
En la mañana del 30 de diciembre, el presidente Gustavo Petro se refirió a las cifras más recientes de inflación en Colombia, que en su acumulado durante el 2024 registró un 4,7%. Además, señaló que han sido sus medidas de política económica las que, en comparación con las de su antecesor Iván Duque, han estabilizado los precios en el país, reflejándose en mejores condiciones de vida para los ciudadanos en general.
“Lo digo con todo el orgullo de acertar. Después de recibir en el gobierno de Duque una de las inflaciones más altas de alimentos de la Ocde hoy le entrego al país una tasa de inflación de alimentos de las más bajas de la OCDE. No lo produjo la política monetarista del Banco de la República, la produjo el gobierno nacional y su política agraria. Entre Monetarismo ortodoxo y el estructuralismo económico, esta vez gana el estructuralismo heterodoxo”, expuso.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Tire y afloje entre Duque y Petro por aumento del salario mínimo
El reciente aumento del salario mínimo en Colombia, decretado por el presidente Gustavo Petro con un incremento del 9,54% para el 2025, ha desatado una intensa polémica en diversos sectores de la opinión pública.
Este ajuste, que busca mejorar las condiciones de los trabajadores, se convirtió rápidamente en un tema de debate en redes sociales, desencadenando una confrontación entre el actual mandatario y el expresidente Iván Duque, que no desaprovechó el anuncio para lanzar críticas contra su sucesor en la Casa de Nariño. Esto no se ha quedado solo en las esfera política, sino que ha tenido repercusiones en los gremios y conglomerados económicos.
El expresidente Iván Duque inició la controversia al destacar que el aumento salarial aprobado durante su gobierno en diciembre de 2021, para la vigencia de 2022, fue el más alto en términos reales de los últimos 50 años. Según los datos compartidos por Duque, el incremento real de 2022 fue del 4,4%, ligeramente superior al 4,3% que refleja el aumento de 2025.
En su publicación en la red social X, Duque afirmó: “En 2022 (fijado en diciembre de 2021), logramos el mayor aumento real del salario mínimo de los últimos 50 años, un aumento que ni siquiera los que se autodenominan ‘progresistas’ han podido superar. Nuestro aumento coincidió con el año de mayor crecimiento en la historia de Colombia.”El expresidente Iván Duque inició la controversia al destacar que el aumento salarial aprobado durante su gobierno en diciembre de 2021, para la vigencia de 2022, fue el más alto en términos reales de los últimos 50 años. Según los datos compartidos por Duque, el incremento real de 2022 fue del 4,4%, ligeramente superior al 4,3% que refleja el aumento de 2025.
En su publicación en la red social X, Duque afirmó: “En 2022 (fijado en diciembre de 2021), logramos el mayor aumento real del salario mínimo de los últimos 50 años, un aumento que ni siquiera los que se autodenominan ‘progresistas’ han podido superar. Nuestro aumento coincidió con el año de mayor crecimiento en la historia de Colombia.”
La reacción del presidente Gustavo Petro no se hizo esperar. Desde su cuenta oficial en X, el primer mandatario refutó las cifras presentadas por Duque, calificándolas de inexactas y afirmando que el expresidente estaba manipulando el concepto de salario mínimo real. Petro argumentó que, en términos económicos, no se debe comparar el salario mínimo vigente con la inflación del año anterior, sino con la inflación del mismo año de vigencia del salario.
Según los datos presentados por Petro, el incremento real del salario mínimo para 2025 sería del 6,54%, mientras que en 2022, bajo el gobierno de Duque, se registró una caída del -3,05% en términos reales.
El presidente escribió: “Aquí la gran mentira de Duque, sobre la que es consciente, y que se comen entera algunos analistas. Confundir la norma como se busca establecer un salario mínimo, con el concepto económico de salario mínimo real. En economía no se compara el salario mínimo del año vigrnte, con la inflación del año pasado, sino con la del año de la vigencia del salario Si se manejan así los datos, el año 2022 no fue el año de mayor salario mínimo real de la historia sino uno en donde el salario mínimo cayó 3%. Es el.año del hambre en Colombia”.
Más Noticias
EN VIVO Millonarios vs. Deportivo Cali, fecha 6 de la Liga BetPlay 2025: siga el minuto a minuto en El Campín
Los azules y Azucareros llegan con la necesidad de una victoria para mejorar su campaña en el campeonato, en especial los locales que son últimos y no han ganado

Congresista peruano respondió a Gustavo Petro por disputa sobre la isla de Santa Rosa: “No negociamos con terroristas”
La disputa territorial reaviva viejas tensiones entre Colombia y Perú, combinando diferencias históricas con un cruce de declaraciones que eleva el tono diplomático

La transformación de Pedro Pascal: de perseguir capos colombianos a ser uno de los cuatro fantásticos de Marvel
El chileno consolidó su carrera tras el éxito de la producción en la que personificó al detective Javier Peña

Esposa, hija y amante se agarraron a golpes en un centro comercial de Barranquilla: el presunto infiel tuvo que intervenir
El video del desafortunado episodio fue difundido rápidamente en redes sociales, desatando un fuerte impacto en la capital atlanticense, al evidenciar la violenta confrontación

Robaron a Maluma en su propio concierto en México: así reaccionó el artista
El cantante ya había sido víctima de un hurto en 2012 que quedó registrado en video. Para entonces, perdió un accesorio por el cual reclamó
