Colpensiones estaría incumpliendo con el pago de salarios a sus trabajadores tercerizados

Según explicaron desde Sintracolpen, algunos de los empleados no habrían recibido sus honorarios correspondientes a diciembre de 2023

Guardar
Desde el sindicato explicaron que
Desde el sindicato explicaron que los retrasos podrían tardar hasta 40 días - crédito Procuraduría General de la Nación/página web

Más de un centenar de trabajadores tercerizados por Colpensiones afrontan una grave situación debido al incumplimiento en el pago de sus salarios correspondientes al mes de diciembre de 2024.

Al parecer, la empresa temporal HQ5, encargada de gestionar la contratación de estos empleados, no cumplió con la transferencia de los sueldos a varios de sus colaboradores, lo que ha generado preocupación y malestar entre los afectados.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según explicó una de las personas perjudicadas a Blu Radio, mientras que a los empleados misionales se les abonaron tanto la nómina como la prima el pasado 20 de diciembre, algunos trabajadores solo recibieron el pago de la prima.

La afectada relató que intentó comunicarse con la encargada de la misional para obtener una explicación sobre la falta de pago, pero no obtuvo respuesta. “Me dejó en visto”, afirmó.

Posteriormente, al entregar su carné corporativo el 27 de diciembre en la sede indicada por la empresa, consultó nuevamente sobre la situación y le informaron que el retraso se debía a “fallas en el sistema”, asegurándole que el pago se realizaría durante la semana del 30 de diciembre. Sin embargo, hasta el momento, no se ha cumplido con esta promesa.

Algunos empleados de Colpensiones no
Algunos empleados de Colpensiones no recibieron sus honorarios correspondientes al mes de diciembre - crédito Uniandes

El monto de la nómina adeudada asciende a $4.700.000, una cifra significativa para los trabajadores, quienes enfrentan compromisos financieros como el pago de arriendos, servicios y deudas.

La persona afectada aseguró que esta situación no es aislada, ya que otros empleados también han experimentado retrasos en el pago de sus liquidaciones, las cuales pueden tardar hasta 40 días en ser procesadas.

Ante ello, el sindicato Sintracolpen, que representa a los trabajadores de Colpensiones, se pronunció sobre el caso y aseguró que la administradora ya cumplió con los pagos correspondientes a HQ5, la empresa encargada de la contratación.

Desde Sintracolpen explicaron que no
Desde Sintracolpen explicaron que no existen registros de un error tal en Colpensiones - crédito @Of_Sintracolpen/X

En este contexto, el sindicato exigió que Colpensiones tome medidas sancionatorias contra la empresa temporal por el incumplimiento en los pagos. Según Sintracolpen, esta situación está afectando gravemente a los trabajadores y sus familias, quienes dependen de estos ingresos para cubrir sus necesidades básicas.

“Srs @Colpensiones su empresa temporal @HQ5SAS1 no le pago el salario de diciembre a los trabajadores, no tenemos registro de un error así en la entidad. Que amarga navidad para los compañeros, exigimos se activen las herramientas contractuales que reivindiquen a los trabajadores”, explicaron en redes sociales.

El caso pone en evidencia las dificultades que enfrentan los trabajadores tercerizados en Colombia, quienes, a pesar de desempeñar labores esenciales, muchas veces se ven expuestos a condiciones laborales precarias y a la falta de garantías en el cumplimiento de sus derechos.

Los empleados afrontaron múltiples complicaciones
Los empleados afrontaron múltiples complicaciones en medio de la época decembrina - crédito iStock

La denuncia de Sintracolpen busca no solo visibilizar esta problemática, sino también presionar a las autoridades y a las empresas involucradas para que se tomen acciones concretas que eviten que situaciones similares se repitan en el futuro.

Hasta el momento, no se ha emitido un pronunciamiento oficial por parte de HQ5 sobre los retrasos en los pagos ni sobre las razones detrás de esta situación. Por su parte, los trabajadores afectados continúan esperando una solución que les permita recibir los salarios adeudados y cumplir con sus obligaciones económicas.

Colpensiones, una de las entidades más importantes en Colombia

Colpensiones es la Administradora Colombiana de Pensiones, una entidad estatal encargada de gestionar el régimen de prima media con prestación definida en Colombia. Fue creada en 2011 como una respuesta a la necesidad de modernizar y optimizar la administración del sistema pensional en el país, reemplazando a la antigua entidad Instituto de Seguros Sociales (ISS). Su principal objetivo es garantizar el acceso a pensiones de vejez, invalidez y sobrevivencia, así como la administración de otros beneficios como la indemnización sustitutiva.

Además de su labor como administradora de pensiones, Colpensiones tiene a su cargo el programa de Beneficios Económicos Periódicos (BEPS), una alternativa para las personas de bajos recursos que no pueden acceder al régimen pensional tradicional. Este programa busca fomentar el ahorro voluntario para que los ciudadanos puedan asegurarse un ingreso básico en la etapa de retiro laboral. Su función es fundamental en el sistema de protección social del país, ofreciendo alternativas a una amplia población que busca garantizar su bienestar económico en el futuro.

Más Noticias

Ministro de Defensa negó cualquier posibilidad de envío de tropas a Palestina: “Quien diga lo contrario es un mitómano”

Pedro Sánchez desmintió versiones sobre una supuesta intervención militar en Gaza, aclarando que la postura oficial exige cese al fuego y respeto al derecho internacional, sin acciones unilaterales ni participación sin mandato de la ONU

Ministro de Defensa negó cualquier

El exministro Daniel Palacios criticó a los tres precandidatos del Pacto Histórico: “Los tres mosqueteros del mal”

El exfuncionario y precandidato presidencial intensificó sus críticas hacia los representantes del petrismo, asegurando que ninguno representa una opción positiva para el país de cara a las elecciones de 2026

El exministro Daniel Palacios criticó

Exministro José Manuel Restrepo lanzó duras críticas contra Ángela María Robledo por Ecopetrol: “Hace rato usted no estaría”

José Manuel Restrepo cuestionó la administración de Ángela María Robledo en Ecopetrol, calificándola como “un desastre”

Exministro José Manuel Restrepo lanzó

Así ocurrió asalto a un conductor adulto mayor de plataforma, en Engativá: alegó que policía solo lo metió a grupo de WhatsApp

Al hombre lo intimidaron con armas blancas, lo amordazaron y lo despojaron de sus pertenencias durante un servicio solicitado en el sector de La Granja, en el noroccidente de Bogotá

Así ocurrió asalto a un

Ministro Eduardo Montealegre será investigado por la Procuraduría: Abelardo de la Espriella denunció intromisión en política

El equipo legal del precandidato pidió investigar al ministro de Justicia tras sus declaraciones sobre candidatos presidenciales, argumentando posible violación de normas de neutralidad en el proceso electoral de 2026

Ministro Eduardo Montealegre será investigado
MÁS NOTICIAS