Pasaje de TransMilenio subirá de precio y alcanzará para este número de viajes a quienes ganan un salario mínimo en 2025

La entidad informó que el valor de la tarifa tuvo un incremento por debajo del que tendrá la remuneración el próximo año

Guardar
El precio del pasaje de
El precio del pasaje de TransMilenio sube año a año con el aumento del salario mínimo - crédito TransMilenio

A partir del 18 de enero de 2025, los usuarios del sistema de transporte masivo TransMilenio en Bogotá deberán pagar $3.200 por cada viaje, lo que representa un incremento de $250 frente a la tarifa actual de $2.950. Dicha subida es de 8,47%, por debajo del aumento del salario mínimo para 2025, que es de 9,54%, según decretó el presidente Gustavo Petro.

El ajuste lo anunció la gerente de la entidad, María Fernanda Ortiz, que explicó que la medida está alineada con el aumento del salario mínimo en Colombia para el próximo año, que resultó establecido por medio de decreto presidencial ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores por una cifra.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Así las cosas, el nuevo salario mínimo, que se fijó en $1.423.000 (sin auxilio de transporte), también influye en la capacidad de los ciudadanos para costear los desplazamientos diarios. Y es que al sumar el auxilio de transporte ($200.000), el ingreso mensual de los trabajadores que reciben este beneficio será de $1.623.000.

El ajuste en la tarifa
El ajuste en la tarifa de TransMilenio vendrá acompañado de nuevas opciones para los usuarios - crédito Colprensa

Con esta cifra, un ciudadano podría adquirir hasta 507 pasajes al mes. Sin embargo, para quienes no tienen acceso al auxilio de transporte, la cantidad de viajes que podrían costear se reduce a 477 mensuales.

El auxilio de transporte, cabe recordar, es un beneficio que se otorga solo a los trabajadores cuyo salario no supera los dos salarios mínimos mensuales legales vigentes. Esto significa que no todos los empleados en Bogotá podrán contar con este apoyo adicional para cubrir sus gastos de movilidad.

Un aumento con beneficios adicionales para los usuarios

Aunque el incremento en la tarifa puede representar un desafío económico para algunos ciudadanos, TransMilenio informó que el ajuste vendrá acompañado de nuevas opciones para los usuarios. Por ejemplo, se implementará un paquete de pasajes que permitirá hacer viajes diarios ilimitados durante un periodo determinado.

La tarifa de todo tipo
La tarifa de todo tipo de transporte sube de precio con el aumento del salario mínimo - crédito Canva

La medida busca ofrecer una alternativa más económica y práctica para quienes dependen del sistema de transporte masivo en su día a día.

Pasaje de TransMilenio y su relación con el salario mínimo

El ajuste en la tarifa de TransMilenio está directamente relacionado con el incremento del salario mínimo, una medida que busca mantener el equilibrio entre los ingresos de los trabajadores y los costos de vida.

El impacto de este aumento en el salario mínimo se refleja en la capacidad de los ciudadanos para cubrir sus necesidades básicas, incluido el transporte. Sin embargo, el hecho de que no todos los trabajadores puedan acceder al auxilio de transporte plantea un desafío adicional, ya que quienes no cuentan con este beneficio dispondrán de menos recursos para costear sus desplazamientos.

El aumento de la tarifa
El aumento de la tarifa de TransMilenio está por debajo del alza de salario mínimo para 2025 - crédito TransMilenio

A la gente le gusta que le mientan: Gustavo Bolívar

La subida de la tarifa de TransMilenio generó varias reacciones a nivel nacional. Una de ellas fue la del director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, que apuntó de manera directa contra el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán.

Por medio de X, señaló que “en campaña y para ganar votos, Galán dijo que bajaría el precio del pasaje en TransMilenio. Lo repitió en varios debates”. Seguido, que “ya elegido le sube $250 para 2025″.

Para Bolívar, en este caso, la conclusión es que a “la gente le gusta que le mientan y salen corriendo a votar por promesas falsas”.

Gustavo Bolívar, director del DPS,
Gustavo Bolívar, director del DPS, señaló que Carlos Fernando Galán mintió en campaña - crédito @GustavoBolívar/X

Financiación de la ineficiencia

Otro personaje que reaccionó a la situación fue la representante a la Cámara María Fernanda Carrascal, del Pacto Histórico.

La congresista considera que el hecho de que el pasaje de TransMilenio haya pasado de $2.950 a $ 3.200 es un aumento histórico, por lo que lamentó que hay quienes siguen quejándose por el aumento del salario mínimo y del auxilio de transporte.

“En Bogotá seguiremos financiando la ineficiencia de los operadores privados hasta tanto no se renegocien los contratos, como lo indica el Plan Nacional de Desarrollo. ¿Para cuándo esa tarea, Carlos Fernando Galán?”, cuestionó.

Más Noticias

Petro sostuvo que más de 9 millones de personas deben vacunarse contra la fiebre amarilla: cuánto le cuesta al país la campaña

El presidente Gustavo Petro atribuyó la expansión de la enfermedad a la crisis climática, que ha alterado las temperaturas en regiones previamente frías

Petro sostuvo que más de

Siga el minuto a minuto en VIVO de las últimas noticias de la muerte del papa Francisco en Colombia hoy lunes 21 de abril

El mundo católico llora la partida de Jorge Mario Bergoglio, el único papa de origen latinoamericano que dejó una huella espiritual imborrable. Estas son las anécdotas que dejó su santidad tras su paso por el país en 2017

Siga el minuto a minuto

EN VIVO: Temblor en Colombia, estos son los sismos reportados en la tarde del 21 de abril de 2025

Conozca en tiempo real los movimientos telúricos que reporta el Servicio Geológico Colombiano; encuentre también información de interés sobre qué hacer en caso de emergencia

EN VIVO: Temblor en Colombia,

Esta sería la millonaria cifra que cobra Luis Alfonso por sus conciertos

El artista es reconocido por la capacidad de conectar con su público, por lo que se ha convertido en uno de los más aclamados de la nueva era de la música popular

Esta sería la millonaria cifra

“Poética ha sido su desaparición en la Pascua”: políticos colombianos despiden al papa Francisco con fotografías de sus encuentros

Diferentes líderes difundieron fotografías y mensajes tras conocerse el fallecimiento del papa Francisco, resaltando que los encuentros que sostuvieron con él, tanto en espacios públicos como en audiencias privadas, estuvieron marcados por momentos de reflexión sobre la fe

“Poética ha sido su desaparición
MÁS NOTICIAS