Dos presuntos ladrones de celulares que estaban haciendo de las suyas en una de las estaciones del sistema de transporte masivo Transmilenio, fueron detenidos por uniformados que realizaban tareas de rutina con el fin de identificar posibles delincuentes en la localidad de Santa Fe, centro de la ciudad.
En esta ocasión fueron dos hombres de nacionalidad extranjera los que terminaron esposados ante la mirada de los demás usuarios de la estación Tercer Milenio (troncal de la avenida Caracas), luego de que intentaron sobornar a dos oficiales que hacían actividades de registro e identificación a personas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Según lo que explicó el comandante Grupo Transporte Masivo Transmilenio de la Policía Metropolitana de Bogotá (Mebog), teniente coronel Pascual González, y como se puede observar en el video de las cámaras de seguridad, los agentes de la Policía “son alertados a través de la central de radio sobre dos personas en actitud sospechosa que estaban dentro de la estación”.
Los uniformados fueron más avispados que los mismos delincuentes, porque llegaron antes de tiempo con motocicleta y panel hasta la entrada de Tercer Milenio en su salida por el costado sur.
“De manera inmediata, y mediante el seguimiento que realizan los operadores del centro de control y monitoreo a los usuarios, se logra ubicar a estas personas y detenerlas”, agregó el oficial de la Mebog.

Como parte de las requisas que se les practicaron a ambos delincuentes, “se les halla en su poder dos armas cortopunzantes y seis dispositivos móviles de alta gama”, detalló el coronel González.
De igual manera, y como una forma de intentar burlarse de la autoridad, “estos ciudadanos extranjeros pretendían ofrecer dinero a los uniformados para que omitieran el procedimiento policial”, agregó el jefe de la Policía en Transmilenio. Por este motivo se realizó la detención en flagrancia y fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación junto con los elementos incautados para que respondan por el delito de cohecho.
La anterior decisión obedece a que los dos aprehendidos “no acreditaron propiedad de cinco de los celulares hallados en su poder”, dijo el coronel González. En consecuencia, se aplicó medida correctiva y se decomisaron los dispositivos, que servirán como parte del acervo probatorio en contra de los hoy capturados.

De otro lado, y con el fin de que las víctimas de robo de celulares en buses y estaciones puedan recuperar los 1.500 celulares recuperados en troncales y portales del sistema, la oficina del Grupo de Transporte Masivo Transmilenio invitó a la ciudadanía para que se acerque a esta dependencia con el fin de corroborar si uno de los aparatos le pertenece.
Banda de ladrones de celulares en Transmilenio fue desarticulada por la Policía en Bogotá
Además del anterior casos, en días pasados cinco ciudadanos extranjeros fueron capturados en flagrancia mientras robaban celulares en el sistema de transporte masivo Transmilenio. El caso se conoció el 22 de diciembre de 2024.
El incidente ocurrió en las estaciones ubicadas sobre la Avenida Caracas, una de las principales arterias de la ciudad. De acuerdo con el reporte que entregó la Mebog, los delincuentes fueron detenidos tras un seguimiento intensivo realizado por las autoridades, que permitió su identificación y posterior captura.
Los sujetos intentaron escapar a bordo de un articulado del sistema, pero la intervención policial fue inmediata. Durante la inspección, se les encontraron armas cortopunzantes y un teléfono celular que había sido sustraído momentos antes. Este dispositivo fue clave para confirmar el delito, ya que sonó en el momento de la verificación, lo que permitió identificarlo como propiedad de la víctima.
El coronel González explicó en ese entonces que este operativo forma parte de los esfuerzos de las autoridades para garantizar la seguridad de los usuarios de Transmilenio, un sistema que a diario transporta a miles de personas en Bogotá.
Por último, se confirmó que el propietario del celular robado se presentó en una estación de policía, donde reconoció a los responsables y confirmó que el hurto se presentó en la estación Calle 19.
Más Noticias
Investigan la muerte de patrullera de la Policía que cayó desde un quinto piso en Barranquilla
El trágico hecho se dio luego de que departiera con su compañero sentimental, otro uniformado, en la madrugada del pasado lunes

Gobernador de Boyacá, el primero en apoyar la consulta popular del presidente Petro
Carlos Amaya es el primer mandatario regional que expresa su respaldo al mecanismo con el que el Gobierno nacional busca que los ciudadanos refrenden la reforma laboral que hundieron en el Congreso de la República

“Estamos sometidos al ridículo”: alcalde cuestiona diálogos del Gobierno con disidencias de ‘Calarcá’
El alcalde encargado de Mesetas, Julio César Torres, expresó que las autoridades locales enfrentan limitaciones para proteger a la ciudadanía, debido al accionar de estos grupos

“Jalón de orejas” al Gobierno Petro por lentitud para implementar política pública para sustituir el asbesto
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca señala que desde la Nación no cuenta con iniciativas que permitan dar cumplimiento a la ley que prohibió el uso de ese mineral en materiales de construcción

Nueva masacre en Puerto Gaitán: Indepaz confirma que ya van 20 en 2025 y lanzan alerta por grupos armados
Hasta el momento, solo se ha identificado a una de las víctimas, una mujer extranjera llamada Isaura Rodríguez
