A Óscar Camargo Ríos, alias Pichi, se le acabaron los privilegios tras sus múltiples violaciones a los beneficios que le otorgaban para purgar sus penas por los delitos de narcotráfico, homicidio agravado, tráfico de armas, concierto para delinquir y extorsión.
Luego de la fuga del lujoso conjunto residencial en Medellín (Antioquia), el 10 de octubre de 2024, donde cumplía su condena, “Pichi” fue recapturado en la madrugada del lunes 9 de dicmebre de 2024, en medio de un operativo realizado en la vereda El Noral, zona rural del municipio de Copacabana (Antioquia), en compañía de sus dos escoltas, que también fueron capturados en la diligencia judicial.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
A propósito, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) dio a conocer las condiciones en las que vive su condena el narcotraficante, considerado como el “Pablo Escobar” santandereano.

De acuerdo con lo que se puede observar en las imágenes difundidas, “Pichi” tiene una celda compartida, modesta, con sanitario y sus implementos básicos de aseo y cuidado personal. En el mismo clip se ve al recluso sentado en una silla plástica.
El Inpec reveló que “Pichi” no tiene ningún tipo de privilegio, además, es objeto de requisas permanentes para evitar cualquier plan de fuga o hechos de corrupción, una costumbre recurrente en el delincuente santandereano.
Camargo Ríos cumple una sentencia de siete años y medio por concierto para delinquir. En esta ocasión, pasa sus días en la cárcel de máxima seguridad Cómbita, en Boyacá.

Así fue el traslado de alias Pichi a su nueva celda
Óscar Camargo Ríos fue trasladado desde Antioquia a Bogotá el martes 10 de diciembre, a las 7:40 p. m. Luego, permaneció en la sede de la Dijín de la Policía, con la intención de trasladarlo posteriormente a la cárcel La Picota.
En las imágenes del traslado y llegada a Bogotá, “Pichi” aparece custodiado por numerosos agentes de la Dijín, portando un chaleco antibalas y un casco. Según declaraciones del general William Salamanca, director de la Policía Nacional, Camargo Ríos tiene conexiones con narcotraficantes y carteles internacionales.
Finalmente, en la tarde del miércoles 11 de diciembre, el narcotraficante fue trasladado a la cárcel de máxima seguridad Cómbita (Boyacá), donde permanece bajo estricta vigilancia mientras enfrenta un nuevo proceso penal por los delitos de fuga de presos y porte ilegal de armas.
El prontuario criminal de alias Pichi
Óscar Camargo Ríos es un cabecilla criminal vinculado a la banda Los San Rafa, y es reconocido como una figura central del narcotráfico y los Santanderes. Su historial delictivo incluye más de una década de investigaciones por tráfico de drogas y enfrentamientos por el control de las rutas del alucinógeno.
Fue capturado por primera vez en 2015, no obstante, su fuga de la Penitenciaría de Palogordo fue un golpe para las autoridades, quienes lo recapturaron en 2018 tras una operación en Medellín. A pesar de los cargos, en 2019 recibió prisión domiciliaria, lo que le permitió continuar con sus actividades criminales, generando más de $14 mil millones al año.
Encarcelado nuevamente en 2021, su influencia en el mundo del microtráfico no decayó, especialmente en Bucaramanga, donde continuó disputando el control territorial contra la banda rival Los del Sur, liderada por alias Poporro, también condenado. Su liberación bajo prisión domiciliaria a mediados de 2024 encendió nuevamente las alarmas por su capacidad de mantener el control sobre las redes delictivas desde la distancia.
Por ello, se emitió a principios de octubre de 2024 se tramitó la revocatoria del beneficio de casa por cárcel, pero la decisión se tomó demasiado tarde, debido a que tras escuchar rumores de su traslado a un centro carcelario, “Pichi” escapó en la tarde del jueves 10 de octubre.
Más Noticias
Sismo en la Guajira este 28 de julio: magnitud y epicentro del último temblor
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado una gran cantidad muertos, heridos e incontables daños materiales

Sismo hoy: se registró un temblor en Santander
El país se encuentra en una zona sísmica muy activa, en donde coinciden las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

Calendario lunar de julio 2025: cómo se verá la luna las siguientes noches
Mira hacia arriba durante esta noche, así se verá la luna desde Perú

Conoce el clima de este día en Cali
El clima en Cali cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Medellín: la predicción para este 28 de julio
El estado del tiempo en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
