
La firma CB Consultora Opinión Pública dio a conocer el miércoles 25 de diciembre los resultados de su última encuesta de popularidad de los presidentes de Sudamérica. Este estudio, correspondiente al mes de diciembre de 2024, se presenta en el cierre del año y en medio de las celebraciones navideñas.
Los resultados muestran que el presidente colombiano, Gustavo Petro, enfrenta un panorama desfavorable, situándose entre los mandatarios con las peores evaluaciones en la región.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Los presidentes mejor calificados

En lo más alto del escalafón se encuentra Javier Milei, presidente de Argentina, que lidera con una imagen favorable del 51,8%, superando su registro de noviembre. Este incremento refleja una mejora en la percepción ciudadana hacia su gestión, mientras que su imagen negativa se ubica en el 46,7%.
El segundo lugar es ocupado por Luis Lacalle Pou, presidente de Uruguay, con un 49,8% de favorabilidad. Aunque esta cifra representa una ligera disminución respecto al 51,5% registrado el mes anterior, su imagen negativa también disminuyó, situándose en el 46,4%.
Santiago Peña, mandatario de Paraguay, cierra el podio con una imagen favorable del 46,7%, en alza respecto a mediciones previas. Sin embargo, su imagen desfavorable aún es alta, alcanzando el 48,9%.
Gustavo Petro: un balance negativo

En el caso de Colombia, el presidente Gustavo Petro ocupa la séptima posición en el ranking, consolidándose como uno de los mandatarios peor evaluados. La encuesta indica que su imagen favorable se encuentra en el 39,9%, marcando un descenso en comparación con el 41,2% registrado en noviembre. Por su parte, la imagen desfavorable del mandatario llegó al 56,3%.
Si se desglosa más la encuentra, se revela que un 18,7% de los encuestados tiene una imagen “muy buena” de Petro, mientras que un 21,2% considera su gestión “buena”. En contraste, un 31,8% de los participantes calificó su desempeño como “muy malo” y un 24,5% como “malo”. Estos resultados reflejan una tendencia a la baja en la aprobación del mandatario desde que asumió el poder en 2022.

Los peores calificados
En los últimos lugares del ranking aparecen los presidentes de Bolivia, Venezuela y Perú. Luis Arce, mandatario boliviano, se ubica en la octava posición con una imagen favorable del 33,6% y una desfavorable del 63,2%.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, ocupa el penúltimo lugar. Su imagen positiva es del 29,5%, mientras que su desfavorabilidad alcanza el 67,4%. Maduro enfrenta una creciente crítica internacional debido a las acusaciones de fraude electoral en los comicios de julio.
Finalmente, Dina Boluarte, presidenta de Perú, cierra el listado como la peor evaluada, con una imagen favorable del 19,7% y una desfavorable del 76,4%. La mandataria peruana enfrenta un desafío significativo en cuanto a la percepción ciudadana y la estabilidad de su gobierno.
El balance de diciembre de 2024 muestra una región polarizada en términos de aprobación presidencial, un escenario que plantea varias preguntas sobre cómo estos mandatarios podrán revertir estas tendencias y consolidar una gestión más favorable en los próximos años.

Ficha técnica de la encuesta
Según los datos compartidos por CB Consultora Opinión Pública, se hicieron 2.389 encuestas, que se hicieron a través de la metodología de recolección Cawi (Computer Assisted Web Interviewing), que en otras palabras son cuestionarios digitales que fueron distribuidos a los encuestados, todos mayores de 18 años. Para seleccionar a los participantes se tuvieron en cuenta aspectos como el género, el nivel socioeconómico, el grupo de edad y, también, la geolocalización.
En cuanto al margen de error, la medición registra para Colombia un rango del 2%, y un nivel de confianza del 95%, y se llevó entre el 20 y 23 de diciembre de 2024. Además, el procedimiento fue de manera estratificada, por distritos locales y nacionales.
Más Noticias
EN VIVO | ‘Miss Universe Colombia: el reality’: se cierran las votaciones y se elegirán a las 16 finalistas
Claudia Bahamón debutó como presentadora de la primera versión del concurso comandado por el Canal RCN. El desfile fue ambientado por Ácido Pantera

Desmantelan fábrica ilegal de medicamentos: a varias ciudades de Colombia y Ecuador llegaban los productos fabricados artesanalmente
La operación expuso la magnitud de la fabricación y comercialización de sustancias sin autorización, lo que pone en alerta a las autoridades sanitarias

Que no te tomen por sorpresa: los cortes de la luz en Santander de este lunes 29 de septiembre
Toma precauciones y conoce cuáles serán los cortes al servicio eléctrico que se van a realizar en tu localidad

‘Cucho’ Hernández y una nueva exhibición en el fútbol español: anotó y asistió con el Real Betis
El delantero colombiano, que había sido suplente en el duelo frente al Nottingham Forest por la Europa League, fue titular con el cuadro Andaluz en el duelo frente al Osasuna válido por la séptima fecha de La Liga

Federico Gutiérrez enviará carta a EE. UU con información de “posibles socios y testaferros” de los hermanos de Daniel Quintero
El alcalde de Medellín hizo la denuncia en una publicación en el que le respondía al senador republicano Bernie Moreno, que intervino en un cruce de mensajes en el que Quintero manifestó su voluntad para que le revoquen su visa
