El 28 de diciembre se celebró el Día de los Inocentes, este día está lleno de bromas, risas y anécdotas que unen a las personas en un espíritu de jocosidad.
Pero si hay un momento que ha quedado grabado en la memoria colectiva de los colombianos, es el hilarante episodio del Día de los Inocentes en la icónica telenovela Yo soy Betty, la fea. Una escena que, a pesar de los años, sigue desatando carcajadas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Yo soy Betty, la fea, creada por Fernando Gaitán, se ha consolidado como una de las producciones televisivas más exitosas de todos los tiempos, tanto en Colombia como a nivel internacional. Estrenada en 1999, la telenovela marcó un antes y un después en la televisión latina, con una mezcla de humor, drama y personajes inolvidables. Más de dos décadas después, Betty sigue vigente gracias a su transmisión por el Canal RCN y a las plataformas digitales que permiten a las nuevas generaciones descubrir su encanto.
Dentro de las muchas escenas memorables de la serie, el episodio relacionado con el Día de los Inocentes ocupa un lugar especial. Esta escena, protagonizada por Patricia Fernández, más conocida como “La Peliteñida”, se ha convertido en un clásico de la comedia televisiva.

En el episodio, Patricia Fernández ingresa a la sala de juntas de Ecomoda, donde se encuentran los directivos de la empresa: Marcela Valencia, Armando Mendoza y Hugo Lombardi. Patricia, en su característico tono melodramático, anuncia una “noticia” que asegura le fue revelada por otro empleado: Betty, la eficiente, pero poco glamorosa secretaria, será la nueva presidenta de la compañía.
Entre lágrimas y desconcierto, Patricia exclama: “Marce, ¡que ese chiste de Gutiérrez que le está diciendo a todas las empleadas! Todo el mundo está hablando de que Betty es la nueva presidenta”. Ante esto, Marcela, con total seriedad y algo de ironía, responde: “Sí, es verdad. Betty es la presidenta… No es broma”.
El desconcierto de Patricia alcanza su punto culminante cuando, mirando fijamente hacia la cámara, comienza a cuestionar: “¿Dónde está la cámara escondida? Esto tiene que ser un sueño, una pesadilla. ¡Despiértate, Patricia, despiértate!”. Su mezcla de incredulidad, tristeza y exageración cómica transforma la escena en un momento icónico que los fans siguen recordando y compartiendo.
El impacto de la escena en los televidentes
El Día de los Inocentes siempre ha sido una excusa para las bromas y las risas, pero Betty, la fea llevó este concepto a otro nivel. La reacción de Patricia Fernández capturó la esencia del humor de la telenovela y el talento del elenco, que logró transmitir emociones auténticas en medio de situaciones inverosímiles.

Esta escena en particular es un recordatorio del estilo de humor que caracterizó a la serie: situaciones aparentemente triviales que se transformaban en momentos inolvidables gracias a la brillante interpretación de los actores y a un guion lleno de ingenio. Además, la reacción de Patricia también resalta cómo la telenovela supo satirizar los prejuicios y las jerarquías sociales de manera magistral.
A pesar de haber transcurrido más de 25 años desde su estreno, Yo soy Betty, la fea sigue siendo un referente del entretenimiento en Colombia y en muchos países. Su mezcla de comedia, romance y crítica social continúa resonando con las audiencias actuales. Esto es especialmente notable en una era en la que los contenidos televisivos compiten con plataformas de streaming y redes sociales.

El episodio del Día de los Inocentes en Yo soy Betty, la fea es mucho más que una simple escena cómica. Representa el espíritu de una telenovela que marcó a generaciones y que sigue siendo parte fundamental de la cultura popular colombiana.
Cada vez que Patricia Fernández grita desesperada frente a la cámara, millones de personas vuelven a reír, recordando que el humor, cuando es genuino y bien ejecutado, trasciende el tiempo.
Más Noticias
El gobernador de Antioquia exigió la renuncia de Wilmar Mejía al consejo superior de la Universidad de Antioquia
Andrés Julián Rendón señaló que, por sus antecedentes y el actual escándalo por presuntos vínculos con las Farc, Mejía no debe permanecer en esa instancia decisoria de la universidad

Cuánto vale la chaqueta que usó Verónica Alcocer en video viral en las calles de Estocolmo, Suecia: costaría millones
Este detalle ha reavivado las discusiones sobre el estilo de vida de Alcocer en Europa y las implicaciones de su presencia fuera del país

Nuevos detalles sobre homicidio de testigo del FBI en Medellín: la relación entre Ryan James Wedding, una madame colombiana y un equipo de sicarios
Documentos del FBI dejaron en evidencia cómo se orquestó el plan para que los sicarios acabaran con la vida del colombo-canadiense Jonathan Cristopher Acevedo

Armando Benedetti confirmó reuniones con el presidente del Senado para garantizar la seguridad de candidatos al Congreso: “Su protección es prioridad”
El ministro del Interior afirmó que se analizan medidas específicas para proteger a los candidatos al Senado y la Cámara en todo el país durante las próximas elecciones

La hija de Daddy Yankee reveló que tenía prohibido escuchar música de Don Omar en su infancia
Jesaaelys Ayala confesó que durante años no podía oír canciones de Don Omar, una regla familiar relacionada con la rivalidad entre los íconos del reguetón



