Qué hacer en Bogotá para Fin de Año e inicios del 2025: el barrio Egipto tiene todo listo para celebrar los Reyes Magos

Desde conciertos de la Orquesta Sinfónica y la Sociedad Coral hasta pícnics en parques, la ciudad ofrece opciones diversas para recibir el nuevo año con entusiasmo

Guardar
Más de 30 artistas estarán
Más de 30 artistas estarán acompañando la jornada, en los tres días de festival - crédito Alcaldía de Bogotá

La Fiesta de Reyes Magos y Epifanía 2025, una de las tradiciones más emblemáticas de Bogotá, será el cierre perfecto para las festividades de fin de año e inicio del próximo. Según indicó la Administración distrital el evento, que se llevará a cabo del 4 al 6 de enero en el barrio Egipto, contará con la participación de más de 30 agrupaciones artísticas que abarcan géneros como rock, pop, música popular, vallenato, hip hop y cumbia colombiana.

La entrada será gratuita, y se espera que miles de asistentes disfruten de esta celebración llena de historia y cultura, organizada por el Comité de Reyes Magos y Epifanía en colaboración con la Alcaldía Local de La Candelaria.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo a la información oficial del evento, el encuentro contará con los siguientes artistas en tarimas, que estarán acompañando las otras actividades a lo largo de los tres días de festividad:

  • Nacionales:
    • Kevin Flórez Banda Parranda
    • Freddy Burbano
    • Yo me llamo Espinoza
    • Yo me llamo Luis Alfonso
  • Distritales:
    • Carrangomelos
    • Alfredo Gómez y los Hijos de Majagual
    • Banda Siete
    • Súper Ram
    • Sin Ausencia
    • Tropisong Latino
    • Nuevo Joropo
    • La Cuadrilla Murguera Bogotana
    • Desorden Social
    • Sin límites
  • Artistas La Mega
    • Dennis Fernando
    • Luisa Rey
    • Juma Cárdenas
    • Vinny
    • Liced Daniela
    • Samu Páramo
    • Penélope Robin
    • Naty Borda
    • La Ripoll
    • DJ Julcam y Andern de Las Tandas de La Mega
  • Artistas de las Casas Comunitarias de Egipto
    • Girasol Do Re
    • Gabarato
    • Agrupación Riquezas Doradas
    • Capoeira
    • ¡É Nossa Arte!
    • Auto Gestión Ruido
    • Las Perlas del Ritmo

Además de esa festividad, Bogotá ofrecerá una amplia variedad de actividades para turistas y residentes durante las últimas semanas de 2024 y los primeros días de 2025. Entre las opciones destacadas se encuentra el taller ‘Trae tu telescopio’, organizado por el Planetario de Bogotá y el Instituto Distrital de las Artes (Idartes).

El evento, dirigido a mayores de 15 años, busca enseñar el uso adecuado de telescopios y binoculares, así como brindar criterios para seleccionar equipos de observación astronómica. El taller será impartido por divulgadores expertos en astronomía aficionada y se realizará el 28 de diciembre de 2024, de 4:00 p. m. a 8:00 p. m. Las tarifas varían entre $18.000 y $35.000, dependiendo de la categoría del participante, y los descuentos aplican únicamente en la taquilla del Planetario.

Por otro lado, la música también será protagonista en el Gran Concierto 2024-25, que tendrá lugar el 31 de diciembre en el Teatro Cafam. La Orquesta Sinfónica de Bogotá y la Sociedad Coral de Bogotá presentarán el programa ‘Paisajes nacionales y urbanos’, una selección de piezas que evocan lugares como Escocia, Nueva York, Finlandia, Alemania y China, culminando con un homenaje a las costas del Pacífico y el Caribe colombianos.

El Teatro Cafam recibirá el
El Teatro Cafam recibirá el Gran Concierto 2024-25 con la Orquesta Sinfónica de Bogotá bajo la dirección de Elizabeth Vergara - crédito @filarmonibogota/X

La administración precisó que el evento estará bajo la dirección de Elizabeth Vergara, reconocida directora colombiana con experiencia internacional. La entrada será con boletería, y se espera que el concierto sea uno de los eventos culturales más destacados de la temporada.

Para quienes prefieren actividades al aire libre, el Cerro de Monserrate, uno de los destinos más icónicos de la ciudad, ajustará sus horarios durante las festividades. El sendero estará habilitado de 5:00 a. m. a 1:00 p. m. todos los días, excepto los martes, cuando permanecerá cerrado. Sin embargo, el 31 de diciembre habrá un horario especial de 5:00 a. m. a 11:00 a. m., lo que permitirá a los visitantes disfrutar de una experiencia única en este emblemático lugar.

Asimismo, los parques de Bogotá se presentan como una excelente opción para quienes buscan relajarse en contacto con la naturaleza. Espacios como el Parque Simón Bolívar, El Tunal y el Metropolitano San Cristóbal estarán disponibles para pícnics sin restricciones. Por su parte, los parques de Los Novios y La Florida cuentan con áreas designadas para asados, siempre y cuando se respeten las normas específicas de cada lugar.

Habrá varios eventos que se
Habrá varios eventos que se estarán desarrollando en los parques de la ciudad para toda la familia - crédito Alcaldía de Bogotá

Toda la programación, actividades, entre otros encuentros que se estarán llevando a cabo en Bogotá, serán publicados en el sitio web de la Alcaldía de Bogotá, y estarán fijados en la opción de ‘Que hacer’ - ‘Agenda Cultural’.

Más Noticias

Ni David Vélez, ni los Santo Domingo: este es el empresario colombiano que se consolida como el hombre más rico del país

El auge de sectores como la banca digital y la diversificación empresarial impulsa a la élite económica regional, mientras Colombia enfrenta el reto de una base de millonarios en descenso

Ni David Vélez, ni los

Prisionero pidió permiso extramural y fue arrestado por participar en una balacera a una banda enemiga: con él cayeron 8 secuaces

La intervención policial permitió incautar varias armas y detener a otros sospechosos vinculados a una organización criminal en el barrio La Churria de la capital risaraldense

Prisionero pidió permiso extramural y

Bogotá se prepara para recibir a los Guns N’ Roses en el Vive Claro con un despliegue especial de TransMilenio

El espectáculo fue aprobado tras cumplir requisitos técnicos y administrativos. El sistema de transporte público implementará rutas y servicios adicionales para facilitar la llegada y salida de miles de asistentes

Bogotá se prepara para recibir

Defensora del Pueblo se pronunció tras ataques a las sedes de la Andi: “La protesta debe ser pacífica y no generar estigmatización”

Iris Marín Ortiz llamó a que las movilizaciones se desarrollen de forma pacífica, al tiempo que rechazó cualquier tipo de señalamiento o estigmatización hacia el gremio empresarial, frente a la crisis en Medio Oriente

Defensora del Pueblo se pronunció

Colombia igualó 1-1 con Nigeria y se instaló en los octavos de final de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025

La Tricolor finalizó en la primera casilla del Grupo F sumando cinco puntos en tres juegos disputados. El equipo de Cesar Torres se medirá con Sudáfrica en la próxima instancia

Colombia igualó 1-1 con Nigeria
MÁS NOTICIAS