
Hacia las 3:15 a. m. del 27 de diciembre se registró una emergencia en la carrera 30, una de las principales vías de Bogotá, luego de que un bus del Sistema Integrado de Transporte Público (Sitp) se incendiara.
El conductor del vehículo vivió momentos de angustia tras escuchar un estruendo en la parte trasera del automotor mientras se dirigía hacia el norte de la ciudad. Al detenerse para inspeccionar, descubrió que, al parecer, la explosión de uno de los neumáticos había provocado un incendio en la parte trasera del bus. El fuego se propagó rápidamente a toda la carrocería.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Aunque varios conductores que transitaban por la vía no se detuvieron pese a presenciar el incidente, algunos sí descendieron de sus vehículos e intentaron controlar las llamas. Sin embargo, la situación se complicó, ya que el fuego se extendió al interior del bus.
Uno de los hombres que se encontraba dentro del bus relató al programa El Ojo de la Noche, de Noticias Caracol, cómo se vivieron esos momentos: “Es muy difícil de controlar, porque ya después de que se prenda, paila (...) Iba para el norte, para el patio del norte”.

Debido a la emergencia, las autoridades cerraron dos de los tres carriles de la vía mientras el Cuerpo de Bomberos de Bogotá llegaba al lugar para controlar el incendio. Por fortuna, la emergencia fue controlada en menos de cinco minutos, y el equipo de socorro trabaja para esclarecer las causas exactas del incendio, que en cuestión de segundos consumió gran parte de la estructura de un bus del sistema de transporte público de Bogotá.
No se reportaron personas lesionadas, y los daños fueron únicamente materiales.
Sitp terminó incinerado luego de que se incendiara
Un incidente similar ocurrió el 13 de noviembre sobre la Avenida Carrera 68, donde un bus zonal de TransMilenio fue consumido por las llamas mientras estaba estacionado. En ese momento, no había pasajeros en su interior.

La emergencia se extendió durante varias horas mientras el Cuerpo de Bomberos trabajaba para controlar el fuego. Además, la Secretaría de Movilidad (SDM) y los organismos de socorro aseguraron la zona para permitir el traslado del vehículo, lo que ocasionó afectaciones en la movilidad del sector por algunas horas.
Hasta el momento, se desconocen las causas que originaron el incendio. La investigación quedó en manos del equipo de Investigación de Incendios de Bogotá.
Por este tipo de situaciones, autoridades y entidades recomiendan a las empresas de transporte que sus vehículos destinados para el desplazamiento de pasajeros o cualquier material cumpla con todos los papeles y sus revisiones estén al día para mitigar un riesgo como este que puede ocasionar una tragedia en cuestión de tan solo unos minutos.
Diciembre es el mes donde más incendio se presentan
Desde el Cuerpo de Bomberos se hace un llamado a la ciudadanía a la prevención y buenas prácticas en esta época, pues en los meses de diciembre es cuando se eleva el número de reportes de incendio o temas relacionados con fuego que ponen en riesgo a los ciudadanos. A continuación encontrará una seria de recomendaciones para evitar cualquier tipo de emergencia:
• No sobrecargar las tomas eléctricas ni realizar conexiones informales.
• No descuidar velas ni ubicarlas junto a elementos que puedan ser inflamables.
• No encender fuego sobre gasodomésticos o medidores de gas.
• Estar atentos a la cocción de los alimentos.
• Decir no al uso de pólvora.
• Cerrar las llaves de gas y desconectar equipos eléctricos antes de salir de vacaciones.
• Estar siempre pendientes de los niños y no permitirles usar pirotecnia.
Más Noticias
Graciosa reacción de Vicky Berrio al confesar que Luisa Fernanda W empezó a seguirla: “¿Ahora yo qué ropa me voy a poner?"
Fue a través de sus historias de Instagram donde la comediante documentó el peculiar momento en que advirtió que la ‘influencer‘ comenzó a seguirla

Edil que acompañaba a Miguel Uribe Turbay el día del atentado envió fuerte mensaje al Gobierno por demoras en la investigación: “Mal mensaje”
A dos meses del suceso y mientras la justicia avanza en la judicialización de algunos autores materiales, aumentan las críticas al Gobierno Nacional por no esclarecer aún quiénes son los responsables intelectuales

Mientras Gustavo Petro alentó el conflicto con Perú, ministro de Defensa intentó calmar la tensión: “La amenaza son los criminales”
El general (r) Pedro Sánchez habló desde la frontera sur de Colombia durante la conmemoración de la Batalla de Boyacá y buscó bajarle la temperatura al cruce de declaraciones entre ambos Gobiernos

Madre de Laura Blanco, quien murió tras caer de un noveno piso en extrañas circunstancias, reiteró que su hija no se suicidó y que el novio la mató: “El responsable absoluto”
Los familiares exigen una revisión profunda de los patrones de violencia de género que vivía la joven en su relación

Este municipio de Boyacá fue clave para el triunfo del ejército libertador: no es Duitama, Sogamoso, ni Tunja
La histórica hacienda de Santa Bárbara sirvió como refugio, hospital y centro de operaciones para los líderes independentistas, marcando un antes y un después en la ruta hacia la victoria sobre el ejército realista
