Confirmado aumento en la tarifa de Transmilenio en Bogotá: Alcaldía anunció la fecha en que el tiquete quedará en $3.200 y planteó alternativa para que salga más barato

Este aumento, que llega tras un año con tarifas congeladas, busca garantizar la sostenibilidad del servicio frente al aumento de los costos operativos

Guardar
Aumento del pasaje de TransMilenio
Aumento del pasaje de TransMilenio - crédito Colprensa

A partir del 18 de enero de 2025, los habitantes de Bogotá experimentarán un cambio significativo en el costo del transporte público. Según la Secretaría de Movilidad, el precio del pasaje para los servicios de transporte como Transmilenio, el Sitp y Transmicable se incrementará a $3,200, lo que representa un aumento de $250 en comparación con la tarifa vigente durante 2024, que era de $2,950.

Este ajuste refleja un incremento del 8.47%, con el objetivo de asegurar la sostenibilidad del sistema y hacer frente a los costos operativos del mismo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Este aumento afectará a los tres principales sistemas de transporte de la ciudad: los buses articulados de Transmilenio, los buses zonales del Sitp y el sistema de cable aéreo Transmicable. El ajuste tarifario será unificado, con un costo de $3.200 para todos estos servicios.

Además del aumento en las tarifas, la Secretaría de Movilidad ha anunciado cambios adicionales para beneficiar a los usuarios frecuentes del sistema.

La Secretaria de Movilidad afirmó
La Secretaria de Movilidad afirmó que la tarifa aumentó por el salario mínimo - crédito Alcaldía de Bogotá

A partir del 20 de marzo de 2025, se implementará el Transmipass, un pase mensual diseñado para quienes utilizan regularmente el transporte público. Este pase permitirá realizar hasta 65 viajes por un costo de $160.000, lo que representa un ahorro significativo de $738 por trayecto, en comparación con la tarifa estándar.

Los usuarios podrán recargar su pase de manera virtual, y la primera vez deberán reclamarlo en uno de los nueve portales del sistema.

De acuerdo con el Distrito, la implementación de Transmipass no solo reducirá los costos para los pasajeros habituales, sino que también mejorará la logística de los desplazamientos. La tarjeta permitirá realizar una única recarga mensual, eliminando la necesidad de hacer filas frecuentes para cargar saldo. Además, facilitará la planificación de los viajes al garantizar un número fijo de ingresos al sistema.

La tarjeta Transmipass será de uso personal e intransferible, y contará con un sistema de monitoreo para detectar posibles irregularidades. En caso de identificar usos atípicos, como el préstamo de la tarjeta a terceros, esta será bloqueada automáticamente.

Según detalló la Secretaría de Movilidad, cada usuario podrá realizar hasta seis ingresos diarios al sistema con esta tarjeta, mientras que las tarjetas personalizadas e híbridas seguirán estando disponibles para quienes prefieran otras modalidades de pago.

La tarjeta Transmipass permitirá a
La tarjeta Transmipass permitirá a los usuarios frecuentes del sistema de transporte público de Bogotá realizar hasta 65 viajes mensuales por un costo de $160.000 - crédito TransMilenio

El proceso para obtener la tarjeta Transmipass incluirá una verificación de identidad del usuario a través de una plataforma digital. Una vez realizada la primera recarga, los usuarios deberán dirigirse a uno de los nueve portales de Transmilenio para reclamar su tarjeta física. En recargas posteriores, el procedimiento será completamente virtual, lo que simplificará el acceso al servicio.

La Secretaría subrayó que los viajes incluidos en la tarjeta no son acumulables, por lo que los 65 ingresos mensuales deberán ser utilizados dentro del mismo periodo. Esta medida busca garantizar que el beneficio sea aprovechado exclusivamente por usuarios frecuentes del sistema.

Otro cambio importante para los usuarios del sistema de transporte será la ampliación del tiempo permitido para realizar transbordos gratuitos con la tarjeta personalizada TuLlave.

El tiempo se incrementará de 110 a 125 minutos, lo que beneficiará a quienes dependen de múltiples conexiones dentro del sistema integrado, que incluye los buses zonales, troncales y Transmicable, especialmente en zonas de difícil acceso como Ciudad Bolívar.

El tiempo de transbordo aumentó
El tiempo de transbordo aumentó cinco minutos - crédito Alcaldía de Bogotá

En cuanto a los sectores más vulnerables de la población, la Alcaldía de Bogotá ha anunciado la implementación de un nuevo esquema de subsidios, que entrará en vigor en febrero de 2025.

Este programa está dirigido a personas mayores de 62 años, ciudadanos con discapacidad y hogares en condiciones de pobreza o pobreza extrema. Se destinarán 100.000 millones de pesos para financiar este beneficio durante el año, beneficiando a aproximadamente 800.000 personas.

Los hogares en situación de pobreza recibirán entre cinco y doce pasajes gratuitos al mes, con una asignación diferenciada para personas mayores y con discapacidad.

Además, como parte de las estrategias de movilidad inclusiva, se implementará el programa ‘Mi Pazaje’, destinado a las víctimas del conflicto armado. Este programa buscará garantizar que las personas afectadas por el conflicto tengan acceso a un transporte más accesible y económico.

Más Noticias

El doctor Carlos Jaramillo se despidió de su padre con un emotivo mensaje: “Honro siempre tu vida”

El médico funcional compartió un emotivo mensaje en su cuenta de Instagram tras el fallecimiento de su padre el abogado Carlos Alberto Jaramillo, que murió el 20 de marzo de 2025

El doctor Carlos Jaramillo se

ELN anunció nuevo paro armado de 72 horas en el Chocó: aseguran que buscan enfrentar paramilitares y bloquear rutas de narcotráfico

El Frente de Guerra Occidental del ELN impone restricción a la movilidad en el Chocó entre el 2 y 5 de mayo, alegando proteger a la población civil de los enfrentamientos con estructuras criminales

ELN anunció nuevo paro armado

Dos habitantes de calle desaparecieron en medio de las lluvias en Medellín: alcalde Federico Gutiérrez confirmo el hallazgo de un cadáver en el río que atraviesa la ciudad

Confirmó el hallazgo de una persona en el afluente de la ciudad, mientras esperan la confirmación para saber si se trata de uno de los dos habitantes de calle que aún se encuentran desaparecidos

Dos habitantes de calle desaparecieron

Dos periodistas colombianas que se dirigían hacia Gaza fueron afectadas por un ataque con drones, aseguró Gustavo Petro: “Espero de la embajada italiana y el consulado en Malta máxima atención y ayuda”

Una embarcación que transportaba ayuda para Gaza fue blanco de drones en el mar Mediterráneo, dejando a periodistas colombianas en peligro

Dos periodistas colombianas que se

Sebastián Yatra ya tendría un nuevo amor: es una actriz tailandesa

El cantante colombiano fue captado cuando estaba en un encuentro romántico en Madrid el 30 de abril con la actriz tailandesa, Nona Sobo

Sebastián Yatra ya tendría un
MÁS NOTICIAS