ELN arremetió contra Gustavo Petro: “Se ha inclinado a la sombra de los viejos poderes”

El grupo armado, a pesar de estar en diálogos con el Gobierno nacional, criticó la falta de avances en los programas de paz que fueron promesa del mandatario para llegar a la Casa de Nariño

Guardar
Según el grupo armado, el
Según el grupo armado, el presidente Petro se ha inclinado hacia los grupos poderosos y ha abandonado las promesas hechas al país - crédito Juan Cano/Presidencia

El Ejército de Liberación Nacional (ELN), a través de su Comando Central, emitió un mensaje dirigido a sus integrantes en el que realizó un balance de los acontecimientos recientes y expresó fuertes críticas hacia el gobierno del presidente Gustavo Petro.

Aunque el comunicado de ese grupo armado es habitual cada año, en esta oportunidad también abordó la próxima llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos, prevista para el 20 de enero de 2024, y planteó preocupaciones sobre el futuro político y social de la región.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El grupo guerrillero cuestionó la capacidad del mandatario colombiano para cumplir con las promesas realizadas durante su campaña electoral. En el mensaje, el ELN señaló que el país continúa sumido en la incertidumbre debido a lo que consideran una “gestión errática” en la construcción de alianzas políticas.

“Colombia sigue en la incertidumbre, un gobierno que fue electo por el voto popular no ha logrado sacar adelante los programas ofertados en campaña electoral, por cuanto ha sido errático en la forma de construir las alianzas y se ha inclinado a la sombra de los viejos poderes”, afirmaron en el comunicado.

El grupo armado aseguró que
El grupo armado aseguró que el presidente no ha cumplido sus promesas de paz - crédito Brasil de Fato/Flickr

El grupo insurgente también criticó la política de Paz Total promovida por el gobierno de Petro, calificándola como un supuesto instrumento al servicio de intereses extranjeros y de las élites nacionales.

Según el ELN, esta estrategia no ha logrado garantizar la seguridad en los territorios afectados por el conflicto armado, sino que ha permitido el fortalecimiento de estructuras paramilitares y el control de zonas estratégicas por parte de actores armados.

“Su política de paz total ha terminado siendo un instrumento más del plan contrainsurgente de los Estados Unidos y la oligarquía colombiana. Dicho plan es una estrategia comunicacional de ofrecimientos, pero que en la realidad es la permisividad total para que el paramilitarismo, en todas sus expresiones, desmovilizados de Ex-Farc y el viejo paramilitarismo controlen los territorios donde las transnacionales desarrollarán sus proyectos de explotación”, reiteró el grupo armado.

En cuanto al panorama internacional, el ELN expresó su preocupación por el regreso de Donald Trump al poder en Estados Unidos. Según el grupo, la administración entrante podría intensificar las políticas imperialistas en América Latina, lo que representaría un desafío para los movimientos revolucionarios y democráticos de la región.

Con el nuevo inquilino de la Casa Blanca, el poder imperial pretende ganar un nuevo aire, gobernando directamente los mismos multimillonarios para colocar los estados en función de continuar engordando sus bolsillos, ejemplo que ya se extiende en otras latitudes con gobiernos de extrema derecha”, señalaron.

El grupo armado también mostró
El grupo armado también mostró su preocupación por la llegada de Trump al poder - crédito Brandon Bell/Reuters

El mensaje también incluyó referencias a la situación en Venezuela, país donde varios líderes del ELN residen bajo la protección del gobierno de Nicolás Maduro. Según el comunicado, Estados Unidos estaría desarrollando un plan para recuperar el control político y económico del continente, con un enfoque particular en la nación bolivariana.

“Hoy se ciernen grandes amenazas, donde el imperialismo norteamericano pretende recuperar para su pleno control el continente. La mirada está puesta sobre la Venezuela Bolivariana, el siniestro plan de agresión está en curso y, donde, por tanto, los revolucionarios y demócratas del mundo debemos estar prestos en su apoyo”, afirmaron.

A pesar de las críticas, el ELN confirmó su disposición para continuar en la mesa de negociaciones con el Gobierno nacional. Según informó ese grupo, está previsto que los delegados del grupo guerrillero se reúnan con representantes del Ejecutivo en enero de 2024 para discutir la reactivación de los diálogos de paz, que han permanecido en un estado de estancamiento durante los últimos meses.

Entretanto, el mensaje del ELN, emitido como parte de su balance anual, dejó al descubierto la tensa relación que mantiene con el jefe de Estado y su equipo de trabajo, así como las “preocupaciones” del movimiento insurgente frente a los cambios en el escenario político internacional.

Más Noticias

Cayó banda de ‘Los del Pozo’ integrada por menores de edad: líder de la banda es sindicado por homicidio

Un operativo encubierto permitió capturar a un joven de 17 años señalado como líder de una organización dedicada al tráfico de drogas y robos, que operaba en colegios y barrios de Girardot

Cayó banda de ‘Los del

Once Caldas vs. Atlético Nacional: hora y dónde ver el duelo de ida por los cuartos de final de la Copa Betplay

En uno de los duelos más atractivos de la Copa que reúne a los equipos de primera y segunda división, los equipos de Manizales y Medellín buscan su paso a la siguiente ronda

Once Caldas vs. Atlético Nacional:

El día que Miguel Ángel Russo contó en una entrevista luego de quedar campeón en Argentina por qué es inevitable no querer a los colombianos

Cuando el técnico fue campeón con Rosario Central en 2023, uno de los artífices de la victoria fue el atacante de la selección Colombia Jaminton Campaz, que quería a Russo como a un padre

El día que Miguel Ángel

Banco de la República respondió a posibles problemas con transferencias a través de la plataforma Bre-B

La directora del sistema de pagos, Ana María Prieto, afirmó que la entidad implementa medidas correctivas junto a la industria financiera para garantizar la seguridad y funcionamiento del sistema

Banco de la República respondió

El secuestro de una misión médica en La Plata, Huila, pone en alerta a las autoridades

Las investigaciones permitieron identificar a alias Karla y a otros miembros de las disidencias como los principales sospechosos del secuestro de los trabajadores de la salud

El secuestro de una misión
MÁS NOTICIAS