
En Colombia, la música es una parte esencial para celebrar la Navidad, y pocos nombres son tan representativos de la época como el de Pastor López. Sus clásicos son infaltables durante las festividades, ya que evocan nostalgia, ritmo y letras memorables, elementos que los colombianos asocian con los mejores momentos decembrinos. Sin embargo, sorprendentemente, ninguna de sus canciones ocupa el primer lugar en popularidad navideña.
Según datos de Spotify, la canción que experimenta el mayor incremento de reproducciones durante diciembre es Navidad, del Binomio de Oro. Este tema destaca con un impresionante aumento del 555% en escuchas, superando a otros éxitos tradicionales como Adonay, Traicionera, El hijo ausente y Cantares de Navidad. Estas cifras demuestran que, a pesar del cariño por los clásicos de Pastor López, hay otros himnos que se convierten en los favoritos para ambientar las festividades.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Su combinación de ritmo contagioso, una letra emotiva y un mensaje perfecto para celebrar las festividades la convierten en un éxito indiscutible durante Navidad y Año Nuevo. Es una de esas canciones que, sin importar la región del país, se escucha repetidamente en las reuniones, ganándose un lugar especial en el corazón de los colombianos.
¿Cuál es la letra de ‘Navidad’?
La fiesta linda del año, (Navidad) también de mis desengaños, (Navidad) tú me das muchas nostalgias, (Navidad) y a veces alegras mi alma.
Con tus brisas decembrinas, (Navidad) me acuerdo de mi madrina, (Navidad) cuando me dio en aguinaldo un caballito de palo.
Porque hay Navidades tristes y Navidades alegres, porque hay Navidades tristes y Navidades alegres.
La vida de Navidades tú causas muchas sorpresas, a veces felicidades y muchas veces tristeza.
Que linda es la Noche Buena, (Navidad) de campanitas y estrellas, (Navidad) de los que viven llorando, (Navidad) de los que sufren callando.
Que Dios me dé el aguinaldo, (Navidad) que yo soñé desde niño, (Navidad) que esté mi madre a mi lado, (Navidad) sin penas y sin martirios.
Porque hay Navidades tristes y Navidades alegres, porque hay Navidades tristes y Navidades alegres.
A mí me tocó llorar, así lo quiso el destino, cuándo oí los gallos cantar, pero el niño Dios no vino.
En la casa de Rufino se comieron un lechón, en cambio, en la de Virgilio no hubo ni pa’ un chicharrón.
Porque hay Navidades tristes y Navidades alegres, porque hay Navidades tristes y Navidades alegres.

Consejos para ambientar las fiestas de fin de año
Para ambientar una fiesta de Año Nuevo en Colombia, la música es un elemento esencial. Comience creando una lista de reproducción que combine los géneros tradicionales con los más actuales, para que todos los invitados se sientan incluidos. La cumbia, el vallenato y el porro son perfectos para darle un toque autóctono y festivo, mientras que la salsa y el reguetón pueden aportar la energía moderna que levante a los más jóvenes. Asegúrese de que haya una variedad que permita tanto bailar como disfrutar en grupo.
La comida es otro aspecto clave para que tu fiesta sea memorable. Ofrezca platos típicos como la lechona, las empanadas, el ajiaco, y las arepas. Para el postre, prepare natilla, buñuelos y pandebonos, que son un verdadero clásico de la temporada.

En cuanto a la decoración, resalte los colores dorados, plateados y rojos, ya que son asociados con la prosperidad y la buena suerte. Coloque luces cálidas para generar un ambiente acogedor, y si es posible, utilice detalles como velas aromáticas y adornos de Año Nuevo. Para la mesa, no escatime en adornos festivos como copas brillantes y serpentinas. Además, puede preparar una esquina para que los invitados se tomen fotos, con algunos accesorios divertidos y un fondo decorado de manera alegre para capturar recuerdos inolvidables.
Más Noticias
Revelan correos internos del Banco Agrario que exponen créditos y contratos millonarios ligados a la familia Alcocer
Empresas de los hermanos de Verónica Alcocer participaron en gestiones financieras por varios miles de millones de pesos, y la entidad bancaria trasladó una sucursal a un edificio donde estas empresas son propietarias

Pablo Bustos alerta por presunta campaña interna en la Corte Constitucional para elección clave
El director de la Red de Veedurías afirmó que dos magistrados estarían moviendo respaldos para influir en una vacante del Consejo Superior de la Judicatura

Seguros de vivienda en Colombia: así evolucionan coberturas, riesgos y hábitos de aseguramiento
El sector incorpora nuevas tecnologías y amplía coberturas para responder al incremento de riesgos y a la baja cultura de aseguramiento en el país

Colombia activa su ingreso al banco de los BRICS y lleva el trámite al Congreso
El Gobierno radicó el proyecto de ley para avanzar en la adhesión al Nuevo Banco de Desarrollo, clave para infraestructura y financiamiento

Nueve años del Acuerdo de Paz: Gobierno, CSIVI y ONU se reúnen para evaluar avances y desafíos
La conmemoración del acuerdo firmado en 2016 incluirá conversaciones sobre democracia, seguridad y sostenibilidad territorial




