
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) emitió recientemente una alerta sanitaria dirigida a la ciudadanía, advirtiendo sobre la comercialización fraudulenta de productos denominados ‘óvulos vaginales y perlas detox Yoni Pearls’.
Estos productos, promovidos como soluciones para infecciones vaginales, hidratación y balance del pH, no cuentan con el respaldo ni registro sanitario del Invima, lo que los convierte en una oferta ilegal en el mercado colombiano.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Riesgo latente para la salud pública
Según el comunicado oficial, los productos mencionados han sido detectados en canales no regulados, como redes sociales y páginas web, donde se presentan como alternativas seguras y efectivas para tratar condiciones ginecológicas. Sin embargo, el Invima aclaró que dichos productos no están avalados por la Dirección de Medicamentos y Productos Biológicos, incumpliendo así las disposiciones establecidas en el Decreto 677 de 1995.
“Se trata de un producto fraudulento que, al no encontrarse amparado bajo un registro sanitario, no ofrece garantías de calidad, seguridad y eficacia, representando un riesgo para los consumidores”, señala el comunicado del instituto. Además, se desconoce su contenido real, trazabilidad, condiciones de almacenamiento y transporte, lo que incrementa las probabilidades de efectos adversos.

Además, se ha denunciado que las propiedades atribuidas a los óvulos vaginales y las perlas detox generan expectativas falsas sobre su naturaleza, origen, composición y calidad. En ese sentido, el Invima advirtió que estos productos podrían contener sustancias no declaradas que ponen en riesgo la salud de los consumidores.
Medidas preventivas
Dado que la comercialización ilegal de productos fraudulentos como los ‘óvulos vaginales y perlas detox Yoni Pearls’ representa una amenaza para la salud pública en Colombia; el Invima indicó que es fundamental seguir las recomendaciones dirigidas a diferentes sectores de la población, con el fin de prevenir riesgos y controlar la distribución de estos productos ilegales:
Para la ciudadanía:
- Abstenerse de adquirir los productos mencionados.
- No comprar medicamentos o suplementos dietarios sin registro sanitario vigente, especialmente en plataformas digitales o redes sociales.
- Suspender de inmediato el uso de estos productos si ya han sido adquiridos e informar a las autoridades sanitarias sobre los lugares donde se comercializan.
- Reportar cualquier evento adverso asociado a su uso a través de los canales oficiales, como el portal de reporte del Invima o el correo electrónico: invimafv@invima.gov.co.

Para las autoridades de salud:
- Realizar inspecciones en establecimientos potencialmente involucrados en la comercialización de estos productos.
- Gestionar la destrucción de los productos incautados.
- Informar al Invima sobre cualquier hallazgo relacionado con la distribución de estos productos.
- Difundir la alerta sanitaria entre las Entidades Administradoras de Planes de Beneficio (EAPB), Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) y otros actores del sector.
Para los profesionales de la salud:
- Recomendar la suspensión inmediata del consumo de estos productos a pacientes que los utilicen.
- Notificar al Invima sobre cualquier adquisición reportada por los pacientes, incluyendo detalles de su procedencia.
- Informar a los pacientes sobre los posibles riesgos para la salud asociados al uso de productos fraudulentos.

El Invima enfatizó la importancia de que los ciudadanos verifiquen el registro sanitario de los productos antes de adquirirlos. Para ello, se ha puesto a disposición una plataforma en su página web que permite consultar la autenticidad de un producto mediante su nombre, registro sanitario o principio activo. Esto busca garantizar que los consumidores tengan acceso a productos seguros y de calidad.
La alerta también destacó la necesidad de fortalecer los programas de farmacovigilancia en el país. El Invima ha solicitado a las instituciones correspondientes realizar búsquedas activas para detectar reacciones adversas relacionadas con los productos mencionados y notificarlas de inmediato.
Más Noticias
Incautaron más de 20 fusiles, dos morteros, 48 granadas, así como 15 minas antipersona en depósito ilegal en Meta
Según explicaron las Fuerzas Militares, el armamento que está bajo el poder de las autoridades pertenecía al bloque Martín Villa, de las disidencias de las Farc al mando de alias Iván Mordisco

Así es el cobro adicional que habrá que pagar al comprar o vender una casa en Colombia con nueva medida del Gobierno Petro
La reducción de exenciones y el aumento de cargas fiscales modificarían el acceso a la vivienda y la inversión en el sector inmobiliario, advirtió Fedelonjas

Estos son los cortes de la luz del jueves 11 de septiembre en Santander
Conoce con anticipación los trabajos de mantenimiento que se van a realizar en tu localidad

Pennywise, Napalm Death y Maldita Vecindad lideran la edición 2025 del Festival Altavoz en Medellín
La capital antioqueña prepara la bienvenida a agrupaciones referentes en la música alternativa y el rock, del 11 al 13 de octubre

Así es el lujoso apartamento que compró el alcalde Mikhail Krasnov en sector exclusivo de Bogotá
La adquisición del inmueble se produce mientras el mandatario enfrenta procesos judiciales y disciplinarios por presunta inhabilidad y contratos irregulares previos a su elección
