
Calendario de Feriados
Ver calendario completo
El año 2025 tiene un total de 17 días feriados para los colombianos, los cuales comienzan con el martes primero de enero y el lunes 6 del mismo mes.
De acuerdo con el calendario oficial de este año, de estos 18 festivos (que terminan convertidos en 17, porque los días de San Pedro y San Pablo y el del Sagrado corazón se celebran en 2025 el mismo día), 12 son fiestas religiosas, como el Día de los reyes magos, el Día de San José, los de la Semana Santa o Navidad; cuatro son celebraciones patrias, como el Día de la independencia, la conmemoración de la batalla de Boyacá, o la Independencia de Cartagena, y dos, el Día del trabajo y el Día de la raza, son feriados internacionales.
En casi todos los casos (menos en una, que cae domingo) estas fechas significan una jornada libre adicional para los empleados, y en varios ocasiones los esperados puentes festivos.
Las fechas de los días feriados en Colombia para 2025

Enero
- Primero de enero, miércoles: Año Nuevo
- 6 de enero, lunes: Día de los Reyes Magos
Febrero
- No tiene día festivos
Marzo
- 24 de marzo, lunes: Día de San José
Abril
- 17 de abril, jueves: Jueves Santo
- 18 de abril, viernes: Viernes Santo
Mayo
- Primero de mayo, jueves: Día del Trabajo
Junio
- 2 de junio, lunes: Día de la Ascensión de Jesús
- 23 de junio, lunes: Corpus Christi
- 30 de junio, lunes: Día de San Pedro y San Pablo / Sagrado corazón
Julio
- 20 de julio, domingo: Día de la independencia de Colombia
Agosto
- 7 de agosto, jueves: Día de la Batalla de Boyacá
- 18 de agosto, lunes: Día de la Asunción de la Virgen María
Septiembre
- No tiene festivos
Octubre
- 13 de octubre, lunes: Día de la Raza
Noviembre
- 3 de noviembre, lunes: Día de todos los santos
- 17 de noviembre, lunes: Independencia de Cartagena de Indias
Diciembre
- 8 de diciembre, lunes: Día de la Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre, jueves: Navidad

Estos serán los puentes festivos del 2025
Esta modalidad, derivada de la llamada Ley Emiliani, se presenta cuando algunos feriados se trasladan al lunes siguiente, de manera que dicho fin de semana queda con tres días libres para la mayoría de los empleados.
Este año, gracias a esta disposición serán 10 los puentes festivos: el 6 de enero (Día de los Reyes Magos), 24 de marzo (Día de San José), 2 de junio (Día de la Ascensión), 23 de junio (Corpus Christi) 30 de junio (Día de San Pedro y San Pablo), 18 de agosto (Asunción de la Virgen), 13 de octubre (Día de la Raza), 3 de noviembre (Día de todos los Santos), 17 de noviembre (Día de la Independencia de Cartagena) y el 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción), caen un lunes, por lo cual esos fines de semana son puentes festivos, que no son laborables ni hay jornadas académicas en instituciones educativas públicas y privadas del país.

Cuánto es el recargo en el salario para los días festivos
La ley colombiana establece que todos los empleados tienen derecho a descansar los domingos y festivos, pero algunas empresas piden a algunos de sus trabajadores que laboren los días festivos y dominicales.
En estos casos, la ley plantea un recargo adicional del 75 % sobre el valor de la hora ordinaria trabajada, a menos que el empleado reciba un día de descanso compensatorio.
Tras el incremento del 9,54 % por decreto presidencial, el salario mínimo para el 2025 tuvo un ajuste de $123.500 pesos, con lo cual, el salario básico mensual fue establecido en $1.423.500 pesos, que, sumado al auxilio de transporte, quedó en $1.623.500 pesos.
Un día de trabajo, basado en un salario mínimo de $1.423.500 pesos, tiene un valor de $47.450 pesos (tomando 30 días laborables en el mes), y una hora de trabajo equivale a $5.931 pesos (dividiendo el valor del día en 8 horas).
El recargo por trabajar un domingo o festivo es del 75 % adicional; es decir, el pago se multiplica por 1,75, entonces, el valor de un día trabajado en domingo o festivo será de $47.450 X 1,75, es decir $83.037 pesos.
De acuerdo con esto, si un trabajador con salario mínimo labora durante ocho horas un domingo o festivo, recibirá $83.037 pesos por ese día en lugar de $47.450.
Más Noticias
Fiscalía incautó millonario cargamento de perfumes falsos en el occidente de Bogotá
Hallaron más de 28.000 frascos con fragancias que se elaboraron fraudulenta para comercializarlos como si fueran de reconocidas marcas

“La transfobia sigue cobrando vidas”: así fue la velatón en Bogotá por el asesinato de Sara Millerey en Bello, Antioquia
El acto fue convocado por la Subdirección para Asuntos LGBTIQ+ y la Secretaría Distrital de Integración Social

Con inflación a la baja y menor crecimiento, JP Morgan anticipa recorte en tasas del Banco de la República de Colombia
Durante los últimos meses, la inflación se mantuvo estable alrededor del 5,2 %, y aunque en marzo se evidenció una ligera desaceleración, el banco central optó por mantener las tasas de interés inalteradas

Metro de Bogotá abre 200 empleos sin exigir experiencia: conozca cómo postularse y dónde llevar su hoja de vida
Los aspirantes deben llevar consigo su documento de identidad y una hoja de vida actualizada. Allí serán orientados sobre las vacantes y se podrán postular directamente
Roy Barreras aún no renuncia a la embajada y ya hay puja en Palacio por quién lo reemplazará en Londres
Barreras definiría este año si se lanza a las presidenciales o se queda en su cargo diplomático, por lo que queda del Gobierno Petro
