
Desde el jueves 26 de diciembre de 2024, se han registrado combates entre el Ejército Nacional de Colombia e integrantes de la estructura Jaime Martínez de las disidencias de las Farc, en zona rural del corregimiento de Ortega, Cajibío, departamento del Cauca.
En estos hechos perdió la vida el soldado profesional Jaime Penna Castillo, mientras que otro soldado resultó herido y fue evacuado de la zona para recibir atención médica especializada. Para contrarrestar el accionar de esta organización ilegal, la ofensiva militar fue reforzada con el despliegue de más tropas y aeronaves artilladas de la Fuerza Aérea Colombiana.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Según el informe de inteligencia militar, varios integrantes de este grupo armado resultaron heridos tras los combates y esos cuerpos se estarían usando para grabar videos y tomar fotografías con el propósito de señalar que presuntamente son “paramilitares” y acusarlos de estar con el Ejército.
“Frente a la situación de orden público que se viene presentando en el departamento del Cauca, han surgido versiones que buscan generar desinformación y aumentar el pánico en la población civil”, señaló el Ejército.

Por su lado, el general Luis Emilio Cardozo, comandante de la institución, dijo que desde el pasado 26 de diciembre, “las tropas se encuentran en combate con el GAO Jaime Martínez, en zona rural del corregimiento de Ortega (…) a esta hora, las acciones militares se mantienen y se presentan combates en las veredas Pan de Azúcar, El Guabal y El Playón, así como en el Consejo Comunitario La Fortaleza de Morales, Cauca”.
A propósito, el general Cardozo dijo que la ofensiva contra estas estructuras armadas continuará en la zona de forma sostenida, para “recuperar el control total del territorio y con ello neutralizar el accionar delictivo de grupos armados ilegales”.
Aun cuando, el Gobierno nacional está encaminado a negociar la paz con las disidencias de las Farc, actualmente fracturada, la organización criminal sigue incurriendo en acciones ilegales, atacando a la población civil y a la Fuerza Pública en varios departamentos.
En la mañana del 27 de diciembre del presente año, integrantes del grupo armado hurtaron 25 motocicletas por medio de la instalación de un falso retén en la vía que conduce al municipio de Aguachica, en el departamento del Cesar, según reportó la revista Cambio.
Los hechos se le atribuyeron a la estructura 33 de las disidencias, que coordinó la interceptación y robo del furgón en el que se transportaban las motos. Sin embargo, tropas del Batallón de Infantería Número 15, adscritas a la Segunda División del Ejército Nacional, dieron con el paradero del camión en el municipio de Ocaña, Norte de Santander.
Adicionalmente, las autoridades incautaron un arma de fuego tipo pistola, una granada de fragmentación y un celular, que estaban en poder del conductor del furgón, perteneciente a la estructura criminal. Las motos y el material incautado fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación para el desarrollo de las respectivas investigaciones. Mientras que, el integrante de las disidencias de las Farc fue capturado y puesto a disposición de la justicia.

Otro hecho similar se registró en septiembre de 2024, cuando disidentes de las Farc hurtaron una tractomula en una vía cercana al municipio de El Patía, departamento del Cauca. Al parecer, los responsables del robo fueron integrantes del Estado Mayor Central de las Farc (EMC), estructura armada con la que el Gobierno nacional ha buscado hacer la paz.
Debido a las acciones violentas perpetradas por la organización armada, la delegación del Gobierno decidió levantar el cese al fuego bilateral que había acordado con la guerrilla; Cauca es uno de los departamentos en los que dejó de regir la medida, puesto que allí operan los bloques y frentes que lidera alias Iván Mordisco.
Más Noticias
Alejandro Char reconoció la crisis de seguridad en Barranquilla y anunció que Interpol tendrá sede en su ciudad
El alcalde de la capital de Atlántico aceptó que el año pasado fracasaron para contrarrestar las extorsiones y los atracos callejeros, pero en 2025 implementaron nuevas medidas para recuperar la tranquilidad entre los ciudadanos

Vendedores informales en Bogotá podrán financiar vivienda sin contrato laboral a través de nuevo programa del FNA con Ipes
Este convenio forma parte del esfuerzo nacional para disminuir el déficit habitacional

“La dictadura del COCE tiene que ser cambiada para que el Eln cambie”: Otty Patiño sobre proceso de paz
La ‘Paz total’ ha sido fuertemente criticada por la falta de compromiso de las organizaciones ilegales con el Gobierno nacional

Reportan fuertes inundaciones en Ubaté (Cundinamarca), tras fuertes aguaceros en la noche del martes
Bomberos del municipio han tenido que atender varias emergencias en diferentes sectores del municipio, ya que sus alcantarillados colapsaron

Petro pidió celeridad en investigación del asesinato de mujer trans en Bello
Mientras que la congresista Jennifer Pedraza denunció que en la alcaldía de ese municipio anularon la identidad de género de la víctima cuando informaron sobre su brutal crimen
