La interrupción voluntaria del embarazo pasó a tener menos restricciones en 2022, cuando la Corte Constitucional tumbó la sentencia C-355 de 2006, por medio de la cual se establecían criterios estrictos para acceder a un aborto en Colombia. En la sentencia en cuestión se permitía abortar siempre y cuando se cumplieran tres causales: cuando la continuación del embarazo represente un peligro para la mujer, cuando exista una grave malformación del feto y cuando el embarazo haya sido producto de una violación sexual.
Ahora, las mujeres pueden interrumpir sus embarazos a pesar de que no cumplan con ninguna de las circunstancias enlistadas en la sentencia. Además, por decisión de la Corte, cualquier persona gestante puede abortar hasta la semana 24 de gestación en cualquier centro de salud del país y de manera gratuita y segura.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El fallo de la Corte Constitucional (sentencia C 055 de 2022) se basó en la necesidad de proteger el “derecho fundamental” a la interrupción voluntaria del embarazo. Y, aunque la decisión beneficia a cientos de mujeres en el país, puesto que ya no deben recurrir a centros clandestinos, hay quienes rechazan la legalización impuesta por el alto tribunal de justicia.

La senadora del partido Centro Democrático y actual precandidata a la Presidencia de Colombia María Fernanda Cabal es una de las personas que critica la decisión del organismo. Desde su perspectiva, la interrupción voluntaria del embarazo no debería ser una opción para las mujeres, teniendo en cuenta que ahora pueden acceder a métodos anticonceptivos.
Su argumento está fundamentado, sobre todo, en la protección de la vida, que, según detalló en un video, debería tener en cuenta a los bebés que todavía no han nacido. Hizo referencia entonces a los discursos a favor del cuidado de los animales y del medio ambiente para cuestionar el hecho de que los bebés que están en los vientres de sus madres no tengan un respaldo estatal.
“Aquí se habla mucho de los derechos de los animales, de las plantas, pero no del más vulnerable que es un bebé que no ha nacido. Es que no puede ser un derecho fundamental el aborto, ahí se equivoca la corte de forma grotesca; el derecho fundamental es el derecho a la vida, que además está en nuestra Constitución Política”, detalló la congresista de la oposición.

De acuerdo con su explicación, la legislación en Colombia ha ido acomodándose a los “deseos” de la ciudadanía y no a sus derechos, de ahí que la Corte Constitucional haya dado pie a la legalización del aborto, dejando de lado las tres causales antes establecidas y aumentando el número de semanas permitido para efectuar la interrupción.
La sentencia del alto tribunal sería entonces una contradicción, porque estaría vulnerando el principal derecho que hay en Colombia: la vida, de la cual podría gozar un bebé que, además, no tiene cómo defenderse.
De igual manera, criticó a las mujeres que celebran la legalización del aborto en el país bajo la premisa de que deben tener poder de decisión sobre sus cuerpos y sus vidas. Según indicó, las ciudadanas en cuestión están actuando con inferioridad. “Llevar al activismo de mujeres que se degradan como si ese derecho las hiciera superiores, me parece que están actuando de forma inferior, exactamente al contrario del deber ser”, precisó.

En un video publicado con anterioridad, la servidora pública afirmó que la principal razón que tiene para ser “provida” es que la vida la dio “Dios” y, por ende, todos los seres humanos deberían respetarla. “La mujer tiene que entender que su cuerpo tiene que hacerlo respetar, que cualquier decisión trae consecuencias”, precisó.
Más Noticias
Se registró un sismo de magnitud 3.4 en Santander
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país, así como la evaluación de una posible amenaza a causa de un movimiento telúrico

Colombia: se registró un temblor de magnitud 3.2 en Valle del Cauca
El movimiento telúrico comenzó a las 01:44 (hora local)

Resultados de la Lotería de Medellín: ganadores y números premiados del viernes 4 de julio
Como cada viernes, aquí están los resultados de la Lotería de Medellín

Tras la prueba de salvación, seis participantes quedarón en riesgo de abandonar ‘MasterChef Celebrity Colombia’
Con el regreso del ganador de la segunda edición del formato para supervisar a los famosos, la prueba de salvación fue un desafío culinario totalmente minimalista que llevó a las parejas al borde de los nervios

Juan Pablo Montoya: a 20 años de su espectacular victoria en el GP de Gran Bretaña en 2005
El colombiano, a bordo de un McLaren, se convirtió en el primer suramericano en subirse a la cima del podio en Silverstone desde Ayrton Senna
