
Un joven de 25 años, identificado como Nicolás Esquivel Fierro, conocido como “el Baby”, logró escapar de las autoridades mientras era trasladado en una ambulancia hacia un centro médico en Canaima.
De acuerdo con las autoridades, este individuo, quien se encontraba bajo custodia en un centro de reclusión transitorio, aprovechó el trayecto para lanzarse del vehículo y huir, lo que ha desencadenado una intensa búsqueda por parte de la Policía de Neiva.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con las autoridades, Esquivel Fierro estaba recluido en un espacio conocido como las antiguas bodegas de Alpina, en la ciudad de Neiva, cuando se ordenó su traslado médico. Durante el trayecto, el joven escapó de manera inesperada, lo que generó preocupación debido a los cargos que enfrenta. Además, cabe resaltar que “el Baby” había sido llamado a juicio recientemente por presuntos abusos sexuales cometidos contra menores de edad en la región.

El caso de Nicolás Esquivel Fierro ha generado gran atención debido a las circunstancias que rodean los delitos que se le imputan. Según las investigaciones, el joven utilizaba su habilidad en acrobacias con motocicletas, conocidas como Sunt, como una fachada para acercarse a niñas menores de edad. Bajo esta apariencia, presuntamente ganaba la confianza de las menores y posteriormente cometía los abusos. Además, se ha informado que el acusado utilizaba una tarjeta de identidad falsa para aparentar ser menor de edad, lo que le permitía engañar a sus víctimas y a quienes lo rodeaban.
Así interactuaba con las menores
Como si fuera poco, las autoridades también detallaron que el individuo mantenía una presencia activa en redes sociales, donde contaba con al menos tres perfiles en sus redes sociales, en este caso Facebook. Estas cuentas habrían sido utilizadas como parte de su estrategia para interactuar con menores y facilitar el acceso a sus víctimas. Este uso de las plataformas digitales ha sido señalado como un elemento clave en las investigaciones que se adelantan en su contra.

El caso de “el Baby” no solo ha conmocionado a la comunidad de Neiva, sino que también ha puesto en evidencia los riesgos asociados con el uso indebido de las redes sociales y las estrategias de manipulación empleadas por algunos individuos para cometer delitos graves. Las autoridades han reiterado su compromiso de localizar al fugitivo y garantizar que enfrente la justicia por los cargos que se le imputan.
Mientras tanto, la búsqueda de Nicolás Esquivel Fierro continúa, por lo que la Policía de Neiva ha solicitado la colaboración de la ciudadanía para aportar cualquier información que pueda conducir a su captura.
Denuncias de abuso y violencia contra menores aumentó en 2024
La vulnerabilidad de los menores en las áreas rurales de Colombia ha alcanzado niveles alarmantes, con el 95% de los niños, niñas y adolescentes afectados por delitos residiendo en estas regiones, según informó la Policía Nacional. Este dato, que refleja una profunda desigualdad en la protección de los derechos de la infancia, se suma a un incremento general del 8% en las denuncias por delitos contra menores en lo que va de 2024, en comparación con el año anterior.

De acuerdo con la teniente coronel Claudia Suárez Carrillo, jefa de Infancia y Adolescencia de la Dirección de Protección y Servicios Especiales de la Policía Nacional, el total de denuncias registradas hasta el momento asciende a 78.124, superando las 71.851 reportadas en 2023. Este aumento pone de manifiesto una crisis que afecta de manera desproporcionada a los menores de entre 6 y 12 años, quienes representan 40.026 de las víctimas.
El análisis de las cifras también revela que el género femenino es el más afectado, con un 56% de las víctimas (43.692), mientras que el 44% restante (34.432) corresponde a varones. Según detalló la Policía Nacional, los delitos más frecuentes incluyen la violencia intrafamiliar, que encabeza la lista con 17.940 casos, seguida por la inasistencia alimentaria, con 9.919 denuncias, y los actos sexuales abusivos, que han generado cerca de 11.000 reportes.
Los departamentos de Cundinamarca, Antioquia, Valle del Cauca, Santander y Tolima concentran las mayores cifras de denuncias, lo que evidencia una problemática estructural que afecta tanto a las zonas urbanas como rurales. Sin embargo, la situación en las áreas rurales es particularmente crítica debido a la limitada presencia del Estado y la dificultad para implementar medidas de protección efectivas.
Más Noticias
Firma de Abelardo de la Espriella denuncia penalmente a Lucy Osorno por presunta injuria y calumnia agravada
La reclamación fue presentada tras publicaciones en redes sociales donde la abogada planteó supuestos impagos por parte del bufete

Tras cosecha récord, Federación de Cafeteros prevé caída en la producción de café
Germán Bahamón explicó que el país afrontará un descenso de un millón de sacos en la producción durante el último trimestre del año, causado por el agotamiento fisiológico de los cafetales y las intensas lluvias registradas en el primer semestre

Resultados Lotería del Cauca 11 de octubre: números ganadores del último premio
Esta lotería colombiana tiene más de 30 premios principales que suman miles de millones de pesos

Último resultado Baloto hoy: sábado 11 de octubre
Como cada sábado, aquí están los resultados del sorteo Baloto

Modelo Suizo de formación dual impulsa la empleabilidad y la productividad empresarial en Colombia
La Cooperación Suiza presentó una guía y un caso de éxito del modelo aplicado en el Valle del Cauca, con resultados que evidencian mejoras en la productividad, el talento y la gestión empresarial
