
En medio de un operativo de control marítimo que llevó a cabo la Armada de Colombia en las aguas cercanas al departamento de Nariño logró evitar que un cargamento de 731 kilogramos de clorhidrato de cocaína llegara a su destino en Centroamérica, según información oficial.
La incautación, que representa un golpe significativo contra las finanzas de organizaciones criminales, se realizó tras la interdicción de una embarcación tripulada por tres hombres, dos de ellos de nacionalidad colombiana y uno ecuatoriano.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con la información proporcionada por la Armada, la operación se desarrolló con el apoyo de una aeronave no tripulada de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, que permitió localizar la embarcación en alta mar. Durante la inspección, las autoridades encontraron 35 bultos que contenían la sustancia ilícita.
Además, se constató que la motonave presentaba serias averías en sus motores y una entrada de agua, lo que había dejado a los tripulantes a la deriva.
Así como explicó el capitán de Corbeta Andrés Henao, comandante encargado de la estación de guardacostas de Tumaco: “Unidades de los guardascostas de la Armada de Colombia con apoyo de la Fuerza Aeroespacial Colombiana interceptaron una embarcación tripulada por tres sujetos en aguas del Pacífico sur que transportaban 35 bultos de diferentes formas y tamaños.
El oficial agregó que, “debido a las condiciones metomarimas adversas, la embarcación se hundió, por el cargamento, los tripulantes fueron rescatados y llevador a puerto seguro”.
Los tres hombres, junto con el cargamento y la embarcación, fueron trasladados al muelle de la Estación de Guardacostas en Tumaco, donde las autoridades judiciales realizaron las pruebas necesarias para confirmar la naturaleza del alijo. Según detalló la Armada, el cargamento incautado tenía un valor estimado de más de 24 millones de dólares en el mercado ilegal y habría permitido la distribución de aproximadamente dos millones de dosis de cocaína en diferentes partes del mundo.
Durante este procedimiento, los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación bajo cargos relacionados con el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. La embarcación, sin embargo, no pudo ser recuperada, pues se hundió debido a las condiciones adversas del mar mientras era trasladada para su inspección.

La Armada de Colombia destacó que este operativo forma parte de sus esfuerzos continuos para combatir el narcotráfico y evitar que las aguas del país sean utilizadas como rutas para el transporte de drogas ilícitas.
A través de un comunicado, la institución reiteró su compromiso con la seguridad marítima y exhortó a la ciudadanía a colaborar denunciando cualquier actividad sospechosa a través de las líneas 146 y 147, disponibles las 24 horas del día.
Otra incautación en aguas del Valle del Cauca tonelada y media de cocaína que iba para Centroamérica
Un cargamento de 1.484 kilogramos de clorhidrato de cocaína, con un valor estimado en el mercado ilegal internacional que supera los 50 millones de dólares, fue interceptado por la Armada Nacional de Colombia en una operación de control y seguridad en las aguas del Pacífico colombiano.
Según informó la institución, la droga tenía como destino Centroamérica, lo que refuerza la hipótesis de que estas rutas marítimas continúan siendo clave para el tráfico internacional de estupefacientes.

El operativo se llevó a cabo en las aguas cercanas al departamento del Valle del Cauca, donde una Unidad de Reacción Rápida de la Estación de Guardacostas de Tumaco detectó una embarcación naufragada. Al aproximarse al lugar, los efectivos encontraron a tres personas flotando en el agua junto a 49 bultos de diferentes tamaños y varias canecas de combustible.
Los tripulantes fueron rescatados y trasladados, junto con la carga, al muelle de la Estación de Guardacostas de Buenaventura, también en el Valle del Cauca.
En las instalaciones militares, el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación realizó pruebas preliminares para determinar la naturaleza de la sustancia incautada. Los análisis confirmaron que se trataba de clorhidrato de cocaína, una de las formas más puras y costosas de este narcótico.
Más Noticias
Nuevo agarrón entre Sergio Fajardo y Daniel Quintero tras anuncio de su candidatura a la Presidencia: “No es más que un perrito faldero”
El nuevo encontronazo se dio después de que Fajardo asegurara que el exalcalde de Medellín ha sido “lo peor” que ha podido salir de la capital de Antioquia, por su gestión en esa ciudad

Luis Díaz viajó a Asia junto al Liverpool para los partidos de pretemporada: el colombiano espera una nueva oferta del Bayern Múnich
El jugador colombiano, que aguarda por una oferta de renovación de los ‘Reds’, ha escuchado propuestas del fútbol alemán y del FC Barcelona, de España

Turistas y locales se agarraron a golpes en Cartagena por discusión en la playa
A rodillazos y mechoneándose, un grupo de cerca de ocho personas terminó en una pelea pública que espantó a los demás bañistas y obligó a la intervención de la Policía

La Clínica Foscal sostiene atención materno-infantil en medio de cierres en el Nororiente colombiano
La institución, reconocida por su trabajo en salud materno-infantil, opera a plena capacidad mientras en el área metropolitana varias clínicas y hospitales han suspendido parcial o totalmente este tipo de servicios

Resultados El Dorado Mañana: conozca los resultados del 21 de julio
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego
