Sablazo de Francisco Barbosa a Petro por pedir a la Corte Penal Internacional juzgar a grupos armados: “Ignorante”

El exfiscal criticó al presidente de la República y señaló que no comprende el funcionamiento del derecho internacional ni las responsabilidades de las instituciones colombianas

Guardar
Más de 250 niños, según
Más de 250 niños, según el gobernador Octavio Guzmán, han sido reclutados por grupos ilegales en Cauca - crédito Luisa González/REUTERS y Colprensa

El exfiscal general de la Nación Francisco Barbosa lanzó fuertes críticas contra el presidente Gustavo Petro tras el anuncio del mandatario de acudir a la Corte Penal Internacional (CPI) para buscar justicia frente al reclutamiento y asesinato de menores de edad en el departamento del Cauca, a manos de grupos armados ilegales.

Petro se refirió, a través de su cuenta en X, a las alarmantes cifras de menores de edad asesinados tras ser reclutados por grupos armados ilegales en el Cauca. Según denunció el gobernador del departamento, Octavio Guzmán, más de 250 niños, en su mayoría pertenecientes a comunidades indígenas, han sido sacados de sus hogares en la región para ser parte de estas estructuras criminales. De estos menores, 73 han sido rescatados, pero al menos 20 han perdido la vida.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Ante esta realidad, el presidente manifestó: “El reclutamiento y asesinato sistemático de menores de edad es un crimen contra la humanidad en cualquier lugar del mundo que se realice. Si hemos pedido a la Corte Penal Internacional que se juzguen genocidas que han bombardeado niños, lo mismo hay que hacerlo si sucede en Colombia. Facultado por el Estatuto de Roma, pediré procesamiento penal internacional a los cabecillas de grupos armados responsables de la ejecución sistemática de menores de edad”.

Gustavo Petro anunció que acudirá
Gustavo Petro anunció que acudirá a la Corte Penal Internacional para denunciar la sistemática ejecución de menores reclutados por grupos armados en Cauca - crédito @petrogustavo/X

Barbosa le respondió a Petro asegurando que este desconoce el funcionamiento del derecho internacional y de la justicia colombiana: “Otra vez lo mismo de siempre: la ignorancia de @petrogustavo lo lleva, en esta ocasión, a ponerse a pontificar sobre derecho internacional cuando ni siquiera ha terminado de entender la Constitución de Colombia”.

Seguido, escribió: “Que alguien le diga cómo funciona la competencia de la Corte Penal Internacional. Toca recordarle que las autoridades colombianas son las instituidas para investigar estos crímenes. La Fiscalía y los jueces son los que tienen la competencia en esta materia”.

Además, el ex fiscal general afirmó que es responsabilidad del presidente, como jefe de las Fuerzas Armadas, prevenir estos crímenes: “Y él, como comandante de las Fuerzas Armadas, es el llamado a prevenir estos dramáticos hechos que han aumentado durante su funesto gobierno. Increíble cómo tantos se dejaron engañar por una persona que no tiene la más mínima noción de cómo funciona el Estado”.

Barbosa señaló que es responsabilidad
Barbosa señaló que es responsabilidad de Petro, como jefe de las Fuerzas Armadas, prevenir estos crímenes - crédito @FBarbosaDelgado/X

No es la primera vez que el presidente Petro sugiere recurrir a la CPI para abordar temas relacionados con el conflicto armado en Colombia. En noviembre, tras la absolución de Santiago Uribe Vélez en el caso de los “12 Apóstoles”, el jefe de Estado también cuestionó el fallo judicial y se refirió al papel de la justicia internacional frente a crímenes de lesa humanidad.

En esa ocasión, Petro expresó en su cuenta de X: “Un crimen internacional de lesa humanidad, como haber asesinado sistemáticamente los miembros de la UP, con asesinato de niños incluido, lanzar operaciones de asesinato de civiles indefensos sistemáticamente, no puede quedar en la impunidad por el temor de un juez”. Este pronunciamiento fue una crítica directa al fallo que absolvió al hermano del expresidente Álvaro Uribe Vélez, que estaba acusado de homicidio y concierto para delinquir por presuntamente conformar y financiar dicho grupo paramilitar.

El mandatario también señaló que las leyes internacionales establecen que, si la justicia nacional no es capaz de procesar a los responsables de crímenes contra la humanidad, un tribunal internacional puede intervenir: “Las normas del mundo hablan que si la justicia de un país no es capaz de juzgar a los criminales contra la humanidad, lo hace un tribunal internacional”.

Petro, que ha sido crítico con la manera en que se han tratado ciertos casos emblemáticos en Colombia, afirmó que no puede aceptar la impunidad como resultado de los procesos judiciales. “El presidente no puede estar al lado de usar la justicia para generar la impunidad y la injusticia y dejar perder la verdad. Ese camino solo lleva a más violencia. La época en que los poderosos usaban sus armas para matar barbaramente al pueblo ha terminado”, subrayó.

El presidente afirmó que la
El presidente afirmó que la justicia internacional debe intervenir cuando la justicia nacional no logra procesar crímenes de lesa humanidad - crédito @petrogustavo/X

Más Noticias

Ataque armado en Bucarasica deja a un policía herido durante labores de control

Un subintendente sufrió graves lesiones durante labores de registro en la zona. Fue trasladado de emergencia a Cúcuta en helicóptero policial

Ataque armado en Bucarasica deja

Crystal Palace vs. Aston Villa EN VIVO, semifinal de la FA Cup 2025: Daniel Muñoz y Jefferson Lerma quieren llegar a la gran final

El cuadro de los futbolistas de la selección Colombia tienen la posibilidad de acceder a su primera final desde que están en el fútbol inglés, y se enfrentarán con uno de los equipos más populares de Inglaterra como los son los “Villanos” de Aston Villa

Crystal Palace vs. Aston Villa

Sonríe la Liga BetPlay: dos futbolistas colombianos fueron incluidos en el once ideal de la fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025

La Confederación Sudamericana de Fútbol publicó la formación de jugadores más destacados de la “otra mitad de la gloria”, en donde la presencia de dos jugadores del FPC complementa la lista

Sonríe la Liga BetPlay: dos

Destituyen a Arley Perdomo, el gerente de la SAE que habría pagado para mantenerse en el cargo bajo la gestión de Daniel Rojas

Perdomo fue removido de su cargo como gerente de las piscícolas Ematpeya y Acuapezca, en medio de denuncias por presuntos pagos irregulares para conservar su puesto. La polémica involucra también a exdirectivos de la SAE durante la administración del actual ministro de Educación

Destituyen a Arley Perdomo, el

Esta era la misión de Altafulla en su reingreso en ‘La casa de los famosos’: así reaccionaron los otros participantes

El cantante barranquillero regresó al ‘reality’ tras ser expulsado por decisión de Emiro Navarro. Sin embargo, su retorno está condicionado por una nominación perpetua y un solo poder de salvación

Esta era la misión de
MÁS NOTICIAS