
Tras el anuncio de Gustavo Bolívar, director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), el viernes 27 de diciembre a través de un video que circuló en las redes sociales sobre la eliminación del programa Colombia Sin Hambre para el año 2025, se desataron numerosos comentarios en las plataformas digitales.
Uno de ellos provino de una usuaria de X, identificada como @naty_bull, quien, según su descripción, hace parte del sector de derecha en Colombia. La mujer señaló a Margarita Rosa de Francisco, acusándola de contribuir a que este tipo de decisiones sean tomadas por integrantes del gabinete del presidente Gustavo Petro.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En su publicación, la usuaria escribió pasada la media mañana del sábado 28 de diciembre: “Buenos días a la que votó para que esto pasara”, en respuesta a una publicación previa realizada por la actriz, cantante, escritora, compositora y presentadora colombiana.
Ante la acusación, Margarita Rosa respondió asegurando que este resultado es consecuencia de lo hecho por gobiernos anteriores, que han afectado las condiciones mínimas de vida de las personas más vulnerables:

“No voté para impedir la ley de financiamiento; una ley que a ningún gobierno se le ha negado. Así son de canallas. El Congreso de derecha niega la financiación de políticas sociales y, luego, cuando la gente sufre la escasez, lo aprovechan políticamente culpando a este gobierno. Ojalá no vuelvan nunca”, explicó Margarita Rosa, que ha sido referente en el arte colombiano por décadas.
La mujer de 56 años en el último tiempo ha sido una de las figuras públicas de las que más se habla por sus fuertes y ácidas declaraciones en temas políticos, decisiones del Gobierno en turno y sus opiniones que en algunos casos contradicen a los altos mandos.

El origen de esta situación estaría en el retiro de cerca de 1,7 billones de pesos por parte del Ministerio de Hacienda al Departamento de Prosperidad Social, lo que ha generado un fuerte impacto en la sustentación de varios programas sociales, como Colombia Sin Hambre, que había beneficiado a miles de familias en condiciones de pobreza en el país.
Este programa tenía la capacidad de ofrecer sumas de entre $200.000 y $500.000 mensuales a hogares que enfrentaran riesgos en su capacidad de acceso a alimentos.
En el video, Bolívar aseguró que la decisión no responde a motivos personales, sino a la ausencia de los recursos necesarios: ”Si no estamos pagando hoy Colombia Sin Hambre, no es porque Gustavo Bolívar se haya robado la plata (…) Esa plata no se giró. El año entrante no se va a pagar Colombia Sin Hambre. Desaparece. (…) Ustedes tienen que concientizarse de que se acabó ese subsidio y otros se van a acabar”, afirmó.

Uno de los programas a los que se dará prioridad, según las palabras del funcionario, será el destinado al adulto mayor, que tiene un alcance de 2,8 millones de colombianos, así como la ampliación de Renta del Cuidado, que beneficia a madres cabeza de familia con niños menores de 6 años bajo su cuidado.
De igual manera, aseguró que, por petición del mandatario, se podrían crear cooperativas para las familias afectadas por el retiro del programa, con el objetivo de que puedan generar sus propias actividades económicas y contribuir a sus ingresos:
“Ya tenemos estructurado el proyecto (…) Vamos a facilitar la focalización, municipio por municipio, para que las personas que tenían este subsidio se reúnan y organicen una cooperativa”.
Finalmente, en el video aclaró que su deber como funcionario del Gobierno es informar a todos los ciudadanos sobre las decisiones que se discuten y toman al interior de las entidades.
Más Noticias
Se conocieron pruebas de supervivencia de soldados secuestrados por el ELN en Cúcuta
En el video, los soldados confirman sus identidades y aseguran que hasta la fecha de la grabación, que fue unos días previos a la divulgación, se encontraban en óptimas condiciones

Crystal Palace vs. Aston Villa EN VIVO: semifinales de la FA Cup 2025 con Daniel Muñoz y Jefferson Lerma en acción
El cuadro de los futbolistas de la selección Colombia tienen la posibilidad de acceder a su primera final desde que están en el fútbol inglés, y se enfrentarán con uno de los equipos más populares de Inglaterra como los son los “Villanos” de Aston Villa

Coronel Ricardo Durán recupera su libertad, a pesar de ser acusado por filtrar información a narcotraficantes desde la Dijín y la Interpol
Un juez de Bogotá liberó al militar, pero su proceso judicial continúa por presuntos vínculos con una red de corrupción que involucra a altos funcionarios y narcotraficantes

Dian donó más de $29.000 millones en bienes decomisados a programas sociales durante primer trimestre de 2025
De enero a marzo, la entidad destinó productos incautados como ropa, alimentos y electrodomésticos a comunidades vulnerables, mejorando la logística de distribución

Confirman que muerte de las dos niñas intoxicadas con Talio fue homicidio: investigan cómo llegó el veneno a su comida
La intoxicación por talio de dos menores en un apartamento del norte de Bogotá impacta al país. Medicina Legal confirmó la intención detrás del acto mortal, intensificando la búsqueda del responsable
