
Un controversial caso de justicia involucra a un patrullero de la Policía, identificado como Omar Hernández, que pasó cerca de dos años en prisión tras ser acusado por un narcotraficante al que había detenido en el departamento del Cauca. Según informó Noticias Caracol, el uniformado fue señalado de haber robado parte de la droga incautada durante el operativo, denuncia que surgió seis meses después de la captura del sospechoso.
El hecho ocurrió en 2022, cuando Hernández, que trabajaba en la estación de Policía de Totoró, detuvo un vehículo de la Unidad Nacional de Protección a las 2:00 a. m. con el fin de verificar lo que transportaba, aunque no se esperaba que el cumplimiento de sus labores sería el inicio de una tragedia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El conductor se identificó ante el oficial como el expolicía Manuel Castañeda, se negó a descender del automóvil blindado y realizó una llamada a un supuesto coronel de la Policía para intentar evitar el procedimiento. Según detalló el medio, pese a las presiones, Hernández procedió con la inspección del vehículo, encontrando en su interior 168 paquetes de cocaína.
El patrullero relató al medio que, después de abrir el vehículo con ayuda de sus compañeros, hallaron los paquetes: “Yo le dije: ‘bájese del vehículo’. Se bajó y lo requisé para ver si tenía armamento. Abrimos el carro, cuando encontramos varios paquetes con el número 727, cuando nosotros vimos el tapete lleno con esos paquetes”, declaró el oficial afectado.

Del mismo modo, contó que la droga fue retirada del vehículo y colocada sobre una mesa para contabilizarla en presencia del subcomandante de la estación, el subintendente Fabio Medina, que grabó el procedimiento. Posteriormente, la droga y el detenido fueron trasladados bajo estrictas medidas de seguridad a la estación de Policía de Piendamó, donde se verificó nuevamente la cantidad incautada.
Sin embargo, seis meses después de su captura, Castañeda decidió hablar en prisión y denunció ante la Fiscalía General de la Nación que faltaba parte de la droga incautada, lo que afectó a tres policías que estuvieron en el operativo, entre ellos Hernández. Los tres fueron señalados de desviar 44 kilogramos de cocaína y que hacían parte de una supuesta banda.
El caso tomó un giro inesperado cuando el subintendente Medina que, inicialmente, había corroborado la cantidad de droga incautada, cambió su versión meses después. En una declaración ante la Fiscalía, afirmó que tenía dudas sobre la cantidad exacta de droga que había sido descargada del vehículo. Según el medio, esta declaración fue clave para que las autoridades tomaran acciones contra los uniformados.
Mientras avanzaba la investigación contra los uniformados, el narcotraficante obtuvo su libertad tras acogerse a un principio de oportunidad, un beneficio legal que le permitió colaborar con las autoridades a cambio de una reducción de su pena.
El abogado defensor de Hernández, Hollman Devia, calificó la detención de su cliente como una injusticia y expresó su indignación por el proceder de la rama judicial: “Por realizar un procedimiento conforme a la ley, conforme a la Constitución y conforme a sus funciones, resulta injustamente privado de la libertad”, declaró Devia al medio.

Después de dos años, Hernández logró recuperar su libertad, por lo que aprovechó la oportunidad para expresar a Noticias Caracol su tristeza por lo ocurrido, mientras que reiteró su inocencia: “Si lo hubiera cometido, hágale; pero no me hagan esto, soy inocente, eso es lo único que digo”, afirmó.
Del mismo modo, el patrullero, que es padre de familia, describió su liberación como el mejor regalo de Navidad, tras haber pasado casi dos años recluido en la cárcel La Picota de Bogotá, junto a algunos de los peores criminales del país.
Más Noticias
Dorado Mañana resultados ganadores hoy 24 de noviembre
Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este lunes de una de las loterías más populares del país

La Superintendencia financiera de Colombia autoriza la fusión entre Davivienda y Scotiabank
Con esta autorización el Davivienda Group, ya puede integrar las operaciones en Costa Rica, Panamá, Honduras y El Salvador, en donde asume todas las operaciones de los dos bancos

Carolina Cruz respondió fuertes críticas en redes por envejecer en televisión: “Esperan que me vea como una niña de 25”
La exreina y presentadora les respondió a todos aquellos que esperan que se siga viendo joven con el paso de los años en televisión, a pesar de que lleva varias décadas frente a las cámaras

Gustavo Petro habló de las filas que se formaron para comprar un Tesla en Colombia: “Si yo supiera manejar compraría un eléctrico”
El presidente colombiano ha publicado varios mensajes en su cuenta de X, luego de la apertura en el país de la marca de carros Tesla, del multimillonario Elon Musk

Presidente del Senado anunció investigación por presuntas filtraciones de alias Calarcá a las Fuerzas Militares: “Llegaremos hasta el fondo”
Lidio Garcia Turbay aseguró que ejercerán control político sobre el Ejército Nacional, luego de la publicación de archivos de la guerrilla, que comprometería a dos altos mandos de la institución



