Iván Cepeda se despachó contra exdirector del Centro de Memoria Histórica y habló de “negacionismo” en el gobierno Duque

El senador del Pacto Histórico y miembro del equipo negociador del Gobierno en el proceso de paz con el ELN, enfiló baterías contra Darío Acevedo, a raíz de sus declaraciones sobre las excavaciones que se llevan a cabo en La Escombrera

Guardar
El senador Iván Cepeda arremetió
El senador Iván Cepeda arremetió contra Darío Acevedo, que ofició como director del Centro de Memoria Histórica (Cdmh) en el mandato del expresidente Iván Duque - crédito EFE - Colprensa

Las afirmaciones hechas por Darío Acevedo, que ofició como director del Centro de Memoria Histórica (Cnhm) durante la administración del expresidente de la República Iván Duque Márquez, que cuestionó el hallazgo hecho el equipo dispuesto por la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (Ubpd) en el sector de La Escombrera, en la Comuna 13 de Medellín, desataron la ira del senador del Pacto Histórico Iván Cepeda Castro.

Acevedo, que en sus redes sociales y con un extenso mensaje, arremetió el 23 de diciembre contra el congresista, por la intención -según él- de documentar como NN víctimas del estado algunos de los cuerpos enterrados en cementerios y fosas comunes, a través del Movimiento de Víctimas del Estado (Movice), loque causó molestia en Cepeda, que no dudó en responder en sus perfiles y lanzar duros señalamientos contra el exfuncionario.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Sus denuncias se quedaron en el campo de la especulación y la propaganda antiestatal. Casos como los cementerios de Granada, La Macarena y cinco pueblos de los Llanos no fructificaron”, enfatizó Acevedo, que en el caso puntual de La Escombrera, calificó los hallazgos de tres cuerpos como “incipiente” y un intento de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP); el ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín; y madres de víctimas para “imponer una narrativa” que minimiza la responsabilidad de actores armados como el ELN y las Farc.

Con este mensaje, Darío Acevedo,
Con este mensaje, Darío Acevedo, exdirector de la Cnmh, reafirmó sus cuestionamientos a lo acontecido en La Escombrera - crédito @darioacevedoc/X

Suena a oportunismo que tendencias de izquierda aprovechen este hallazgo incipiente no estudiado aún, y lo magnifique para imponer una narrativa del conflicto que niega o minimiza la responsabilidad de las guerrillas ELN y FARC y de comandos paramilitares en la violencia sufrida por más de 20 años por los habitantes de la Comuna 13 y la descarguen al cien por ciento en la Fuerza Pública”, afirmó el exdirector del Cnmh en su mensaje.

“Poner al frente del centro de memoria a un negacionista”

Frente a estos señalamientos, Cepeda rompió el silencio y el jueves 26 de diciembre, en dos mensajes, advirtió sobre los alcances de haber nombrado a un personaje como Acevedo al frente de una entidad encargada de reconstruir, justamente, la historia del conflicto armado en el país. A tal punto de calificarlo como negacionista y de resumir su gestión al frente de la Cnmh como “desastrosa”.

La búsqueda de cuerpos continúa
La búsqueda de cuerpos continúa en el sector de La Escombrera - crédito JEP

“Claro, se entiende perfectamente por qué fue desastrosa su gestión en el Centro de Memoria. Sin comentarios”, expresó Cepeda, citando un artículo periodístico en el que replicaban las afirmaciones del exmiembro del gobierno Duque, que en su momento fue objeto de polémicas por su postura sobre el accionar de grupos de paramilitares, como las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y, del mismo modo, ponía en deuda la existencia de un conflicto armado en el territorio nacional.

Acto seguido emitió un segundo pronunciamiento, en el que en su condición de senador atizó sus críticas. “Poner al frente de un centro de memoria para las víctimas a un negacionista: así eran las cosas en el gobierno de Duque”, expresó el congresista, que reavivó sus viejos enfrentamientos mediáticos contra Acevedo, que cuenta en su trayectoria profesional su labor como historiador y profesor jubilado de la Universidad Nacional de Colombia.

Con estos mensajes, el senador
Con estos mensajes, el senador Iván Cepeda arremetió contra Darío Acevedo, exdirector del Centro de Memoria Histórica por sus posiciones sobre la excavación en La Escombrera - crédito @IvanCepedaCast/X

Cabe destacar que, en la Comuna 13 de la capital antioqueña se adelantó la cuestionada Operación Orión (2002): una intervención armada de las Fuerzas Militares, por orden del expresidente Álvaro Uribe Vélez, y con el acompañamiento del entonces alcalde de Medellín, Luis Pérez Gutiérrez, con el fin de sacar de este territorio a miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de las Farc (Farc-EP). No obstante, en este proceso se habrían registrado desapariciones forzadas de jóvenes, a manos de exintegrantes de las AUC que, al parecer, hicieron parte de los operativos.

Más Noticias

María Fernanda Cabal recordó cuando Mario Vargas Llosa aseguró que los colombianos eran tontos por elegir a Petro como presidente: “Han elegido la pobreza”

El escritor peruano falleció en su hogar de Lima, dejando una historia de éxitos y reflexiones políticas. María Fernanda Cabal recordó una polémica frase sobre la elección de Gustavo Petro en Colombia

María Fernanda Cabal recordó cuando

Así fue la presentación de Carlos Vives que encantó a los antioqueños la segunda noche de Shakira en Medellín

El samario se robó el show con su aparición durante la interpretación de ‘La Bicicleta’, tema en el que los dos colombianos colaboran como muestra de su amistad

Así fue la presentación de

Qué se sabe de la supuesta muerte de Iván Mordisco: “No hay cuerpo”, aseguran fuentes del Ejército

Fuentes del Ejército Nacional le confirmaron a Infobae Colombia que por el momento “esa información no es cierta”, explicando que los operativos “solo han sacado 5 cuerpos y no es ninguno”

Qué se sabe de la

Alias HH, líder de los Comuneros del Sur, será extraditado a los Estados Unidos por narcotráfico: Corte Suprema avaló la petición

La investigación destaca que el señalado líder de la organización armada era el encargado de coordinar los envíos de cocaína desde Colombia hacia puntos estratégicos en Centroamérica y México

Alias HH, líder de los

Serían tres los hinchas muertos en disturbios en Tolú previo al partido del Torneo BetPlay, denunció barra del Cúcuta Deportivo

La Banda del Indio denunció desaparición de hinchas que viajaron a Sincelejo y se defendieron de las acusaciones de vandalismo por parte de miembros de su colectivo

Serían tres los hinchas muertos
MÁS NOTICIAS