
El Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) calificó como un avance trascendental en el esclarecimiento de la verdad los hallazgos recientes en La Escombrera, un lugar emblemático de la Comuna 13 de Medellín relacionado con desapariciones forzadas, de acuerdo con información conocida por la emisora colombiana W Radio.
En un comunicado, se destacó que este sitio, marcado por graves violaciones de derechos humanos durante el conflicto armado, ha sido objeto de exhaustivas investigaciones lideradas por la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) y la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según el CNMH, los avances en La Escombrera son el resultado de una labor constante de las familias de las víctimas, quienes, junto con movimientos sociales como el Movimiento de Crímenes de Estado, han impulsado la búsqueda de justicia y memoria.
Estas acciones han sacado a la luz responsabilidades compartidas entre miembros de la fuerza pública y estructuras paramilitares, señalados por su implicación en violaciones de derechos humanos en la zona.
En palabras de las autoridades que trabajan en el lugar, “la tierra empezó a hablar”, haciendo referencia a la importancia de lo que revelan tanto las evidencias materiales como los relatos de quienes vivieron los horrores del conflicto.
El Centro hizo un llamado a la sociedad y las instituciones para respaldar los esfuerzos de las familias que aún buscan a sus seres queridos, subrayando que sus luchas no deben ser deslegitimadas. Asimismo, instó a trabajar con sensibilidad y compromiso en los procesos de memoria y reparación, que son esenciales para la reconciliación nacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Los hallazgos en este sector representan no solo avances forenses, sino también un paso hacia la dignificación de las víctimas y sus familias. El CNMH reiteró su compromiso de continuar acompañando a las comunidades afectadas por las desapariciones forzadas en todo el territorio colombiano, contribuyendo al esclarecimiento de la verdad y la reparación integral que tanto se necesita para construir una paz duradera.
La Escombrera, considerada uno de los mayores cementerios clandestinos del conflicto armado, sigue siendo un símbolo de resistencia y esperanza para quienes aún buscan respuestas sobre el paradero de sus seres queridos.
Más Noticias
Alias HH, líder de los Comuneros del Sur, será extraditado a los Estados Unidos por narcotráfico: Corte Suprema avaló la petición
La investigación destaca que el señalado líder de la organización armada era el encargado de coordinar los envíos de cocaína desde Colombia hacia puntos estratégicos en Centroamérica y México

Serían tres los hinchas muertos en disturbios en Tolú previo al partido del Torneo BetPlay, denunció barra del Cúcuta Deportivo
La Banda del Indio denunció desaparición de hinchas que viajaron a Sincelejo y se defendieron de las acusaciones de vandalismo por parte de miembros de su colectivo

Alcalde de Barranquilla enfrenta investigación por presuntas irregularidades en nombramientos de su gabinete
La Fiscalía General de la Nación investiga a Alejandro Char, por los delitos de prevaricato por acción y falsedad ideológica en documento público

Así fue la presentación de Carlos Vives que encantó a los antioqueños la segunda noche de Shakira en Medellín
El samario se robó el show con su aparición durante la interpretación de ‘La Bicicleta’, tema en el que los dos colombianos colaboran como muestra de su amistad

Ministro de Defensa confirmó que han abatido a 12 miembros de las disidencias de ‘Iván Mordisco’ en el suroriente del país
Pedro Sánchez recordó que por la captura del líder disidente, el Gobierno ofrece una recompensa de hasta $4.450 millones. Además, enfatizó que las operaciones contra el cabecilla criminal y su grupo continuarán
