
El frente Jaime Martínez de las disidencias de las Farc, al mando de alias Iván Mordisco, provocó indignación luego de realizar una jornada de entrega de regalos en varias zonas de Jamundí (Valle del Cauca).
De acuerdo con los reportes de la comunidad de los corregimientos de La Liberia, San Antonio y Villacolombia, el grupo armado armó todo un jolgorio en los parques principales de dichos poblados para entregar los juguetes. Lo que más llamó la atención fue las imágenes de balones demarcados con el nombre de la estructura.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El acto proselistista se llevó a cabo bajo intimidaciones a líderes comunales que se resistían a participar, aún así, les correspondió recibir la encomienda con supervisión de uno de los subversivos.

“Ellos hicieron fiesta en los parques, reunieron a todos los niños en el parque Villacolombia, en el parque Liberia, en el parque de San Antonio, les entregaron los juguetes a los presidentes de Juntas de las veredas, de sus corregimientos, para que alguien de la ‘Jaime’ se fuera y los acompañara a entregar los regalos, pero la mayor cantidad de niños iban a los parques, por ejemplo, todos los niños que vivieran en el San Antonio, como están en el corregimiento, pues en el parque, allá les entregaron todos los regalos. Los que vivieran en Villacolombia, les entregaron los regalos en Villa Colombia. Los que vivieran en La Liberia, en la Liberia”, explicó uno de los testigos conocidos por La Fm.
Según el testigo, los polémicos regalos fueron entregados en otros corregimientos como Timba, Plan de Morales, Puente Vélez, Ampudia.
Cabe señalar que la campaña del grupo armado estuvo acompañada por pancartas de “buenos deseos” propios de las temporada navideña, los cuales fueron instalados días antes del 7 de diciembre, Día de las Velitas en Colombia.
“El frente ‘Jaime Martínez’ les desea una feliz navidad y un feliz año 2025 revolucionario y combativo. Bloque Occidental Comandande Jacobo Arenas. Seguimos cumpliendo”, se leía en el enunciado, que se instaló en varias zonas del municipio, justo una semana después de que perpetraran un atentado suicida que dejó un policía muerto. Algunas de las pancartas difundidas fueron desmontadas por el Ejército Nacional.

Frente Jaime Martínez siembra el terror en el corregimiento de Ortega, en Cajibío (Cauca)
Líderes campesinos y políticos del departamento del Cauca alertaron sobre la grave situación que se vive en el corregimiento de Ortega, municipio de Cajibío (Cauca), donde más de 150 integrantes de las disidencias Jaime Martínez de las Farc habrían atacado a tropas del Ejército Nacional. Estos enfrentamientos dejaron a la población atrapada en medio del fuego cruzado, generando un clima de miedo e incertidumbre.
Según el diario El Tiempo, los enfrentamientos en el corregimiento dejó como víctimas mortales al soldado profesional Jaime Estiven Penna Castillo y a Joselito Acosta León, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda La Diana.
Penna Castillo murió mientras frustraba un atentado contra un establecimiento comercial en el casco urbano, acción en la que otro uniformado resultó herido. Por su parte, Acosta León, de 36 años, falleció en medio de los combates. En un comunicado, las Fuerzas Militares calificaron los hechos como una “flagrante violación a los Derechos Humanos y al Derecho Internacional Humanitario”, reafirmando su compromiso de proteger a la población en medio de la crisis.
El uso de drones cargados con explosivos, ráfagas de fusil y cilindros bomba ha generado daños significativos en las viviendas de la zona, cuyas estructuras presentan perforaciones en paredes, techos y ventanas. El gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, expresó que los ataques han atrapado a la comunidad en un ambiente de miedo, describiéndolos como “una grave amenaza para la población y una violación al Derecho Internacional Humanitario”.
La Tercera División del Ejército Nacional informó que las hostilidades comenzaron el jueves 26 de diciembre cuando dos pelotones fueron atacados por la estructura disidente Jaime Martínez de las Farc. Desde entonces, los enfrentamientos han superado las 36 horas, involucrando no solo a las disidencias y al Ejército, sino también a un grupo de autodefensa campesina. Según un audio divulgado en redes sociales, soldados han estado en combate por más de 30 horas, sin comunicación ni municiones, mientras enfrentan ataques con drones explosivos.
Más Noticias
Efraín Cepeda denunció que caso contra Álvaro Uribe es usado como una “bandera política”: así toman varios personajes partido ‘ad portas’ de un fallo
El expresidente del Senado señaló que la situación jurídica del líder del Centro Democrático se convirtió en un símbolo que trasciende lo penal y lo que menciona solo es la punta del ‘iceberg’ entre la izquierda y la derecha que toman partido del proceso

Millonarios oficializó el fichaje del reemplazo de Falcao García: llega proveniente del fútbol inglés
El conjunto Embajador busca competir en la Liga Betplay Dimayor y se hizo con los servicios de un atacante que supo vestir la camiseta de la selección Colombia sub 20

Capturan a 11 integrantes de bandas criminales en Palmira: instrumentalizaban menores y operaban redes de microtráfico cerca de colegios
Las autoridades desarticularon tres estructuras delincuenciales responsables de homicidios, extorsiones y tráfico de drogas

Juicio a Álvaro Uribe: así expresaba Miguel Uribe Turbay su apoyo al expresidente, que afronta el “juicio del siglo”
En las redes sociales del senador del Centro Democrático y aspirante al primer cargo de la nación, que se encuentra internado desde el 7 de junio en una unidad de cuidados intensivos de la Fundación Santa Fe, replicaron un video en el que el joven político daba su espaldarazo al ex jefe de Estado

Cierran temporalmente un club de entretenimiento para adultos en Bogotá: estas son las razones y el tiempo de suspensión
El operativo adelantado por la Inspección, Vigilancia y Control (IVC) de la Alcaldía de Bogotá incluyó la revisión de cuatro locales
