
2024 fue para Colombia un año marcado por la sequía. Lo anterior, produjo que diferentes embalses redujeran su capacidad y las principales ciudades se vieran obligadas a establecer medidas de restricción de consumo de agua. Y aunque a finales de año se registraron fuertes lluvias en el Pacífico, centro y norte del país, esto se debió a condiciones externas con respecto a las de Colombia.
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, es la institución encargada de analizar los cambios en el comportamiento del clima en el país y advertir qué puede afectar a los habitantes en las diferentes regiones de Colombia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

RCN realizó una entrevista a la mayor Diana Rueda, jefe de pronósticos de alerta del Ideam, con el fin de conocer qué le depara al país en materia de climatología. La mayor afirmó que “el país es multiclimático”, razón por la que no “podemos comparar el mismo patrón de lluvias y precipitaciones del centro del país con el patrón que se encuentra en la región caribe”.
Lo anterior es importante para comprender que las regiones presentarán variaciones climáticas a lo largo del año y que mientras llueve en Bogotá, en la región Caribe se registrarán lluvias. Según la mayor Rueda, todas las regiones presentan normalidad en su temporada, sin embargo, hay variaciones que marcan el inicio del 2025.
Según Rueda, en la región Andina está predominando “el tiempo seco en el lapso de la mañana, con un incremento de precipitaciones en la tarde”. No obstante, indicó que en Bogotá y el altiplano cundiboyacense se registrarán lluvias desde la segunda semana de enero. También dijo al medio citado que en la zona en la que se encuentran los embalses hay normalidad.

En cuanto a la región Caribe, la mayor indicó que enero está siendo lluvioso en general, por lo que hay alertas por fuertes vientos y patrones de precipitaciones, “lo que nos deja un periodo de vacaciones marcado por las lluvias”. Lo anterior, está dentro del patrón común de la zona, que se mantendrá de esta forma hasta el mes de marzo. Como consecuencia de este fenómeno, hay “62 municipios de la región caribe que tienen alerta por deslizamientos de tierra”.
Por otra parte, cuando se refirió a la región Pacífica, afirmó que durante 2025 habrá tendencia de lluvias, algo común por la geografía de esta zona del país, específicamente en Chocó. También indicó que hay más de 160 municipios con advertencias por la fuerza de las precipitaciones y así se mantendrá, según la mayor, durante las primeras dos semanas de enero en departamentos como Valle.

En la Orinoquía, en cambio, se ha registrado sequía durante los últimos días. La mayor Rueda afirmó para el medio mencionado que hay alertas en incendios forestales, sobre todo en los departamentos del Vichada, al norte, y Casanare, hacia el centro: “Estamos en un proceso de transición, esperamos que en los próximos meses continúe incrementando la sequía”.
“El niño y la niña son variables extremas”: mayor Diana Rueda
En medio de la entrevista, la funcionaria indicó que tanto el fenómeno de El Niño como el de La Niña, aún no se registran en el país: “El fenómeno de El Niño es un factor climático que se encuentra en fase neutral en estos momentos, tenemos un 60% de una ocurrencia hacia el año en el primer trimestre”. No obstante, afirmó que se irá evaluando la condición y asimismo se alertará a los colombianos.
Finalmente, puntualizó que el fenómeno de El Niño, así como el de La Niña, “son condiciones climáticas extremas de variabilidad climática que en este momento el país no tiene.
Más Noticias
Millonarios perdería a Leonardo Castro por lo que queda de 2025: esta es su lesión y el reemplazo ante Envigado
El delantero sufrió la dolencia en una práctica y no viajó a Medellín para el partido con los Naranjas, clave para sumar en la reclasificación y llegar a la Copa Sudamericana 2026

Feminicida que decapitó a su expareja en La Unión, Valle, relató crudos detalles del caso: “Le conté a una amiga lo que iba a hacer”
Hernando de Jesús Suárez Hernández, de 46 años, cumple una pena de 40 años tras asesinar a Diana Carolina Serna. Dijo que un día antes de cometer el crimen fue a misa

Resultados Súper Chontico Millonario Noche 6 de noviembre: todos los números ganadores de hoy
Esta lotería realiza su sorteo los jueves a las 21:30 horas. A continuación se presentan los números más recientes que resultaron ganadores

Tía de Alejandra Villafañe hizo duro pronunciamiento contra Raúl Ocampo: así reaccionaron las redes sociales
Alicia Villafañe, cercana a la fallecida actriz, se pronunció luego de la entrevista que concedió el participante de ‘MasterChef Celebrity’ que se hizo viral

Incautaron 300 kilos de marihuana creepy en operativo conjunto en Cauca: el cargamento estaba dentro de una camioneta
Según explicaron las autoridades, el conductor del vehículo implicado optó por escapar de la zona al notar la presencia de los uniformados en la carretera


