
La Superintendencia Financiera de Colombia publicó el 26 de diciembre un borrador con las tarifas proyectadas para el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) que entrarán en vigor en 2025.
Este documento está en etapa de consulta pública, lo que permite la participación de actores del sector vial antes de la definición de los valores finales. El objetivo de la actualización es equilibrar los costos del seguro con el nivel de riesgo de cada tipo de vehículo, asegurando cobertura para los daños corporales ocasionados en accidentes de tránsito.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Tarifas para motocicletas y vehículos de dos o tres ruedas
El Soat para motocicletas y vehículos de dos o tres ruedas será ajustado de acuerdo a la cilindrada y el tipo de vehículo. Las tarifas propuestas son:
- Ciclomotores: $76.200.
- Motocicletas de menos de 100 c.c.: $158.800.
- Motocicletas entre 100 y 200 c.c.: $213.300.
- Motocicletas de más de 200 c.c.: $497.100.
- Motocarros, tricimotos y cuadriciclos: $240.600.
Esta categoría ha sido una de las más comentadas, ya que, según la Superintendencia, un 61% de las motocicletas en Colombia circula sin un Soat vigente.

Vehículos particulares y familiares
Para los vehículos particulares, el Soat se ajustará según la cilindrada y la antigüedad. Las tarifas para automóviles familiares serán:
- Menos de 1.500 c.c.: $291.400 (vehículos de hasta 9 años) y $386.900 (vehículos con más de 10 años).
- Entre 1.500 y 2.500 c.c.: $355.200 (hasta 9 años) y $442.200 (más de 10 años).
- Más de 2.500 c.c.: $415.100 (hasta 9 años) y $492.600 (más de 10 años).
Para los vehículos con capacidad para seis o más pasajeros, las tarifas propuestas son:
- Menos de 2.500 c.c.: $520.800 (hasta 9 años) y $665.100 (más de 10 años).
- 2.500 c.c. o más: $697.600 (hasta 9 años) y $837.900 (más de 10 años).
Camperos y camionetas
Los camperos y camionetas tendrán tarifas diferenciadas según la cilindrada y antigüedad, con precios que oscilan entre los siguientes valores:
- Menos de 1.500 c.c.: $517.800 (hasta 9 años) y $622.700 (más de 10 años).
- Entre 1.500 y 2.500 c.c.: $618.500 (hasta 9 años) y $733.000 (más de 10 años).
- Más de 2.500 c.c.: $725.800 (hasta 9 años) y $833.000 (más de 10 años).

Vehículos de carga y mixtos
Las tarifas para vehículos de carga se establecen según el peso del vehículo:
- Menos de 5 toneladas: $580.400
- Entre 5 y 15 toneladas: $838.600
- Más de 15 toneladas: $1.060.800
Vehículos especiales y ambulancias
Las tarifas para vehículos oficiales especiales y ambulancias serán las siguientes:
- Menos de 1.500 c.c.: $653.200
- Entre 1.500 y 2.500 c.c.: $823.900
- Más de 2.500 c.c.: $987.900
Vehículos de transporte público y taxis
Los vehículos utilizados en plataformas de transporte, taxis y microbuses urbanos también tienen tarifas diferenciadas:
- Menos de 1.500 c.c.: $174.900 (hasta 9 años) y $218.700 (más de 10 años).
- Entre 1.500 y 2.500 c.c.: $217.500 (hasta 9 años) y $269.000 (más de 10 años).
- Más de 2.500 c.c.: $280.900 (hasta 9 años) y $329.700 (más de 10 años).
Transporte público urbano e intermunicipal
Para los vehículos de servicio público urbano, como buses y busetas, la tarifa será única de $419.700. Los vehículos de servicio público intermunicipal tendrán las siguientes tarifas:
- Menos de 10 pasajeros: $414.900.
- 10 o más pasajeros: $602.400.

Próximos pasos y participación del público
El borrador de las tarifas aún está sujeto a revisión, por lo que la Superintendencia Financiera abrirá un periodo de consulta pública en el que los actores del sector vial podrán emitir comentarios y observaciones. La versión definitiva de las tarifas se espera que se publique en los próximos meses y entre en vigor el 1 de enero de 2025.
Con esta actualización, el Gobierno busca garantizar la sostenibilidad financiera del sistema de salud en caso de accidentes de tránsito, al tiempo que ajusta los costos de acuerdo con las características de los vehículos, promoviendo una mayor equidad en el sistema del Soat.
Más Noticias
Baloto y Revancha resultados miércoles 10 de septiembre 2025
Como cada miércoles, aquí están los resultados del sorteo Baloto

Se realizó la entrega y el desembarque oficial del primer vagón del metro en Bogotá
A las 8:00 a. m., se hizo la entrega oficial de los vagones a la ciudad para poder dar inicio a las pruebas en la vía de pruebas de 905 metros de extensión

Accidente de tránsito en el norte de Bogotá, entre bus escolar y automóvil
La Secretaría de Movilidad reportó el siniestro vial en la localidad de Suba, que afecta la movilidad del sector desde la mañana

Canal 1 calificó como una persecución del Gobierno Petro investigación anunciada por la SIC: “Grave atentado contra la libertad de prensa”
Plural Comunicaciones, concesionario del Canal 1, asegura que la investigación de la Superintendencia de Industria y Comercio forma parte de un “patrón de hostigamiento sistemático” por parte del Gobierno

Petro le contestó a David Luna por afirmar que las cifras en salud están “amañadas”: “Sus amigos, hicieron ‘la estrategia del caracol’ en la Nueva EPS”
El jefe de Estado remarcó que “la salud de Colombia no son las EPS, esas son solo intermediarios que se roban una parte del dinero de la salud en el país”
