
La jornada del viernes 27 de diciembre de 2024 inició con graves afectaciones en la movilidad del suroccidente de Bogotá.
Unas manifestaciones en la avenida Cali con calle 38 Sur obligaron al cierre temporal del portal Américas y de la estación Biblioteca Tintal, y ya se reportan miles de usuarios de Transmilenio varados, mientras se informa caos en el sistema de transporte público.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
A las 8:36 a. m., se comunicó en las cuentas oficiales de Transmilenio que “al momento sigue sin prestar servicio el Portal Américas y la estación Biblioteca Tintal. Hay retrasos en los servicios entre 20 y 30 minutos. Los retornos siguen activos en las estaciones Transversal 86 y Banderas”.

Cambios en el servicio
Transmilenio informó a través de sus redes sociales sobre los ajustes implementados ante la situación:
- Cierres temporales: portal Américas y estación Biblioteca Tintal fuera de servicio.
- Retornos activados: los buses troncales operan hasta las estaciones Transversal 86 y Banderas.
- Rutas alternas: se recomienda transitar por la calle 9 y la avenida Guayacanes para mitigar el impacto de los bloqueos.
En redes sociales, los usuarios han manifestado su descontento con el cierre, que además incluiría la suspensión de la venta de pasajes y recargas de la tarjeta TuLlave. Incluso, el boqueo, cuyas razones no han sido especificadas, tendría que ver con el aumento del pasaje que regirá a partir del 18 de enero del 2025.
A la media mañana se registran al menos 26 rutas afectadas: 16 alimentadores y 10 rutas duales.
De acuerdo con las cifras que estableció el medio de transporte masivo, la circunstancia ha afectado a más de 10.200 pasajeros que se movilizan hacia todas las direcciones de la capital.
A las 9:24 a.m., se comunicó: “Se presenta afectación vial intermitente en ambos sentidos de la av. Cali con calle 38 Sur, debido a manifestación. Agentes Civiles en la zona. ️Rutas alternas: av. Bosa y av. Guayacanes y/o Calle 9 y av. Guayacanes“.
“A esta hora @TransMilenio mantiene cerrado el portal Américas. @CarlosFGalan entonces le suben al pasaje y cierran el portal si avisar por qué? ¡Dejen de bloquear los derechos ciudadanos! @personeriabta @heidy_up", comunicó una usuaria.
“En el portal Américas @TransMilenio NO QUIERE VENDER PASAJES, TIENEN EL PORTAL CERRADO Y NO TENEMOS DERECHO DE COGER OTRO MEDIO DE TRANSPORTE PORQUE NO RECARGAN LA TARJETA. Malparidos hijueputas como si ustedes me fueran a pagar el hp carro o taxi para llegar a mi trabajo (sic)“, agregó otra bogotana.
Manifestaciones paralizan el Portal Américas: usuarios afectados por suspensión de rutas
La jornada de este viernes inició con graves afectaciones en la movilidad del suroccidente de Bogotá. Las manifestaciones en la Avenida Cali con Calle 38 Sur obligaron al cierre temporal del Portal Américas y de la estación Biblioteca Tintal, dejando a miles de usuarios de TransMilenio varados y provocando caos en el sistema de transporte público.
Cambios en el servicio
TransMilenio informó a través de sus redes sociales sobre los ajustes implementados ante la situación:
- Cierres temporales: Portal Américas y estación Biblioteca Tintal fuera de servicio.
- Retornos activados: Los buses troncales operan hasta las estaciones Transversal 86 y Banderas.
- Rutas alternas: Se recomienda transitar por la Calle 9 y la Avenida Guayacanes para mitigar el impacto de los
En medio de la crisis, las autoridades intentan mediar con los manifestantes para restablecer la movilidad. Sin embargo, el cierre persiste, dejando a los usuarios sin opciones claras para llegar a sus destinos.
Una usuaria afectada comentó: “Llevo más de una hora buscando cómo salir del sector. Las rutas alternas están saturadas y no sabemos cuánto más durará esta situación”.
Recomendaciones y llamados de atención
Transmilenio solicitó a los ciudadanos evitar el área afectada y mantenerse informados a través de sus canales oficiales.
Además, los pasajeros que necesiten movilizarse entre el sur y el norte de la ciudad han sido orientados a utilizar las rutas alternas señaladas.
Más Noticias
Santander: se registró un sismo de magnitud 3.0
El país se ubica en el Cinturón de Fuego del Pacífico, por lo que presenta una alta actividad sísmica

Exalcalde de Cali respaldó al excapo Carlos Lehder sobre la financiación al M-19 para toma del Palacio de Justicia
Jorge Iván Ospina señaló que eran verídicas las declaraciones del exjefe del Cartel de Medellín acerca de que esa extinta organización criminal no aportó dinero para que la desaparecida guerrilla secuestrara la sede del poder judicial

Expresidente Uribe pidió unión al Centro Democrático, tras rencillas por las presidenciales de 2026
El exmandatario les “jaló las orejas” a congresistas y mandatarios regionales por una aparente desavenencia que sostuvieron con los precandidatos presidenciales de colectividad de derecha

Autoridades desmienten paro armado del Clan del Golfo, tras la muerte de ‘Chirimoya’
Luego de que fuera abatido el señalado jefe criminal del autodenominado Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) circuló un panfleto amenazando a los comerciantes para que cesaran actividades, pero sería falso

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Medellín
El estado del tiempo en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
