversiones en remodelaciones de puntos claves en ciudades como Bogotá y Medellín”, dijo a Portafolio Calleja.

Estos cambios, que implican la unificación de marcas, permitirán centrar la atención en Carulla, que ahora será la principal cadena de supermercados de la compañía, y en Éxito, que ofrecerá productos de hipermercado, como electrodomésticos y ropa.

Pese a lo anterior, el grupo anunció que la calidad de los productos se garantizarán. “La compañía busca fortalecer su presencia en el mercado ofreciendo productos frescos y de calidad a más hogares colombianos”, concluyó Calleja. La transición de este cambio tardará entre 2 y 3 años, según afirmó el presidente del grupo.

El éxito como Tiendas D1
El éxito como Tiendas D1 es una de las razones por las que el conglomerado colombiano cierre cadenas de mercado - crédito Colprensa

Otros cierres de mercados por la alta competencia: Colsubsidio

Al igual que Éxito, a finales de 2024, La Caja Colombiana de Subsidio Familia, Colsubsidio, también confirmó que cerrarían sus 76 supermercados. La razón, así como mencionó Carlos Calleja, se debe a que el mercado de venta al pormenor y directa de productos a clientes finales para su consumo ha dificultado las ganancias para la corporación privada.

En el comunicado, publicado el 15 de noviembre de 2024, se leía: “Luego de un análisis detallado del mercado, hemos concluido que el sector minorista en Colombia cuenta con jugadores de gran tamaño y capacidad de inversión, lo que hace inviable la continuidad de nuestra operación de supermercados”.

El éxito de tiendas como D1, Ara o Ísimo

Según la página web América retail, el crecimiento exponencial en las ganancias de este tipo de tiendas se da por el ‘Hard Disconut’, estrategia que busca vender a un precio menor en comparación con otras cadenas y así llamar la atención de los usuarios para generar consumo.

El éxito de mercados como
El éxito de mercados como D1 o Tiendas Ara se debe a los bajos precios que manejan - crédito Matías Baglietto/REUTERS

Por lo que se puede leer en un estudio llevado a cabo por Kantar, este tipo de tiendas ha tenido un auge significativo en Colombia. Este análisis revela que una de cada cuatro compras hechas en los hogares colombianos se efectúa en este tipo de tiendas, lo que deja ver que es un modelo de negocio atractivo para las personas.

En este orden de ideas, estas empresas han logrado captar el 36% del mercado desde el 2015, gracias a sus precios competitivos, su presencia en zonas populares y la oferta de productos de marca propia. Los colombianos, según el estudio, gastan alrededor de 2,2 millones de pesos al año en este tipo de tiendas. Pero también buscan mejorar la calidad de su propio producto y la experiencia de compra en cada visita que hacen a las instalaciones de las marcas que dominan el mercado.

Lo anterior representa un desafío para los mercados tradicionales que, como se pudo ver, ya han decidido cerrar tiendas, pero también han optado por manejar productos propios así como D1 o Tiendas Ara.

Más Noticias

EN VIVO San José vs. Once Caldas, fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto del partido en La Paz

Los dirigidos por Hernán Darío Herrera necesitan una victoria en condición de visitante para pelear por el primer puesto del grupo F, que por ahora es liderado por Fluminense

EN VIVO San José vs.

Caso Álvaro Uribe: testigo aseguró que Pablo Hernán Sierra quiso utilizarlo para dar “falso testimonio” contra el expresidente

Jhon Jaime Cárdenas, exintegrante del Bloque Calima de las Autodefensas Unidas de Colombia, aseguró que el ex jefe paramilitar lo contactó y le pidió que dijera “la verdad” sobre los crímenes cometidos por los grupos criminales y sobre quiénes los conformaron

Caso Álvaro Uribe: testigo aseguró

Consulta popular: secretario del Senado explicó detalles del proceso una vez el Gobierno Petro radique las preguntas

En el día en el que el Ejecutivo reveló cómo serán los 12 interrogantes que esperan ser sometidos a consideración de los ciudadanos, Diego González, indicó los pormenores que se vienen para definir el futuro de esta iniciativa

Consulta popular: secretario del Senado

Así quedó la lista definitiva de candidatos a magistrado de la Corte Constitucional: uno de ellos reemplazará a Diana Fajardo

La terna definida por la Corte Suprema de Justicia será enviada al Senado, que tendrá la última palabra sobre el nuevo integrante del alto tribunal

Así quedó la lista definitiva

Presunta cirugía estética del presidente Petro generó ola de memes en redes sociales

Mientras varios políticos han criticado al mandatario, y este no se ha pronunciado públicamente al respecto, usuarios compartieron montajes de humor sobre la intervención quirúrgica

Presunta cirugía estética del presidente
MÁS NOTICIAS