
En sus redes sociales, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) publicó un video en el que se refería a la creación del grupo paramilitar denominado ‘Los Doce Apóstoles’ presuntamente comandado por Santiago Uribe Vélez, hermano del expresidente de la República Álvaro Uribe Vélez.
En el clip también explica cómo la estructura paramilitar realizaba sus actividades delictivas en alianza con miembros de la Policía de Yarumal (Antioquia) para llevar a cabo una persecución y estigmatización que azotó a la población civil del norte del departamento.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Ante el video publicado por el tribunal, el líder político del partido Centro Democrático utilizó su cuenta de X para aclarar varios aspectos. Para el exmandatario, esta institución no tuvo en cuenta el fallo judicial en el que absolvieron a su hermano tener vínculos con el grupo paramilitar.

A propósito, Uribe Vélez comentó que la publicación del video se hizo sin importar la afectación al buen nombre y a la reputación de su hermano y la familia. A su juicio, responde a las estrategias implementadas por el expresidente Juan Manuel Santos y el actual primer mandatario, Gustavo Petro, de utilizar la JEP como instrumento para cambiar las narrativas del conflicto armado.
“La politiquería de la JEP no respeta ni los fallos judiciales. Esta es la “institucionalidad” prevaricadora del Petro-Santismo”.
Así las cosas, aseveró que es de vital importancia rechazar los actos de la justicia cuando no cumple con las sanciones que ha implementado y evita decir la verdad. “Cuando la justicia prevarica no merece respeto, sino rechazo”, escribió el expresidente.
Esta no es la primera vez que Álvaro Uribe Vélez reprocha ciertas declaraciones y acciones de la JEP. A finales de diciembre de 2024, recriminó la decisión de la entidad de realizar la nueva fase de intervención a La Escombrera en Medellín, el próximo 7 de enero de 2025, con el propósito de hallar más cuerpos de desaparecidos durante el conflicto armado.

Frente a la decisión, sostuvo que el manejo de este tema por parte del gobierno de Gustavo Petro y la Jurisdicción Especial para la Paz responde a intereses políticos, más no a la búsqueda de justicia. Asimismo, defendió la Operación Orión, que fue vinculada a los restos encontrados en la zona.
“La comunidad da cuenta que la delincuencia ha arrojado cadáveres a La Escombrera desde 1978. No obstante, el Petro-Santismo y la JEP, ante tanto fracaso, no tienen alternativa diferente a afectarnos con la mentira”, afirmó Uribe. A su vez, dijo que este lugar ha sido usado como depósito de cuerpos por diferentes actores armados, incluyendo guerrilleros y grupos ilegales, y denunció que las autoridades aún no han cerrado el sitio, a pesar de las solicitudes de la comunidad.
Incluso, aseguró que la operación fue fundamental para garantizar la seguridad y protección de los habitantes de la Comuna 13, que en 2002 estaba bajo el dominio de grupos armados ilegales como las Farc, el ELN y paramilitares.
“La comuna 13 estaba controlada, asesinada y secuestrada por grupos terroristas (…) Era un infierno urbano donde a la Policía la sacaban a bala”, recordó Uribe. La operación permitió capturar a 23 cabecillas, 243 integrantes de estructuras criminales y decomisar armamento”.
De igual manera, el exmandatario explicó que durante la operación no arrasaron con la población, sino que fue una acción coordinada con la Policía, la Alcaldía de Medellín, la Procuraduría, la Defensoría del Pueblo, el CTI y la Fiscalía para ayudar a la comunidad.
En ese sentido, destacó que, tras Orión, la comuna 13 experimentó una transformación social y cultural significativa: “Hoy, la comuna 13 es un centro de arte, cultura y turismo internacional. Antes era un centro de crimen, hoy es un destino que recibe más de un millón de visitantes al año”.
Más Noticias
Este es el top 10 de canciones mas escuchas en Spotify Colombia este día
Estos son los artistas en Spotify que han logrado mantenerse en el gusto del público con estos hits

Mini imitadores demostraron su talento en ‘Yo me llamo’ y pusieron a bailar y llorar a los jurados
La nueva entrega del concurso de talento causó emociones entre los televidentes y jueces, que se desataron en elogios para los pequeños

Estas serían las razones por las que el ministro de Salud arremetió contra gerente de la ESE en Puerto Gaitán: “Es inaceptable”
Guillermo Alfonso Jaramillo criticó la gestión hospitalaria del municipio durante su vista en el departamento del Meta, en medio de la emergencia sanitaria por fiebre amarilla

Atlético Nacional volvió a perder en la Copa Libertadores: Bahía ganó por 1-0 y complicó al verde
Con gol de Willian José, el cuadro brasileño se convirtió en líder del grupo F con siete puntos, además de que al verde le anularon un gol en los últimos minutos del encuentro

Comandante del Ejército reveló que el Gobierno Petro estaría perdiendo la guerra contra grupos armados: esta sería la razón
El general Emilio Cardozo aseguró que el uso de drones por parte de las guerrillas representa un problema para Colombia y sus Fuerzas Armadas
