
La Superintendencia de Notariado y Registro ha anunciado la liberación del congelamiento sobre 361 predios cercanos al aeropuerto José María Córdova en Rionegro, medida que permitirá a los propietarios realizar modificaciones o negociaciones con sus terrenos, de acuerdo con información recopilada por la emisora colombiana Blu Radio.
Esta decisión se tomó tras más de seis años sin que el Gobierno nacional avanzara en la adquisición de estos predios, vinculados al proyecto de construcción de la segunda pista de la terminal aérea.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El levantamiento del congelamiento fue posible gracias a una tutela interpuesta por la Personería de Rionegro, la cual buscaba clarificar la situación de los predios afectados.
Según lo señalado por la Superintendencia, los terrenos se encuentran distribuidos en siete veredas de la zona, y a partir de esta decisión, los dueños podrán gestionar sus propiedades sin las restricciones que antes los limitaban.
El personero de Rionegro, Jorge Luis Restrepo, enfatizó en la importancia de equilibrar el desarrollo con los derechos de los ciudadanos:
“No nos oponemos al desarrollo de la infraestructura competitiva, pero sí luchamos por los derechos humanos de los ciudadanos para que no carguen o soporten pesos injustos que no dan lugar a esas garantías constitucionales que tienen ellos en el marco del Estado social y democrático de derecho”.
Por otro lado, Francia Rodríguez, quien lidera la Junta Administradora Local del corregimiento Casimiro García, celebró la noticia destacando su relevancia para las comunidades afectadas: “Muy buena para la comunidad porque van a tener la oportunidad de legalizar sus predios, hacer actividades que antes fueron limitadas para la parte de la alcaldía, porque con la restricción nos limitaban a construir, a ampliar o a vender”.
El Plan Maestro para la construcción de la segunda pista del aeropuerto, estimado en 3.7 billones de pesos a mediados de 2023, se encuentra en la etapa de planificación desde hace años. No obstante, el aumento en la valorización de la región y otros factores han generado atrasos en la ejecución de esta obra clave para el crecimiento del turismo en Medellín y Antioquia.
Esta liberación de predios marca un avance significativo, pero aún persisten desafíos relacionados con los costos y la ejecución del proyecto. La construcción de la segunda pista es reconocida como un componente esencial para consolidar la infraestructura necesaria frente al auge del turismo y el crecimiento económico de la región antioqueña.
Más Noticias
EN VIVO Al Qadisiya vs. Al-Nassr, fecha 28 de la Liga Profesional Saudí con Jhon Jáder Durán como titular
“Los Caballeros del Najd” quieren seguir en la lucha por el campeonato saudí, y para ello tendrán una visita complicada ante uno de sus más inmediatos perseguidores en la tabla de posiciones

Cancelan viacrucis de Viernes Santo en Girardot tras la confirmación del primer caso de fiebre amarilla en el municipio
Por medio de un video de aproximadamente dos minutos, el alcalde del municipio explicó las razones para suspender una de las más grandes actividades religiosas que se realizan en el lugar

Petro aseguró que Catatumbo es ejemplo de paz con un video de civiles apagando un incendio de un atentado: políticos reaccionaron
El mensaje que publicó el presidente Petro en sus redes sociales lo dejó mal parado ante los líderes políticos y de opinión del país

Calendario Lunar 2025: estas son las fases de la luna de la semana
Mira al cielo durante esta noche, así se verá la luna en los cielos de Colombia

Sorteo El Dorado Mañana: la combinación ganadora del 18 de abril
Conoce la combinación ganadora del sorteo matutino de una las loterías más populares del país
