796.000 personas han sido diagnosticadas con depresión en Bogotá, según estudio de la Secretaría de la Salud

Los resultados de la investigación dejaron ver que alrededor 1.400.000 capitalinos han tenido ideas suicidas en algún momento de sus vidas

Guardar
La investigación fue hecha por
La investigación fue hecha por la secretaría de la salud de Bogotá y Naciones Unidas - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

La Secretaría de Salud Distrital y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito para la Región Andina llevaron a cabo una investigación con el fin de conocer cuántas personas han sido diagnosticadas con depresión en Bogotá.

Los datos directos de esta encuesta dejaron ver que en la capital colombiana 796.000 bogotanos han sido diagnosticados con depresión y que cerca de 1.400.000 habitantes de la ciudad han tenido ideas suicidas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Entre los factores que aumentan este flagelo se encuentran la disfuncionalidad familiar que, según la encuesta realizada por estas entidades, el 9,5% de los niños y adolescentes cuestionados consideran que sus hogares sufren de esta problemática. El 9% de los adultos mayores afirmaron que en sus familias había disfuncionalidad severa. Este mismo porcentaje de adultos aseguraron que los padres y cuidadores no estaban felices con su rol, “lo que se relaciona mucho con que 1.582.003 personas no tengan apoyo de su familia”, según dijo a Noticias Uno Sofía Ríos, subdirectora de Determinantes en Salud, de la Secretaría de Salud de Bogotá.

Los jóvenes consideran que sus
Los jóvenes consideran que sus hogares son disfuncionales - crédito CSIC

Según la funcionaria, la entidad del distrito, “reconoce que tenemos una problemática especial en salud mental”, razón por la cual instó a las personas a “levantar la mano” para que puedan ser apoyadas por familiares o profesionales de la salud.

Para el doctor Ricardo Tamayo, que trabaja en el Instituto de Medicina Legal, también entrevistado por el medio mencionado, “las personas que contemplan el suicidio cuentan con el apoyo de las instituciones” con programas que ofrecen las prestadoras de salud. Sin embargo, también indicó que el primer paso es hablar con familiares para que ellos sean una fuente de confianza: “Es importante hablar del tema del suicidio, es importante no guardarse el sufrimiento. Es importante comunicarle a los seres queridos por la situación que se está pasando”.

Riesgo de sufrir problemas mentales en Bogotá

Este estudió dejó como resultado que el 21,7% de las personas encuestadas, que corresponde a 1.582.003 de bogotanos, tienen riesgo de sufrir ansiedad general, la mayoría de los casos se presentan en mujeres. El riesgo de depresión en la población encuestada es del 17,1% (1.251.022 capitalinos). Según indicó Ríos al medio citado, la mayoría de personas que fueron diagnosticadas con estas enfermedades acuden a profesionales de la salud, lo que permite que las personas no intenten suicidarse.

Los profesionales de la salud
Los profesionales de la salud llaman a la población para que no se quede callada y hable sobre sus problemas personales para evitar trastornos mentales - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

Consejos para evitar el suicidio y tratar problemas de salud mental

Según se puede leer en la página web del Ministerio de Salud, es importante buscar apoyo en personas de confianza o profesionales de la salud para evitar riesgos: “Hablar de lo que se siente es el primer paso para encontrar la solución a los problemas”.

El ministerio también habla sobre algunos síntomas de la depresión. Estos son:

  • Alteraciones emocionales graves
  • Desesperanza
  • Agitación o extrema violencia
  • Conducta poco comunicativa
  • Aislamiento social
  • Presencia de pensamientos o planes de autolesión en el último mes o acto de autolesión en el último año
  • Alteraciones emocionales graves
  • Desesperanza
  • Agitación o extrema violencia
  • Conducta poco comunicativa
  • Aislamiento social
Líneas de atención para tratar
Líneas de atención para tratar temas de salud mental - crédito Alcaldía de Bogotá

Por su parte, en la página web de la Alcaldía de Bogotá se pueden encontrar diferentes líneas de atención, totalmente gratuitas, disponible para hablar con las personas que deseen tener asesorías sobre salud mental: La Línea 106 y en WhatsApp al número 3007548933. Cabe destacar que, el distrito también tiene dispuestas las líneas Púrpura (018000112137 o 3007551846), Calma (018000423614), Diversa (3108644214), Urgencias (123) y Salvavidas (3117668666) para atender casos en los que las personas consideren que necesitan apoyo con su propia salud mental o con sus allegados.

Más Noticias

Dueña de spa en Barranquilla denuncia que exparticipante de ‘La casa de los famosos Colombia’ le quedó debiendo dinero: “Nunca me pagó”

La empresaria Elianna Romero relató cómo la celebridad recibió servicios y productos sin cumplir con la publicidad prometida, sumando más testimonios de otros afectados por el mismo comportamiento

Dueña de spa en Barranquilla

Continúa el avance de la búsqueda de Valeria Afanador: estas son las hipótesis de su desaparición en Cajicá

La niña de 10 años de edad, diagnosticada con síndrome de Down, desaparició en la mañana del martes 12 de agosto, luego de salir del colegio

Continúa el avance de la

Aunque de la Espriella aseguró que la Alianza Patriótica se trata de principios y valores y no de ideología, “caben todo el mundo menos Petro y sus cómplices”

El candidato presidencial Abelardo de la Espriella enfatizó la necesidad de unir fuerzas entre sectores diversos para recuperar la democracia en Colombia, pero excluyendo a quienes considera responsables de la crisis actual

Aunque de la Espriella aseguró

UNO Corp acordó compra de Primax Colombia: la operación está sujeta a aprobación de la Superintendencia de Industria y Comercio

La adquisición de Primax Colombia por UNO Corp, con presencia en siete países, transformará el mercado nacional de combustibles, aunque la operación solo se concretará tras el visto bueno de la autoridad regulatoria colombiana

UNO Corp acordó compra de

Karol G liderará el primer show de medio tiempo de la NFL desde São Paulo, Brasil: “Es verdaderamente un honor”

La plataforma digital hará historia al ofrecer transmitir por Youtube el partido entre Kansas City Chiefs y Los Angeles Chargers, desde São Paulo, con Karol G liderando el espectáculo del entretiempo

Karol G liderará el primer
MÁS NOTICIAS