
En redes sociales se difundieron varios videos en los que se ven a varios jóvenes realizando deportes extremos como patinaje y skating en las vías que conectan a los municipios de La Vega y Villeta. Estas prácticas preocupan a la comunidad, ya que estos van a altas velocidades que superan los 60 km/h, y pueden causar estragos en las carreteras.
Los habitantes del sector destacaron que este tipo de ejercicios ponen en riesgo la movilidad, especialmente para inicios de año, cuando el flujo vehicular es alto, lo que además podría causar accidentes, heridas graves e incluso la muerte de los patinadores si tienen algún descuido.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Así las cosas, el Gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, se unió a la preocupación de los habitantes del departamento, denunciando en sus redes sociales estas actividades temerarias. Según sus consideraciones, este tipo de deportes ponen en riesgo la integridad de todos los actores viales.
“Este video fue tomado hace unos minutos en la vía que del municipio de La Vega conduce a Villeta. Entender nuestra vulnerabilidad en la vía es clave para conservar la vida (...) La vulnerabilidad en la vía debe ser entendida por todos. Este tipo de acciones no solo son irresponsables, sino que pueden tener consecuencias fatales. Nuestras decisiones en la carretera pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte”.
En ese sentido, solicitó de manera urgente a los transeúntes y conductores que utilizan la vía no realizar acciones peligrosas que puedan tener efecto nocivo.

“Le hago un llamado a todos los actores viales a evitar conductas de riesgo, como esta del video, que les puede ocasionar lesiones graves o incluso la muerte. La velocidad es uno de los factores de riesgo más importantes asociados a las fatalidades en siniestros viales, y nuestras decisiones en la carretera pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte”, escribió en su cuenta de X.
Incluso, el mandatario regional aseguró que desde la administración departamental continuarán con la implementación de la estrategia Misión Volver A Salvo, con la que pretenden garantizar la seguridad en las carreteras y evitar siniestros viales.
“La Misión Volver A Salvo continúa y debe mantenerse durante todo el año. Empecemos el nuevo año con responsabilidad y autocuidado”.
Reducción de siniestros viales en Cundinamarca en 2024

Con este tipo de estrategias se lograron disminuir los accidentes y siniestros viales en Cundinamarca. De acuerdo con el Observatorio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, entre enero y agosto de 2024, el departamento logró una reducción del 9,3% en víctimas fatales por siniestros viales, pasando de 432 en 2023 a 392.
Sobre la disminución en los accidentes, el secretario (e) de Transporte y Movilidad de Cundinamarca, Juan David Heredia, aseguró que es solo un paso en la hoja de ruta para garantizar la seguridad de los habitantes del departamento.
“Recibimos estos datos con satisfacción, pero también con cautela, conscientes de que el trabajo debe continuar. La reducción de víctimas es el resultado de un esfuerzo conjunto entre actores nacionales, departamentales y la ciudadanía. Cada vida cuenta, y desde la Secretaría de Transporte y Movilidad seguimos comprometidos a fortalecer las estrategias de sensibilización y control”, afirmó.
A su vez, explicó que el 12 de septiembre de 2024, en el Comité Departamental de Seguridad Vial, se aprobó la actualización del Plan Departamental de Seguridad Vial, alineado con el enfoque de “Sistema Seguro” de la Resolución 583 de 2023 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Esta actualización contempla medidas como la gestión de velocidad, infraestructura y vehículos más seguros, y la corresponsabilidad en las vías.
Más Noticias
“Son locales, son 50” el cántico de los hinchas del América de Cali en el partido contra Huracán que retumbó en Argentina y es viral
Al menos tres mil personas coparon la tribuna visitante del estadio Tomás Adolfo Ducó e hicieron sentir el apoyo a los jugadores durante el duelo de la Copa Sudamericana

Santoral del 24 de abril: San Fidel de Sigmaringen, quién fue y por qué se celebra este jueves
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

Estos fueron los mejores memes tras la opción errada de Kevin Londoño con Atlético Bucaramanga en Copa Libertadores: “Viven en un country”
El cuadro santandereano pudo ganar el partido ante los brasileños en una opción del delantero colombiano, pero no tuvo la puntería suficiente para darle la victoria al Leopardo

Temblor en Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.0 en Antioquia
Debido a su localización, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos

Efemérides del 24 de abril: inicio del papado de Benedicto XVI, cumpleaños de Jordan Fisher y los eventos más importantes que se celebran hoy
Hazañas, tragedias, cumpleaños y decesos son los eventos más importantes que se conmemoran este jueves
