
La imagen del presidente Gustavo Petro sigue siendo baja, en comparación con otros jefes de Estado de Sudamérica, según la más reciente medición dada a conocer por la firma CB Consultora Opinión Pública, revelada en diciembre de 2024. De acuerdo con los resultados, el primer mandatario aparece en el séptimo puesto de un ranking de 10 presidentes, con una percepción positiva de apenas el 39,9% y una negativa de un 56,3%.
Sin embargo, de acuerdo con la estadística china Hanwen Zhang, radicada en Colombia, criticó los resultados de la medición, argumentando que la ubicación de Gustavo Petro en el listado es errónea. Cabe resaltar que Zhang fue contratista del Fondo Rotatorio del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), así como del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación y del Departamento Nacional de Planeación (DNP).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Para ordenar a los presidentes hay que primero eliminar las personas de NS/NR, así: La popularidad de Petro debería ser: 39.9%/(39.9%+56.3%)=41.5% Y la de Boric debería ser: 40.2%/(40.2%+57.1%)=41.3% Petro debería estar en lugar sexto y Boric en el séptimo”, escribió.
Asimismo, aseguró que, de acuerdo con la reglamentación del Consejo Nacional Electoral (CNE), las únicas encuestas de opinión política que pueden ser divulgadas son aquellas que están hechas por encuestadoras inscritas en la entidad. “¿Allí qué procede? ¿Quién pone la cara?”, cuestionó.

La periodista y aspirante a la Presidencia de la República Victoria Eugenia Dávila Hoyos, conocida como Vicky Dávila, se refirió a las críticas de la estadística, asegurando que está “furiosa” porque los datos que arrojó la encuesta de la firma CB Consultora Opinión Pública no favorecen al jede de Estado colombiano. Por el contrario, ponen en primer lugar al presidente de Argentina, Javier Milei, con el que Petro ha tenido varias discusiones en torno a la gestión de los países, sobre todo, en materia de economía.
“La contratista del Gobierno Petro está furiosa porque una encuestadora prestigiosa regional ubica a Milei como el presidente más popular en América Latina, y Petro sale muy mal parado. Al parecer, solo les gusta las encuestas que contrata el Gobierno y que hace CELAG”, aseveró Dávila.

En consecuencia, Zhang compartió una fotografía suya en la que se le ve disfrutando de la naturaleza colombiana, uno de los atractivos del país que atrae a los turistas. En la descripción de la foto se refirió a los señalamientos de la periodista, sin mencionarla, e invitó a la ciudadanía a gozar de lo que el territorio colombiano tiene para ofrecer.
“Dice alguien por allí que estoy furiosa por una encuesta… La gente sería menos amargada si disfrutara más la belleza de país que es Colombia”, sostuvo.

La candidata presidencial continuó la discusión asegurando que la estadística está financiando sus viajes por el país con los impuestos de los colombianos. Aseguró que, como contratista del Gobierno nacional, ha ganado millones de pesos que le permiten viajar, mientras presuntamente defiende al presidente.
“Eso resume todo. Desafortunadamente, millones de familias colombianas no pueden darse ese gusto porque no están enchufadas al Gobierno Petro”, añadió.

No es la primera vez que la estadística es criticada por exaltar posibles errores en encuestas en las que, precisamente, Petro queda mal parado. En octubre de 2024, el concejal de Bogotá Daniel Briceño cuestionó el hecho de que Zhang pusiera en duda los resultados de una medición de Datexco y reveló el monto que ha ganado por contratos con el Gobierno nacional.
“La señora Hanwen Zhang quien hizo un programa para atacar la encuesta de DATEXCO para la W Radio en donde Petro sale muy mal de popularidad, ha recibido contratos del gobierno Petro en el último año por $192.066.667 en el DANE y el ICFES. Se le olvidó mencionar eso”, escribió el concejal.

En respuesta, la ciudadana china instó al funcionario a comparar sus ganancias con la de otros estadísticos con su trayectoria y conocimiento para determinar es un derroche de dineros públicos. “Hazlo si te gusta tanto buscar cositas en Internet”, aseveró.
Más Noticias
Bayern Múnich vs. Friburgo EN VIVO, Bundesliga: siga el minuto a minuto del partido de Luis Díaz
Los “Gigantes de Baviera” empataron el partido con un tanto de Michael Olise, y que contó con la ayuda de Lennart Karl
Así fue como el Ejército Nacional desmanteló ruta de narcotráfico que operaba desde la frontera con Venezuela hacia Europa y África
Pese a que Colombia fue descertificada por parte de EE. UU. en su lucha antidroga, el Gobierno Petro reportó a través del Ejército este nuevo golpe contra las redes de alias Iván Mordisco, máximo cabecilla del Estado Mayor Central (EMC) de la Segunda Marquetalia de las disidencias de las Farc

Colegio se pronunció luego de la polémica que se armó en Facatativá por grupo de estudiantes que se disfrazó de integrantes del ELN
El caso provocó revuelo entre madres y padres de familia del centro educativo de la población de Cundinamarca ubicada a poco más de una hora de Bogotá

Defensoría del Pueblo exige al Congreso aprobar de manera “urgente” la jurisdicción agraria
El organismo pidió acelerar el trámite legislativo para crear un sistema judicial especializado que atienda conflictos de tierras y derechos rurales, buscando proteger a comunidades vulnerables y garantizar acceso efectivo a la justicia

Gran ‘Quesatón campesina’ a Bogotá: los puntos y horarios para comprar las mejores delicias derivadas de leche
En distintos sectores de la capital, productores del campo participarán en una jornada que elimina a los intermediarios y fija precios justos para el público


