En medio de la crisis del sistema de salud, Gustavo Petro solicitó a personal médico manifestarse a favor de un doctor en Gaza: “Debería preocuparse más por los colombianos”

El Presidente colombiano insta a organizaciones de salud para respaldar la demanda de liberación de un profesional arrestado después de un bombardeo en una conflictiva región

Guardar
Según Petro, un profesional sanitario
Según Petro, un profesional sanitario afronta tragedias personales y la detención en un contexto de conflictos, mostrando un compromiso inquebrantable con su labor ética - crédito Fernando Vergara / AP Foto

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha solicitado públicamente el apoyo de las asociaciones médicas, de enfermería y de trabajadores de la salud en el país para exigir la liberación del médico Hassam Abu Safiya, quien actualmente se encuentra detenido por el gobierno de Israel.

Según lo expresado por Petro a través de sus redes sociales, el doctor Abu Safiya es el director del hospital Kamal Adwan, ubicado en el norte de Gaza, una instalación que fue bombardeada y destruida recientemente, dejando a pacientes y personal médico en una situación de extrema vulnerabilidad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Solicito a las asociaciones médicas y de enfermeras y trabajadores de la salud de Colombia, expresarse en apoyo a la liberación del médico Hassam Abu Safiya...”, escribió Petro en su cuenta oficial de X, antes Twitter.

Mensaje con el que Gustavo
Mensaje con el que Gustavo Petro solicita apoyo a personal salud de Colombia - crédito captura de pantalla X

De acuerdo con la información compartida por el mandatario colombiano, el hospital Kamal Adwan era el único centro médico que permanecía operativo en el norte de Gaza, una región gravemente afectada por el conflicto en curso. Petro denunció que, tras el bombardeo, tanto los pacientes como el personal médico fueron desalojados a la fuerza.

De hecho, en redes sociales se ha viralizado un video en el que, según defensores de los derechos palestinos y difusores de contenido de guerra en Gaza, se puede ver a Abu Safiya, caminando con su bata y las manos levantadas hacia el frente de un tanque israelí, rodeado de escombros y edificaciones destruidas. Este sería el único y ultimo material audiovisual del medio con vida.

En este contexto, el doctor Abu Safiya, quien dirigía el hospital, fue detenido por las autoridades israelíes, un hecho que el presidente calificó como una represalia por el cumplimiento del deber ético del médico.

Última imagen captada, presuntamente, del
Última imagen captada, presuntamente, del médico Hassam Abu Safiya con vida - crédito captura de pantalla Redes Sociales

El caso del doctor Hassam Abu Safiya se agrava por las tragedias personales que ha enfrentado en medio del conflicto. Además, Gustavo Petro también compartió que el hijo menor del médico perdió la vida en un bombardeo que impactó directamente su vivienda. A pesar de esta pérdida, Abu Safiya continuó desempeñando su labor médica en condiciones extremas, lo que, según el presidente colombiano, subraya su compromiso con la ética profesional y el bienestar de los pacientes en una zona devastada por la violencia.

El llamado de Gustavo Petro a las asociaciones médicas y de salud de Colombia busca generar un respaldo internacional hacia la liberación del médico palestino.

En su mensaje, el mandatario destacó la importancia de que estas organizaciones, colombianas e internacionales, se pronuncien en favor de Abu Safiya, no solo como un acto de solidaridad, sino también como una defensa de los principios éticos que rigen la profesión médica, especialmente en contextos de conflicto armado.

 La tragedia golpea al
La tragedia golpea al norte de Gaza entre la destrucción de instalaciones esenciales y el cuestionamiento ético por la captura de un médico que perdió a su hijo durante los ataques - crédito Fernando Vergara / Ap Foto

La región ha sido escenario de intensos bombardeos, lo que ha generado una crisis humanitaria de gran magnitud. La destrucción de este centro médico y la detención de su director agravan aún más la situación, dejando a miles de personas sin acceso a servicios de salud esenciales.

La detención del médico por parte del gobierno de Benjamín Netanyahu ha generado críticas y cuestionamientos sobre las condiciones en las que se encuentran los profesionales de la salud que trabajan en zonas de conflicto.

Según lo expresado por Petro, la captura de Abu Safiya se produce en un contexto en el que el médico cumplía con su deber de atender a los pacientes en un entorno de extrema precariedad, lo que plantea interrogantes sobre el respeto a los derechos humanos y las garantías para el ejercicio de la medicina en situaciones de guerra, según sugieren algunos usuarios que reaccionaron a la publicación original.

Más Noticias

Selección Colombia vs. Sudáfrica EN VIVO HOY, octavos de final del Mundial Sub-20 de Chile: la Tricolor sueña con los cuartos de final

Los dirigidos por César Torres buscan estar entre los ocho mejores del mundo en la categoría, pero para ello deben ganarle a uno de los mejores combinados del continente africano

Selección Colombia vs. Sudáfrica EN

Sinuano Día resultados 8 de octubre: todos los números ganadores de HOY

Este es el sorteo más importante de la costa caribe colombiana que juega en el departamento de Córdoba

Sinuano Día resultados 8 de

Corte Suprema pidió formalmente investigar a Gustavo Petro por presuntas irregularidades en financiación de su campaña en 2022

La decisión del alto tribunal se produjo tras revisar documentos sobre los gastos de campaña del Pacto Histórico y ordenar el envío de copias a otras entidades como la Fiscalía y el Consejo Nacional Electoral

Corte Suprema pidió formalmente investigar

Álvaro Uribe apuntó a Gustavo Petro, tras los desmanes del 7 de octubre en Colombia: “La ciudadanía se sentirá forzada a defenderse”

El expresidente de la República, en su perfil de X, lanzó duros señalamientos contra el actual mandatario, al que acusó de promover las movilizaciones pro Palestina que, en el caso de Medellín, terminaron en graves hechos de vandalismo contra establecimientos comerciales

Álvaro Uribe apuntó a Gustavo

Registrador se reunirá con líderes del Pacto Histórico para definir el futuro de la consulta del 26 de octubre

La reunión se enfocará en analizar si existen condiciones para realizar la consulta planteada para el 26 de octubre, tras la decisión tomada por el Tribunal Superior de Bogotá

Registrador se reunirá con líderes
MÁS NOTICIAS