Video: El Cristo Redentor 3D está en Colombia y compite por ser el más grande de América Latina

Será postulado a los Récords Guinness como la escultura en 3D más grande de la región

Guardar
En menos de una semana desde su inauguración, más de 3.000 personas han acudido a admirar esta obra monumental, que combina tradición, tecnología y sostenibilidad - crédito @elcristodela13/IG

Un nuevo símbolo de la cultura paisa ha captado la atención de miles de visitantes en la capital de Antioquia.

El Cristo Redentor Paisa, una escultura de 11 metros de altura, se erige como el más reciente atractivo turístico de la ciudad, ubicado en el segundo descanso de las escaleras eléctricas de la Comuna 13, uno de los sectores más emblemáticos y visitados por turistas locales e internacionales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según Alejandro Sierra, docente del Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM) y uno de los líderes del proyecto, comentó a Caracol Radio, que en menos de una semana desde su inauguración, más de 3.000 personas han acudido a admirar esta obra monumental, que combina tradición, tecnología y sostenibilidad.

El Cristo Redentor Paisa, una
El Cristo Redentor Paisa, una escultura de 11 metros de altura, se erige como el más reciente atractivo turístico de la ciudad - crédito @elcristodela13/IG

El proyecto, liderado por el empresario local Jamerson Restrepo, busca no solo posicionar a Medellín en el mapa turístico global, sino también impulsar la economía de la Comuna 13, un sector que ha experimentado una transformación significativa en los últimos años. Restrepo concibió esta iniciativa como una forma de destacar la riqueza cultural de la región y atraer un mayor flujo de visitantes al área. Según detalló el Retrepo al medio citado, la construcción del Cristo Redentor Paisa involucró a un equipo de 40 personas provenientes de diversas empresas, quienes completaron el trabajo en un tiempo récord de mes y medio.

Lo que hace único a este monumento no es solo su imponente tamaño, sino también la tecnología y los principios sostenibles que se emplearon en su diseño y fabricación. Según explicó Restrepo, la escultura fue creada mediante un innovador proceso de impresión en 3D, que permitió la producción de más de 1.700 piezas individuales. Cabe destacar, que las piezas fueron ensambladas con precisión, como si se tratara de un gigantesco rompecabezas. Para garantizar la durabilidad de la estructura, se utilizaron materiales como fibra de vidrio y resina, lo que no solo refuerza su resistencia, sino que también minimiza el impacto ambiental.

Ubicado en el segundo descanso
Ubicado en el segundo descanso de las escaleras eléctricas de la Comuna 13, uno de los sectores más emblemáticos y visitados por turistas locales e internacionales - crédito Alcaldía de Medellín

El Cristo Redentor Paisa no solo destaca por su diseño técnico, sino también por los elementos culturales que incorpora. Según explicó Sierra, la escultura incluye detalles representativos de la identidad antioqueña, como un poncho y un carriel, ambos adornados con los colores amarillo, azul y rojo de la bandera colombiana. Estos elementos buscan rendir homenaje a las tradiciones locales y reforzar el sentido de pertenencia entre los habitantes de la región.

Va por el Récord Guinness

Además de su impacto cultural, el monumento aspira a alcanzar reconocimiento internacional. El Cristo Redentor Paisa será postulado a los Récords Guinness como la escultura en 3D más grande de América Latina. Este logro no solo pondría a Medellín en el radar global, sino que también destacaría el potencial de la tecnología de impresión en 3D para proyectos de gran escala.

La escultura fue creada mediante
La escultura fue creada mediante un innovador proceso de impresión en 3D, que permitió la producción de más de 1.700 piezas individuales - crédito @elcristodela13/IG

La ubicación del Cristo Redentor Paisa en la Comuna 13 no es casual. Este sector de Medellín, conocido por su historia de resiliencia y transformación, se ha convertido en un referente turístico gracias a sus coloridos murales, sus escaleras eléctricas y su vibrante vida cultural. La incorporación de esta nueva atracción refuerza el papel de la Comuna 13 como un espacio de encuentro entre la tradición y la innovación, el cual atrae a visitantes de todas partes del mundo.

Además, el impacto económico que se espera de este proyecto es significativo. Según lo expresado por Jamerson Restrepo, la intención es que el Cristo Redentor Paisa no solo sea un símbolo de orgullo para los antioqueños, sino también un motor para el desarrollo económico de la zona. La afluencia de turistas podría beneficiar a los negocios locales, desde restaurantes y tiendas de artesanías hasta guías turísticos, generando nuevas oportunidades de empleo y fortaleciendo la economía de la comunidad.

Más Noticias

Tragedia en Santo Domingo: colombiano cuenta cómo sobrevivió tras quedar atrapado frente a la tarima

El hombre, que asistía al evento musical en una famosa discoteca, quedó atrapado bajo los escombros tras el colapso de parte de la estructura del escenario. Durante casi dos horas esperó para ser rescatado junto a otros asistentes

Tragedia en Santo Domingo: colombiano

Vicky Dávila envió dura respuesta a Laura Sarabia por las relaciones de Colombia con Estados Unidos: “Empiece por darle cátedra a su jefe”

La periodista y precandidata presidencial criticó un mensaje escrito por la funcionaria en su cuenta de X con respecto a las relaciones con el país norteamericano

Vicky Dávila envió dura respuesta

Ministerio de la Igualdad se refirió a asesinato de mujer trans en Antioquia: “Debe ser investigado con enfoque de género, diversidad y derechos humanos”

La cartera indica que este crimen empaña cualquier intento de justicia e igualdad. Por eso, a través del Viceministerio de Diversidades, solicitó la convocatoria urgente de una sesión extraordinaria de la mesa de casos urgentes

Ministerio de la Igualdad se

Daddy Yankee confesó que sufrió depresión cuando estaba en la cúspide de su carrera: “No tenía nadie con quién hablarlo porque todos dependían de mi”

El cantante puertorriqueño compartió detalles sobre sus desafíos emocionales y el impacto positivo de la terapia psicológica en su vida

Daddy Yankee confesó que sufrió

El director de la Policía se suma a la recompensa para capturar a los responsables del asesinato de Sara Millerey

Un grupo especializado de investigación de la Sijín, además de la participación de la Interpol, busca esclarecer el homicidio y perfilar a los responsables

El director de la Policía
MÁS NOTICIAS