Pantera, de ‘La casa de los famosos Colombia’, hizo particular petición con el salario mínimo: “Que se pongan la 10″

El modelo guajiro no dudó en pronunciarse a través de sus redes sociales sobre el nuevo aumento anunciado por el Gobierno nacional

Guardar
El modelo guajiro pidió a los empresarios pagarle lo justo a los trabajadores - crédito @rastreandofamosos/IG

En la tarde del 24 de diciembre de 2024, Gustavo Petro anunció que el aumento del salario mínimo para el próximo año será del 9,54%, equivalente a $123.500 y comenzará a regir a partir del 1 de enero del 2025.

Teniendo en cuenta la inflación proyectada para 2025, que se espera sea del 3%, el aumento real, más no nominal, será del 6,54%. “Es un crecimiento del nivel de vida, de todas las personas que ligan su ingreso al salario mínimo, que ya viene por tercera vez, hemos crecido el salario mínimo en Colombia”, aclaró Gustavo Petro durante el anuncio en el que también estuvo presente la ministra de Trabajo.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Las reacciones en redes sociales no tardaron en aparecer, por lo que varios internautas se pronunciaron al respecto de este aumento y uno de esos fue Pantera, exintegrante de La casa de los famosos Colombia que lanzó un comentario a las empresas después del anuncio. Inicialmente, el modelo aseguró que el presidente Gustavo Petro “se puso la 10 con el salario mínimo”.

Pantera exparticipante de 'La casa
Pantera exparticipante de 'La casa de los famosos' felicitó a Petro por el salario mínimo - crédito Canal RCN

Y agregó: “Así que las empresas se pongan la 10 también, que se pongan la 10 porque hay muchas empresas que no quieren pagarle lo justo a los trabajadores. Es muy fácil decir que tienen empresa, lo difícil es pagar lo legal, así que pónganse la 10 como hizo mi compadre Petro”.

Sin embargo, el pronunciamiento del exparticipante del reality del Canal RCN no caló bien entre los internautas, quienes criticaron el hecho de que hable sobre temas que son desconocidos para él. Entre las críticas destacaron: “Cuando no tienes nada bueno que aportar, sales a hablar pendejadas como esta”; “se vienen recortes de personal, porque las empresas no van a poder con el incremento de los aportes de sus empleados”; “se nota que el tipo no es empresario, eso pasa cuando vives de los realities”, entre otros.

Reacciones sobre el nuevo aumento del salario mínimo

Conforme avanzaron las horas al presentar el anuncio del salario mínimo para el 2025, fueron varios los sectores que reaccionaron al discurso emitido por el jefe de Estado colombiano, Gustavo Petro. Uno de los primeros en pronunciarse fue el director de la Asociación de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi), Rodolfo Correa que dejó en firme su preocupación por el excesivo aumento y que considera un desface en el alcance presupuestal para los empresarios.

Así criticó Gustavo Petro a
Así criticó Gustavo Petro a los opositores a la cifra de aumento del salario mínimo . crédito X

“Desborda todos los presupuestos que teníamos en materia de alza, todos estábamos máximo en un 7,5%. En segundo lugar, va a aumentar los costos de producción al subir los salarios y esto va a implicar que va a disminuir la posibilidad de vincular un nuevo personal y los costos nuevos que representa para el empresario se van a tener que trasladar, necesariamente, a los precios de los bienes y de los servicios”, señaló Correa Vargas.

Otros de los puntos de vista que se conocieron tras el anuncio fue el de Bruce Mac Master, presidente de la Andi, que catalogó el incremento de 123.500 pesos como una medida populista haciendo referencia a que estas decisiones “terminan siendo fiesta de pocos días y hambre hacia el futuro”.

Bruce Mac Master, presidente de
Bruce Mac Master, presidente de la Andi calificó la decisión del salario mínimo para el 2025 como una medida "populista" - crédito X

Y agregó: “Casi siempre se trata de hacer anuncios que mucha gente puede celebrar, pero termina generando inmensos costos para toda la sociedad en el futuro, especialmente para los más vulnerables. Eso no es nuevo, eso ya lo han puesto en práctica muchos mandatarios de muchos lugares del planeta, y los resultados siempre son más pobreza, menos desarrollo, más desempleo, más costo fiscal para el Estado, y finalmente desespero de los gobernantes”, afirmó Mac Master.

Más Noticias

Juan Carlos Losada y secretario de la Cámara protagonizaron acalorada discusión en la plenaria: “Ya supéreme”

El representante del Partido Liberal acusó al funcionario Jaime Luis Lacouture de haber actuado de manera deliberada para impedir que un proyecto de su autoría fuera discutido en la plenaria. Todo se debió a un error de lectura

Juan Carlos Losada y secretario

Daniel Quintero denunció complot político en su contra: “Las mafias corruptas quieren sacarnos de la Presidencia”

El exalcalde de Medellín fue formalmente imputado por peculado y prevaricato por la Fiscalía y en respuesta, aseguró en redes que esta misma investigación “va a llevar a la cárcel” al mandatario local, Fico Gutiérrez

Daniel Quintero denunció complot político

Ciclista fue embestido por una furgoneta cuando se movilizaba por una carretera, todo quedó en video

Los siniestros viales continúan posicionándose como una de las principales problemáticas en el territorio nacional, por casos como el que protagonizó un deportista en la vía entre La Unión y La Ceja

Ciclista fue embestido por una

EN VIVO San José vs. Once Caldas, fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto del partido en La Paz

Los dirigidos por Hernán Darío Herrera necesitan una victoria en condición de visitante para pelear por el primer puesto del grupo F, que por ahora es liderado por Fluminense

EN VIVO San José vs.

Siniestralidad vial de fauna silvestre alcanza cifras alarmantes: en cada 140 km se atropellan casi 572.000 animales al año

Más de 300.000 animales silvestres mueren anualmente en las vías, destacando la urgencia de políticas públicas efectivas y monitoreo confiable

Siniestralidad vial de fauna silvestre
MÁS NOTICIAS