
La mañana del 23 de diciembre de 2024, lejos de ser una fecha divertida y llena de esperanza, se vio manchada por la sangre de un ciudadano capitalino que murió al ser atacado bajo la modalidad de sicariato que tiene azotada a la ciudad, especialmente en la localidad de Kennedy, donde se han registrado varios casos de este tipo.
De acuerdo con las versiones preliminares, los hechos ocurrieron en el momento en el que un hombre, que se transportaba en su vehículo por la avenida Ciudad de Cali con calle 42, fue abordado por sujetos que se movilizaban en una bicicleta y dispararon en su contra.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Al parecer, la víctima, que se dedicaba al transporte de alimentos, recibió varios disparos por lo que falleció en el lugar de los hechos. La situación desató el pánico entre los comerciantes, habitantes y transeúntes que se encargaron de llamar a la Policía Metropolitana de Bogotá para que atendiera la situación y se recuperara la movilidad.
En cuanto a los atacantes, se sabe que lograron escabullirse entre las calles angostas de la zona y desaparecieron de la escena sin dejar mayores rastros. El hecho paralizó el tráfico por un buen rato, por lo que se pidió a los capitalinos desviar por la avenida Villavicencio al oriente.

La vía duró cerrada un poco más de dos horas, según lo informó la Policía de Tránsito de la ciudad y la Secretaría de Movilidad de la capital, cuyos especialistas atendieron la situación: "Terminan las investigaciones por parte de criminalística, se habilita la vía y se recupera la movilidad en la localidad de Kennedy en la avenida Ciudad de Cali con calle 42 sur, sentido Sur - Norte".
Sobre este caso, el diario El Espectador reveló que el sujeto asesinado tenía antecedentes por porte ilegal de armas de fuego y fuga de presos, por lo que este hecho podría ser una retaliación o una disputa por el control de la zona; sin embargo, esta es solo una de las hipótesis que manejan las autoridades que será confirmada o descartada conforme avance la investigación.
Las autoridades permanecieron en la zona durante varias horas recolectando información por medio de las entrevistas a las personas que presenciaron los hechos y recogiendo material probatorio con ayuda de las cámaras de seguridad para descubrir el paradero de los atacantes.
Ante esta situación, se realizó un llamado a la ciudadanía, con el fin de que colaboren entregando cualquier tipo de información que pueda conducir a los criminales y así esclarecer los hechos que hoy enlutan a una familia.
Ola de violencia en Bogotá
Durante 2024 se vivieron momentos preocupantes en materia de seguridad, pues se contabilizaron 1.107 casos en los primeros once meses del año, según cifras de la Secretaría de Seguridad. El reporte indica que las víctimas fueron 1.005 hombres y 102. Además, las estadísticas revelan que, 661 actos violentos fueron cometidos con armas de fuego y las armas blancas fueron utilizadas en 341 de los ataques. Entre tanto, en 104 homicidios se emplearon objetos contundentes.

El análisis por localidades muestra que solo seis de las veinte lograron reducir sus índices de homicidio en comparación con el año anterior. En una de ellas, Antonio Nariño, los casos se mantuvieron sin variación respecto al mismo periodo de 2023. Sin embargo, la situación en otras localidades es mucho más preocupante y una de ellas es Kennedy, donde ocurrió el más reciente caso y, además, se registraron 158 homicidios hasta noviembre, un aumento frente a los 151 reportados en el mismo periodo del año anterior.
Más Noticias
Colombiano en EE. UU. que trabaja para una empresa limpiando contenedores reveló cuánto ganaron por solo cinco horas en su turno laboral: “Estaba fácil”
El connacional compartió un día de trabajo al lado de su esposa, y dejó una reflexión a quienes piensan en buscar mejores oportunidades en Norteamérica

El metro podría llegar a Barranquilla antes de lo previsto: Alejandro Char confirma estudios y líneas estratégicas
El mandatario local destacó que el proyecto iría de la mano con mejoras en educación y desarrollo social para los jóvenes de la ciudad

Petro pide libertad para Enrique Márquez y familias reclaman acción por colombianos presos en Venezuela
El llamado del presidente por un dirigente opositor venezolano reactivó el debate sobre los 37 colombianos detenidos

Venta de casas y carros en Colombia: así funciona el pago de la retención en la fuente para el vendedor
En Colombia, la venta de un inmueble o un vehículo incluye la obligación de pagar retención en la fuente, requisito indispensable para cerrar el trámite

José Obdulio Gaviria se convierte en el nuevo mentor político de Juan Carlos Pinzón en su camino electoral
El exministro de Defensa Juan Carlos Pinzón recibió el respaldo de José Obdulio Gaviria, figura con más de cuatro décadas de trayectoria política
