
A lo largo de 2024, el presidente de la República, Gustavo Petro, ha estado en el ojo del huracán por sus constantes interacciones en redes sociales con el propósito de mantener informados a los millones de colombianos que votaron por él en 2022 sobre los avances que ha logrado su administración en materia de desarrollo para el futuro del país.
Desde su llegada a la Casa de Nariño, X ha sido la plataforma preferida por Petro para reaccionar a comentarios de la oposición, defender su plan de Gobierno y dar sus opiniones, protagonizando crudos enfrentamientos, así como varias salidas en falso, al compartir contenido impreciso y desacertado.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Entre las más sonadas destacan la celebración del Día del Trabajo, puesto que publicó una foto en sus redes sociales en la que se ven a miles de personas aglomeradas en las movilizaciones convocadas por él para marchar a favor de su Gobierno. Sin embargo, las imágenes compartidas por el primer mandatario eran de una marcha en Pasto de 2021.
El error de Petro le valió burlas y comentarios de miles de usuarios de X que rápidamente se dieron cuenta del descuido. La senadora de la República por el Centro Democrático María Fernanda Cabal lo tildó de ser el Rey de las noticias falsas por compartir de manera constante información imprecisa a los colombianos. “Petro el ‘rey’ de las fake news. Tuvieron que recurrir a buenas fotos”.
La ‘muerte’ de Laura Restrepo

El 29 de octubre de 2024, el gobernante de los colombianos anunció en la misma tribuna que la escritura Laura Restrepo había fallecido. “Una gran escritora de Colombia. QEPD”. Amigos, familiares y seguidores de Restrepo, sorprendidos, no daban crédito a la noticia.

Tuvo que ser la misma escritora la que anunció que no estaba muerta, para que Petro se retractara de la noticia falsa y bromeara con el asunto. Qué alegría, al igual que Claudia Palacios, caí en un fake news”.
El ‘aval’ del Premio Nobel 2024
Otra de sus recientes salidas en falso fue la publicación en la que compartió información de una cuenta falsa del Premio Nobel de economía de 2024, James Robinson. En el mensaje se hacía alusión a las políticas económicas del jefe de Estado, que supuestamente eran la hoja de ruta para mejorar el desarrollo del país.

“Respecto al debate actual en Colombia, confirmo mi aprecio por las políticas del presidente Gustavo Petro, especialmente su trabajo para mejorar el sistema burocrático y la economía colombiana”, decía el mensaje de la cuenta falsa creada por el periodista italiano Tommasso Debenedetti.
Rápidamente, los internautas identificaron que la publicación que Petro mostró en su cuenta de X era falsa. Incluso, el creador del usuario salió a apaciguar las aguas en redes sociales, asegurando que ese no era el perfil oficial del galardonado, sino que buscaba utilizar la imagen de esta figura pública para comprobar lo sencillo que es hacer caer a las personas en la difusión de información falsa.

“Muy feliz por la publicación del presidente Gustavo Petro. Pero esta cuenta es una broma creada por el periodista italiano Tommasso Debenedetti”, escribió desde la misma cuenta falsa el comunicador italiano.
La falsa bonanza de aguacate
Petro compartió con sus más de siete millones de seguidores en X un video en el que se jactaba de la nueva bonanza de aguacates que había impulsado su Gobierno. En la publicación, el gobernante de los colombianos aseveró que gracias a su gestión convirtió una zona del país en la que había una fuerte presencia del conflicto armado en un espacio productivo para Colombia.
“En los Montes de María ahora sale aguacate, antes sacaban era cadáveres”, escribió Petro.

A pesar de su canto de victoria, rápidamente sus seguidores se dieron cuenta de que el video no era de una plantación colombiana, sino que era de unos cultivos en Brasil que compartió un creador de contenido brasileño llamado João Souza.
Más Noticias
Miguel Polo Polo también arremetió contra Gustavo Petro por la controversial carta de Leyva: “Pueden decir lo que quieran de mí, pero yo siempre dije la verdad”
Un escrito del exministro de Relaciones Exteriores en el que señala al presidente Petro de supuestos problemas con drogas ha provocado duras respuestas, incluyendo declaraciones del congresista Polo Polo

Papá de Tatiana Hernández habló de la desaparición de su hija en Cartagena: “No se sabe si le han cambiado el color del cabello”
Tatiana Hernández, de 23 años, está desaparecida desde el domingo 13 de abril de 2025, después de salir del Hospital Naval de Cartagena, donde realiza sus prácticas profesionales de medicina

EC Bahia vs. Atlético Nacional - EN VIVO: partido de la fecha 3 del grupo F de la Copa Libertadores 2025
El verdolaga buscará el liderato del grupo en su visita a Salvador Bahía en Brasil, luego de la caída en la pasada jornada ante Internacional SC

Autoridades hallaron objetos para hacer rituales de magia negra, con los cuales alias Iván Mordisco habría evitado su captura
El Ejército Nacional halló en un campamento abandonado figuras esotéricas y otros elementos usados por el guerrillero en sus rituales

Siguen las tensiones en el Centro Democrático: precandidatos presidenciales se reunieron por segunda vez sin Miguel Uribe
Aunque el expresidente Uribe ha llamado a la unidad, los senadores María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín y Andrés Guerra continúan inconformes por la estrategia del senador y precandidato
