
La Unión de Funcionarios de Carrera Diplomática y Consular de Colombia (UNIDIPLO) expresó su inconformidad con el enfoque actual del gobierno hacia la diplomacia, enviando un mensaje directo al presidente Gustavo Petro, de acuerdo con información de la emisora colombiana W Radio.
La organización instó a que las designaciones en el servicio exterior no se utilicen como herramientas para retribuir favores políticos ni para asegurar apoyos electorales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En un comunicado difundido a través de su cuenta oficial en X, UNIDIPLO manifestó: “La diplomacia no debe ser una estrategia para conseguir votos o pagar favores políticos”. Además, subrayaron su disposición para colaborar con el gobierno en la construcción de una diplomacia basada en principios éticos y profesionales, alejándose de prácticas que consideran dañinas para el país.
UNIDIPLO hizo un llamado al presidente para que priorice a los diplomáticos de carrera en los nombramientos, resaltando la importancia de fortalecer esta institución como un pilar de la política exterior colombiana. “Es simple, nombre más diplomáticos de carrera, fortalezca la institución y haga de la diplomacia colombiana un reflejo de la Colombia que usted quiere construir”, declararon.
Este pronunciamiento se suma a las críticas recientes frente a las decisiones de designación en embajadas clave. Por ejemplo, la vacante en la Embajada de México ha generado expectativa y solicitudes para que sea ocupada por un funcionario de carrera, como lo expresó UNIDIPLO en declaraciones previas: “Confiamos en que se nombre a alguien de carrera”.
El comunicado también llega en un contexto de tensión entre UNIDIPLO y el presidente Petro, quien en ocasiones anteriores calificó a algunos funcionarios sindicales como “oligarcas”. En su defensa, la Unión ha reiterado que su misión es velar por una diplomacia profesional y transparente, sin sesgos políticos.
Para UNIDIPLO, estos nombramientos no solo impactan la imagen internacional de Colombia, sino que también reflejan los valores y compromisos del gobierno. Por ello, insisten en que fortalecer la carrera diplomática es esencial para construir una política exterior coherente con los objetivos nacionales.
La discusión sobre los nombramientos en el servicio exterior no es nueva en Colombia. A lo largo de los años, diferentes gobiernos han enfrentado críticas por designaciones percibidas como políticas. Sin embargo, la postura de UNIDIPLO resalta la necesidad de consolidar un cuerpo diplomático que represente los intereses del país con preparación y experiencia, alejándose de cualquier sospecha de clientelismo.
Mientras tanto, el Gobierno de Gustavo Petro enfrenta la presión de responder a estos señalamientos y demostrar un compromiso con la transparencia en sus decisiones de política exterior. Para UNIDIPLO, este es un momento clave para redefinir la diplomacia colombiana y garantizar que sea un reflejo de profesionalismo y servicio al país.
Más Noticias
EN VIVO Atlético Mineiro vs. Bucaramanga, playoffs de la Copa Sudamericana 2025: formaciones confirmadas en Brasil
Con el marcador por 1-0 en contra, el cuadro santandereano quiere remontar la serie ante los Galos, que parten como favoritos para llegar a los octavos de final

Rafael Santos Borré y Johan Carbonero pusieron en jaque al Santos de Neymar: están en riesgo de descenso
Los dos colombianos convirtieron en la victoria de Inter de Porto Alegre por el Brasileirao, desatando un fuerte intercambio entre el brasileño y los hinchas del Peixe al final del partido

Video: Escándalo por presunto consumo de drogas de militares en Cauca, Ejército abrirá investigación
La institución impartió órdenes precisas y dispuso la apertura de una investigación disciplinaria interna, con el acompañamiento de los órganos competentes en materia penal e inteligencia militar, con el fin de esclarecer los hechos y establecer posibles responsabilidades individuales

Bogotá alcanzó la cifra más alta de violencia sexual en colegios de los últimos cinco años
La concejala Diana Diago denunció que, pese a las alertas de las autoridades desde 2024, las medidas de la administración del alcalde Galán no han logrado reducir los casos

María Fernanda Cabal condenó la prohibición de Petro de exportar carbón a Israel: “Se suponía que ya se había quitado las botas”
El presidente ordenó a la Armada detener embarcaciones con destino al país de Medio Oriente en las que se transporte el combustible fósil
