Reducción en las tarifas del Soat para el 2025: estos son los requisitos para pagar menos según Fasecolda

Gustavo Morales, presidente de la Federación de Aseguradores Colombianos, aseguró que la reducción en las tarifas está basada en el comportamiento reciente de la siniestralidad

Guardar
Gustavo Morales, presidente de la
Gustavo Morales, presidente de la Federación de Aseguradores Colombianos - crédito Fasecolda

Según la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), las nuevas tarifas máximas del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) para el 2025 se implementarán con el objetivo de garantizar los recursos necesarios para atender a las víctimas de accidentes y cumplir con las transferencias legales.

Estas modificaciones, anunciadas por la entidad, consideran varios factores determinantes, como el aumento de los costos promedio por víctima, la disminución de la siniestralidad general en este segmento y el crecimiento del parque automotor asegurado.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El ajuste, según explicó la SFC, responde a la necesidad de mantener la suficiencia financiera en el sistema, asegurando la sostenibilidad de la atención integral a los afectados por accidentes de tránsito.

La SFC presentó recomendaciones para
La SFC presentó recomendaciones para comprar el Soat a través de canales legítimos, incluyendo sitios web y puntos autorizados - crédito Montaje Johan Largo/Infobae

En entrevista con Blu Radio, el presidente de la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda), Gustavo Morales, se refirió a los cambios en las tarifas del Soat para 2025.

La reducción está basada en el comportamiento reciente de la siniestralidad para la gran mayoría de automóviles (…) La Superfinanciera ha detectado y nosotros coincidimos con ese diagnóstico, no digamos que una reducción de la accidentalidad vial, porque no hay reducción, sino una disminución importante en el ritmo de crecimiento de la accidentalidad vial”, indicó Morales al citado medio.

Además, agregó que todavía no está en capacidad de dar una opinión general sobre la disminución en la tarifa del Soat para 2025, pero resaltó el esfuerzo que realizó la Superintendencia Financiera de Colombia con las tarifas en 2024. Sin embargo, indicó que todavía hay mucho por mejorar.

Vehículos a los que bajará el precio del Soat

Los vehículos que no están contemplados en el decreto 2497 de 2022, tendrán una disminución del 8.68% en las tarifas del Soat para 2025.

El ajuste se debe a la reducción general del 9.7% en la siniestralidad entre 2023 y 2024, así como en la disminución del 10% en número de personas afectadas por accidentes y el aumento del 2% en el parque automotor asegurado.

Los vehículos que tendrá la reducción del 8.68% en el Soat son los siguientes:

  • Vehículos particulares de todas las gamas (automóviles, camionetas y camperos).
  • Motos de más de 200 cc.
El ajuste se debe a
El ajuste se debe a la reducción general del 9.7% en la siniestralidad entre 2023 y 2024 - crédito Shutterstock
  • Vehículos de carga (camiones y furgones).
  • Vehículos oficiales.
  • Vehículos de servicio diplomático.
  • Otros vehículos no clasificados en el esquema diferencial.

Ajuste tarifario

Entre 2023 y 2024, la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) reportó una disminución del 10% en el número de personas afectadas por accidentes de tránsito, lo que contribuyó a una reducción del 9,7% en la siniestralidad general del ramo. No obstante, las motocicletas, que constituyen una parte significativa del parque automotor asegurado, presentaron un aumento del 18,8% en su tasa de siniestralidad durante el mismo periodo, destacándose como una categoría crítica en el sistema.

El crecimiento del parque automotor asegurado también fue un factor relevante, pasando de 9,7 millones a 9,9 millones de pólizas expedidas, lo que representa un aumento del 2,1% en el último año. Aunque este incremento es menor al registrado en años anteriores, se proyecta que las categorías con mayores tasas de siniestralidad abarcarán el 50% del parque asegurado en 2025. Paralelamente, el costo promedio por víctima ascendió de 2,8 millones de pesos en 2023 a 2,9 millones en 2024, con una proyección de 3 millones para 2025.

Adquirir el Soat es un
Adquirir el Soat es un proceso sencillo que requiere documentación básica del vehículo - crédito Jesús Aviles / Edición Infobae Colombia

En cuanto a las categorías de vehículos amparadas por el Decreto 2497 de 2022, que incluyen automotores con tarifas diferenciales, el descuento del 50% sobre las tarifas de 2022 continuará vigente. Según la SFC, el 94% de los vehículos en estas categorías están subsidiados, lo que implica que sus propietarios pagan un monto inferior al riesgo cubierto. Para estos casos, el ajuste tarifario del 5,81% refleja la variación anual de la UVT y busca asegurar la sostenibilidad del sistema.

Por otro lado, las categorías no incluidas en el Decreto 2497 de 2022, que representan más de la mitad del parque automotor asegurado, experimentarán una reducción tarifaria del 8,68%. Este ajuste se fundamenta en la disminución de la frecuencia de accidentes, que pasó del 9,07% en 2023 al 8,00% en 2024, y se estima que cierre en 8,17% para 2025.

Más Noticias

Guajira, del ‘Desafío’, respondió a Kevyn tras decir que no tiene novia: “Hay cosas que no se presumen, se protegen”

La exparticipante del programa de televisión explicó los motivos detrás de la postura de su compañero y pidió a sus seguidores evitar el drama en redes sociales, ya que son acuerdos que tienen los dos

Guajira, del ‘Desafío’, respondió a

Cathy Juvinao reaccionó a las disculpas de Armando Benedetti a Cristina Lombana: “Ojalá no se repita”

La representante a la Cámara destacó la importancia del arrepentimiento mostrado por el ministro del Interior tras sus declaraciones ofensivas hacia la magistrada, subrayando la necesidad de evitar incidentes similares en el futuro

Cathy Juvinao reaccionó a las

Los hinchas del Real Cartagena perdieron la paciencia con el equipo e invadieron la cancha tras el empate ante Real Cundinamarca por el Torneo BetPlay

Los incidentes provocados por los seguidores locales durante el cuadrangular de la B llevaron a la organización a detener el encuentro, priorizando la seguridad de todos los presentes en el estadio Jaime Morón

Los hinchas del Real Cartagena

Enrique Gómez se despachó contra Armando Benedetti y le recordó los delitos por los que está siendo investigado: “Increíble que sea ministro del Interior”

El abogado subrayó que la cantidad de investigaciones abiertas contra el ministro Benedetti pone en entredicho su permanencia en el gabinete

Enrique Gómez se despachó contra

Daniel Briceño cuestionó a la representante Gloria Arizabaleta tras allanamiento de la Comisión de Acusaciones al Consejo de Estado: “¿Por qué no se declaró impedida?”

El concejal de Bogotá aseguró que Arizabaleta fue la persona que “ordenó” la inspección judicial al Consejo de Estado desde la Comisión de Acusaciones

Daniel Briceño cuestionó a la
MÁS NOTICIAS