
La llegada de fin de año y la celebración de Año Nuevo traen consigo las afectaciones viales, debido a que la mayoría de ciudadanos deciden evacuar las ciudades del país para tener una temporada festiva en otros municipios, con sus familias, o en planes vacacionales.
Esta realidad es evidente en las vías de entrada y salida de Bogotá, en especial en la autopista Sur, en la que para las fechas decembrinas es la protagonista de taponamientos vehiculares de grandes magnitudes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Así sucede en las horas de la mañana del sábado 28 de diciembre de 2024, según los reportes de ciudadanos que, en redes sociales, han registrado un congestionado trancón a la altura de la entrada del municipio de Soacha.
Las entidades responsables de informar las novedades de los corredores viales de la capital han reportado la congestión y en las plataformas ya circulan fotos del embotellamiento.
“Se presenta alto flujo vehicular sentido Bogotá-Girardot. Hay tráfico lento en sectores como El Soche en Granada y Azafranal en Silvania, por inicio de zonas con manejo de tráfico. En Silvania hay tramos en obra, donde se han implementado pasos a un carril o contraflujos para el tránsito seguro. Fluye la movilidad sin novedades en los demás sectores del corredor vial", dice el reporte.
“No aplican restricciones para vehículos de carga pesada, por lo cual se presenta tráfico mixto con gran afluencia de este tipo de vehículos en el corredor vial”, se lee en la información de la concesionaria Vía Sumapaz.

Por su parte, la Secretaría de Movilidad de Bogotá comunicó que tendrán un plan “para para facilitar una movilidad eficiente a los viajeros durante el #PlanÉxodo y el #PlanRetorno en Bogotá”.
“Ajustaremos tiempos de semáforos en corredores de salida e ingreso a la ciudad. Agentes Civiles y Policía de Transito gestionarán y regularán el tráfico. Monitoreo de las vías desde nuestro CGT”, indicaron.
A su vez, el trancón en la autopista Sur está siendo reportado desde jornadas previas. El jueves 26 de diciembre usuarios de X (anteriormente Twitter) comunicaron que había fuertes congestiones en varios tramos.
"Llevan seis años Embaucando a los propietarios y usuarios de la Girardot Bogotá . Un autentico desastre, el trancon es monumental !!! Miserables de via 40 . Feliz año ! Mediocres Embaucadores de via 40! (sic)“, dijo un usuario al respecto.

Así están las condiciones en la vía Bogotá-Girardot y la ruta al Llano
A pocos días de despedir 2024, las principales carreteras que conectan Bogotá con Girardot y la región del Llano registran alta afluencia vehicular.
Las autoridades y concesionarias han emitido recomendaciones para garantizar un tránsito seguro en estas rutas clave.
Tráfico en la vía Bogotá-Girardot
El corredor entre Bogotá y Girardot sigue presentando congestión, especialmente en los sectores de Azafranal (Silvania) y el municipio de Granada.
La concesionaria Vía Sumapaz, a través de su cuenta de X instó a los conductores a extremar las precauciones debido a los trabajos en curso, que incluyen pasos restringidos a un carril y contraflujos en varios puntos.
El miércoles 25 de diciembre. por la noche, se logró restablecer la normalidad entre Boquerón y la Nariz del Diablo tras un derrame de aceite en el túnel Sumapaz.
Durante la emergencia, se activó un tráfico reversible por la vía antigua conocida como la Nariz del Diablo, permitiendo la circulación desde las 7:00 p.m.
Condiciones en la vía al Llano
En el caso de la vía al Llano, Coviandina informó que el tránsito está habilitado a un carril las 24 horas en los puntos críticos del túnel Quebradablanca y el kilómetro 69+350.
Según el reporte de la mañana del 28 de diciembre, se presentan lluvias que pueden alterar el tráfico.
“(8:45 am) Tenga en cuenta que se presentan lluvias a lo largo del corredor, situación que exige mayor prudencia en la conducción. No exceda los límites de velocidad, ni adelante en sitios prohibidos, aumente la separación entre vehículos y no frene bruscamente”, fueron las sugerencias.

Además, la concesionaria recordó que, durante las festividades de fin de año, los vehículos que no cuenten con un permiso electrónico especial no podrán circular los días 28, 29 y 31 de diciembre, así como el 1, 4, 5 y 6 de enero.
Las autoridades de tránsito hacen un llamado a planificar los desplazamientos, respetar las señales viales y mantener la paciencia en las zonas con obras o restricciones, con el fin de prevenir accidentes y garantizar un viaje tranquilo durante esta temporada de alto tráfico.
Más Noticias
Falleció Carlos ‘Cerdo’ Molina, recordado personaje de ‘El Siguiente Programa’ y ‘La Tele Letal’
Uno de los acompañantes habituales de los proyectos de Martín de Francisco y Santiago Moure venía lidiando con problemas de salud en sus últimos años

Ex de Beéle habló por primera vez sobre el fallo que acreditó al cantante como víctima de violencia intrafamiliar: “Tiempo al tiempo”
Camila Andrea Rodríguez Ascanio aseguró que está preparando su defensa para resolver la acusación en su contra

Jorge Iván Ospina, embajador de Colombia en Palestina, lleva dos meses sin cobrar y todavía no inicia operaciones: este sería el motivo
De acuerdo con lo expresado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, esta dependencia diplomática, pedida por el presidente Gustavo Petro, enfrenta obstáculos logísticos y políticos para instalar la sede y cumplir sus objetivos en la región

La herencia que planea el Gobierno Petro, deuda por debajo del 60% y un colchón de $40 billones
Reducir la deuda y la carga de intereses es la prioridad. Las medidas adoptadas buscan generar ahorros sostenidos y blindar a Colombia ante la volatilidad internacional

Benedetti culpó a la “fallida” guerra contra las drogas del ataque a uniformados en Amalfi, Antioquia: “Los muertos solo son nuestros”
El ministro del Interior cuestionó la efectividad de la estrategia internacional e insistió en que el Gobierno sí está luchando contra el narcotráfico
