La JEP recibió informe clave sobre los archivos secretos del DAS: importancia para las víctimas de conflicto armado

El diagnóstico busca garantizar la conservación de los archivos secretos de inteligencia, contrainteligencia y gastos reservados, al poner un énfasis crucial en la protección de los derechos de los protagonistas de la guerra en Colombia

Guardar
En un esfuerzo por preservar
En un esfuerzo por preservar la memoria histórica, la JEP da un paso clave con la recepción de un diagnóstico sobre los archivos del DAS - crédito Colprensa - hepa Beltran/Europa Press

El 27 de diciembre de 2024, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) recibió un diagnóstico integral sobre el fondo documental del extinto Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) —fue una entidad pública responsable de llevar a cabo las funciones de inteligencia y contrainteligencia en Colombia—, un paso clave en la implementación de medidas cautelares dirigidas a la preservación de la memoria histórica y el acceso a información crítica para las víctimas del conflicto armado en el país.

Esta acción se enmarca en los esfuerzos de la JEP por garantizar que la documentación histórica, particularmente aquella relacionada con inteligencia y contrainteligencia, sea preservada y puesta a disposición de la ciudadanía, especialmente de aquellas personas que han sufrido violaciones graves a sus derechos humanos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El diagnóstico, presentado por Francisco Flórez Bolívar, director del Archivo General de la Nación (AGN), al magistrado Óscar Parra Vera, líder de la Sala de Reconocimiento de Verdad, incluyó un análisis detallado del estado de conservación de los archivos del DAS.

Este informe cubre una vasta cantidad de documentos tanto en formato físico como digital, y contiene 32 recomendaciones que buscan garantizar la preservación y acceso de la documentación en el futuro. Entre los documentos que abarca el fondo se encuentran 57.544 unidades de conservación, que incluyen 14.364 metros lineales de archivos y 47.829 medios magnéticos y digitales como disquetes, casetes, servidores y computadoras, distribuidos en dos depósitos ubicados en Bogotá y Funza (Cundinamarca).

Una de las principales preocupaciones subrayadas por el diagnóstico es la necesidad urgente de organizar los archivos de manera integral, con especial énfasis en su digitalización. Para ello, se recomienda la implementación de tecnologías como el Reconocimiento Óptico de Caracteres (OCR) y el Reconocimiento Inteligente de Caracteres (ICR), que no solo facilitarían el acceso a la información, sino que contribuirían a la preservación de estos archivos históricos.

Los archivos secretos del DAS
Los archivos secretos del DAS son clave para esclarecer las violaciones a los derechos humanos en Colombia - crédito Colprensa

El diagnóstico también destaca el compromiso de la JEP con los derechos de las víctimas, que tienen derecho a acceder a la información que les concierne, particularmente aquella relacionada con la persecución, vigilancia y otros actos de inteligencia contra personas y grupos durante el conflicto armado.

A través del análisis, se destaca la necesidad de cumplir con las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que exige que las víctimas puedan acceder, corregir, actualizar o eliminar los datos erróneos o desactualizados que los archivos de inteligencia puedan contener.

El magistrado Óscar Parra Vera, encargado del seguimiento a las medidas cautelares sobre los archivos del DAS, expresó la relevancia de este diagnóstico para el esclarecimiento de graves violaciones a los derechos humanos cometidas durante el conflicto armado. “Este es un paso crucial para permitir el acceso a estos archivos, lo cual es clave para luchar contra la impunidad”, afirmó Parra, al destacar el impacto de la desclasificación de la información en la búsqueda de la verdad.

“Teniendo en cuenta tal participación, se hará traslado del diagnóstico integral y sus anexos entregados por el AGN a las partes que han intervenido (...) para que en el plazo de treinta (30) días calendario puedan presentar las observaciones y recomendaciones que estiman pertinentes sobre este diagnóstico”, señaló la JEP en sus documentos.

Avances en la reparación y en el cumplimiento de fallos internacionales

Desde la presidencia de la JEP, el magistrado Alejandro Ramelli resaltó que el manejo adecuado de los archivos del DAS representa un avance significativo en el cumplimiento de los fallos de la Corte IDH, especialmente aquellos relacionados con la reparación integral de las víctimas. Ramelli destacó la importancia de garantizar que las víctimas del conflicto armado puedan acceder a información relevante para su reparación, al tiempo que enfatizó que la preservación de la memoria histórica es esencial para la no repetición de los crímenes cometidos durante el conflicto.

La JEP recibe un diagnóstico
La JEP recibe un diagnóstico detallado sobre los archivos del DAS, que podría revelar información crucial sobre violaciones a los derechos humanos cometidas durante el conflicto armado - crédito Canva

El ministro de Cultura, Juan David Correa, también participó en la presentación del diagnóstico, reiterando el compromiso del Gobierno colombiano con la desclasificación de los archivos de inteligencia y contrainteligencia. Según el alto funcionario, la preservación de estos documentos es un aporte fundamental a la verdad, la reparación y la no repetición, principios clave en el proceso de justicia transicional que vive el país.

Más Noticias

Lotería de la Cruz Roja, resultados sorteo martes 23 de septiembre 2025, premio mayor $7.000 millones de pesos

Conozca cuáles fueron los resultados del sorteo de la Lotería de la Cruz Roja y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Lotería de la Cruz Roja,

Ella es la modelo venezolana que estaría vinculada sentimentalmente con B King: lo acompañó a su último show en México

La modelo y actriz, que se pronunció en redes sociales tras el asesinato del artista colombiano, cuenta con miles de seguidores en redes sociales que ha obtenido con la creación de contenido para adultos

Ella es la modelo venezolana

Los chats reveladores y el testimonio clasificado que hundieron a estadounidense que explotó sexualmente a menor de edad en Medellín

La investigación reveló giros de dinero a tratantes, conversaciones de Whatsapp en las que negociaba pagos de hasta doscientos mil pesos y fotografías tomadas en su apartamento en la capital antioqueña

Los chats reveladores y el

Así calificaron a James Rodríguez en el empate del Club León contra Mazatlán: “Magia, delicia, exquisita”

El colombiano fue el mejor calificado del equipo conocido como “Panza Verde” en el empate de la fecha 10 de la Liga Mexicana ante Mazatlán, luego de participar en los dos goles de su club

Así calificaron a James Rodríguez

Vicky Dávila señaló que Petro es un “provocador” que no le importa Colombia: “Llegó a defender el Tren de Aragua, dijo que no son terroristas, aceptó la “paz con el narco”

La candidata presidencial también cuestionó al presidente por enfocar su discurso en temas internacionales y dejar de lado las problemáticas de regiones afectadas por la violencia en Colombia

Vicky Dávila señaló que Petro
MÁS NOTICIAS